PROLOA conmemoró aniversario en pro del bienestar de la Región de Antofagasta
La actividad contó con la participación de invitados especiales y se hizo entrega de galardón a una empresa socia y un beneficiario.
el miércoles pasado a las 12:41
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Contribuir al desarrollo sustentable de la Región de Antofagasta, fomentar la participación de los socios, promover proyectos en las diversas comunas, son parte de los propósitos expuestos en la cena anual para conmemorar el décimo octavo aniversario de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA, donde participaron representantes de empresas socias, autoridades gubernamentales, del sector público y privado, además, invitados especiales.
En la jornada, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer la labor desarrollada por la Corporación PROLOA durante estos 18 años de apoyo constante a la comunidad. En este sentido, el presidente del directorio Victor Realini destacó que “agradecer a cada uno de los asistentes por participar en esta importante ceremonia, aprovechando de comentar que no es fácil manejar una corporación sin fines de lucro, principalmente por la economía actual, por lo cual se hace necesaria la participación de nuestros socios, ayudándonos a conseguir fondos para proyectos que podamos desarrollar. Por ello, nuestro desafío es seguir aportando al desarrollo de cada comuna por muchos años más”.
La Corporación PROLOA, es una institución privada sin fines de lucro que tiene 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de inversión social de alto impacto en las áreas de medioambiente; educación y cultura; capacitación y asesoría técnica; y desarrollo comunitario y productivo, entregando un servicio profesional e integral de forma cercana a usuarios de las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda junto a la localidad de Baquedano, y desde el 2017 accionando en la capital regional Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y María Elena.
Premiación
En la oportunidad, se entregó el premio “Compromiso Corporativo”, el que recayó en la empresa socia Mall Plaza Calama, reconociendo públicamente a un representante de las 17 empresas socias que integran PROLOA por su nivel de compromiso y respaldo en diversas actividades desarrolladas durante el 2018. María Cecilia Díaz, subgerente de Mall Plaza destacó que “estamos muy contentos de recibir este galardón por parte de la Corporación, es un lindo desafío seguir apoyando las diversas tareas que tendremos durante el año puesto que uno de los propósitos es entregar bienestar a la comunidad y que mejor manera aportando nuestro granito de arena”.
Asimismo, se entregó el galardón “Creciendo Juntos” recayendo en Matias Siglic, joven emprendedor de la localidad de Baquedano que posee una productora de eventos y que durante dos años ha trabajado constantemente con la Corporación en diversas iniciativas.
Cabe destacar que la cena contempló varias sorpresas para los invitados, quienes se comprometieron nuevamente a seguir apoyando las diversas actividades preparadas por la Corporación PROLOA siempre a favor de elevar los estándares de para el bienestar de toda la Región de Antofagasta.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.






































