Ignacio Cornejo abrochó un positivo debut en el Campeonato Mundial de Rally
El piloto iquiqueño partió con el pie derecho su participación en Abu Dhabi Desert Challenge consiguiendo una importante ubicación en el primer día de competencia.
Un positivo comienzo tuvo el deportista nacional, José Ignacio Cornejo, quien se estrenó hoy en el Campeonato Mundial de Rally 2018, como uno de los representantes del equipo Monster Energy Honda.
El primer día de la fecha que se corre en Emiratos Árabes, comprendía un recorrido de 276 kilómetros cronometrados en el “Yas Marina Circuit”, una pista que proponía un recorrido muy rápido y donde los pilotos debían mantener un alto ritmo en la navegación.
En el primer día de competencia, “Nacho” mostró sus credenciales y logró ubicarse en la octava posición de la etapa y de la clasificación general, cumpliendo con el recorrido en un tiempo de 3 horas, 32 minutos y 21 segundos, a 19 minutos y 21 segundos del líder, el británico Toby Price.
En palabras de José Ignacio Cornejo, su debut en la competencia fue valioso: “Fue una etapa rápida, con velocidades muy altas, me sentí bien, pero se puede mejorar para los otros días, vamos a salir a intentar recuperar un poco de terreno en las siguientes etapas”, puntualizó el deportista, quien además precisó que su moto respondió de buena manera. ”Yo también me sentí cómodo, así que bien, estoy motivado para los próximos días de carrera”, comentó el piloto iquiqueño.
El segundo día de competencia, se desarollará en el circuito denominado “Nissan”, a realizarse durante la jornada de este día lunes, en donde los pilotos tendrán un recorrido de 287 kilómetros cronometrados en territorio emiratí.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.