el martes pasado a las 16:51
el viernes pasado a las 10:37
Antofagasta, 28 de junio de 2019.- Hasta la casa del pequeño de dos años Gustavo Callejas, paciente electrodependiente llegó este viernes el seremi de Energía, Aldo Erazo y el Gerente Zonal de CGE, Cristian Gómez, para entregar a sus padres un generador eléctrico que permitirá dar seguridad y tranquilidad respecto del suministro ante eventuales cortes de energía.
El menor todas las noches durante ocho horas debe someterse a peritoneodiális, pues desde los dos meses de edad fue diagnosticado con una insuficiencia renal crónica, provocada por una distrofia renal bilateral, que le impide purificar su sangre, razón por lo cual contar con energía en su domicilio es vital.
La significativa entrega se enmarca en una de las acciones del Plan invierno de la distribuidora, que tiene como objetivo la entrega de 1.500 generadores eléctricos a nivel nacional, 46 de los cuales serán entregados en la región de Antofagasta, para que cada paciente tenga una forma segura de enfrentar alguna contingencia no solo en el invierno, sino durante todo el año.
Los generadores están diseñados para abastecer a los equipos que ayudan a mantener la salud de estos pacientes, y son entregados en comodato a quienes los requieran y se encuentren inscritos en el registro de pacientes electrodependientes definido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
El Seremi de Energía, Aldo Erazo destacó la entrega como una solución inmediata para los electrodependientes “para el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, ha sido una prioridad proteger a los pacientes que dependen de la electricidad, por este motivo el Ministerio de Energía junto a la SEC y las empresas distribuidoras en un esfuerzo conjunto, el año pasado firmaron un convenio el cual amplió los beneficios para pacientes electrodependientes entregándoles seguridad y tranquilidad respecto del suministro eléctrico que requieren los pacientes con hospitalización domiciliaria para vivir, siendo un gran avance para ellos y sus familias. Por este motivo el llamado que hago hoy, es a las familias y los pacientes que posean esta condición puedan inscribirse a través de la página web de la SEC o bien presencialmente en CGE”.
A lo que agregó “así van a poder acceder a una serie de beneficios como el descuento mensual en la cuenta de luz, prioridad en la reposición del suministro, en caso de no pago no se efectuará corte del suministro de energía y hoy CGE adicionalmente hace la entrega de este generador eléctrico que permitirá en caso de una interrupción eléctrica tengan una solución inmediata” recalcó el seremi.
Agradecida y aliviada del respaldo entregado se mostró Nicole Besoaín, mamá de Gustavo, ya que, gracias al generador cedido en comodato, la salud del menor no correrá riesgos por falta de energía “Es un alivio, pues antiguamente si se cortaba la luz, teníamos que llamar a la empresa y esperar entre una y dos horas para que trajeran el equipo y ahora será instantáneo, yo inmediatamente podré suministrar de energía”
La medida incluye una capacitación a las familias en la utilización básica del generador, así como una carga de combustible, junto con marcarlos en los registros de la compañía como clientes de atención prioritaria en caso de contingencias.
El gerente zonal de CGE, Cristian Gómez, indicó que “los electrodependientes son muy importantes para nosotros y siempre han sido considerados en forma especial, con esta metodología se reducen los tiempos de respuesta prácticamente a cero, pues antiguamente cuando había un corte de suministro de energía eléctrica teníamos identificados a los pacientes, llamábamos a nuestras brigadas, se desplazaban a buscar el dispositivo y todo eso se demoraba entre dos a tres horas, mientras que ahora el tiempo se reduce prácticamente a 0, lo cual es muy importante para el paciente y la familia.
Beneficios para pacientes electrodependientes
Es importante recalcar que los beneficios para los pacientes electrodependientes son: un descuento en las cuentas de luz, equivalente a 50 kWh/mes, que significa un ahorro aproximado de $ 5.500 para un hogar con cuatro integrantes. Con ello se busca liberar de cobro el consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes. El segundo beneficio consiste en no suspender el suministro a la familia del electrodependiente que tenga la cuenta de la luz morosa. El tercer beneficio es que las empresas eléctricas entreguen soluciones técnicas que permitan mitigar los efectos de las interrupciones de suministro eléctrico. Ello, ya sea mediante la priorización de la atención de la falla que afecte el domicilio del paciente electrodependiente, o bien realizando acciones que ayuden a extender el funcionamiento del elemento o dispositivo de uso médico, tales como la entrega temporal o permanente de equipamiento de respaldo que permita abastecer de energía dichos equipos.
En este contexto el llamado de la autoridad es a las familias con pacientes en condición de vulnerabilidad energética es a inscribirse en el registro de electrodependientes, para lo cual deben descargar, desde la página web www.sec.cl el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por el médico que certifica la condición, y además el Formulario de Solicitud de Registro que debe llenarlo el paciente o tutor. Luego, para realizar el registro, hay dos opciones: presencial, donde el paciente o tutor puede acudir a las oficinas de la SEC (llevar además del certificado y formulario, una boleta de luz) o a las oficinas comerciales de la empresa CGE; la segunda opción es en línea a través de www.sec.cl
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.