Mindep-IND entrega recursos para Piloto “Nacho” Cornejo
A través de videoconferencia el Subsecretario del Deporte, Andrés Otero Klein, informó al deportista tarapaqueño de un aporte económico de diez millones de pesos para lo que será su participación en el Rally Dakar 2022.
Como una forma de apoyar a una de las cartas de fuertes de Chile en la próxima versión del Rally Dakar 2022, el Subsecretario del Deporte, Andrés Otrero Klein anunció la entrega de 10 millones de pesos para el piloto iquiqueño, José Ignacio “Nacho” Cornejo, quien participará en una de las competencias más duras del mundo tuerca.
Así se concretó en una reunión efectuada por videoconferencia, efectuada en las oficinas del Mindep-IND de Tarapacá, donde también se hicieron presentes el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras y el Director Regional del IND, José Bustamante Vivanco, quien junto al destacado deportistas escucharon el anuncio realizado por el Subsecretario del Deporte.
En la ocasión, la autoridad nacional se mostró muy contento con la posibilidad de apoyar a uno de los mejores pilotos del país y que estará presente en el Dakar 2022. “Sabemos de los éxitos deportivos que durante los últimos años el “Nacho” Cornejo ha alcanzado, y estamos muy claros de que tiene muchas posibilidades para destacarse en la competencia de las motos en el Dakar, por lo que como Ministerio del Deporte es un orgullo poder entregar un aporte de diez millones de pesos para su participación en esta dura competencia”, aclaró Otero.
En este sentido, el deportista tarapaqueño, agradeció el anunció y el apoyo económico entregado, pues permitirá cubrir con algunos gastos que para las competencias como el Dakar son vitales realizar. “Si bien me respalda un tremendo equipo, como es el del Monster Energy Honda Team, existen aspectos de mi participación en el Dakar que podré cubrir con este aporte entregado por el Ministerio del Deporte”, puntualizó el piloto.
De igual forma, el Seremi del Deporte Felipe Pérez, se comprometió a entregar todo el apoyo técnico para que los recursos comprometidos sean entregados lo más pronto posible al deportista. “Tenemos el apoyo del nivel central del Mindep-IND para entregar todos los antecedentes que “Nacho” Cornejo deberá presentar para que podamos entregar este importante aporte para su participación en el Dakar. Sabemos que a Cornejo le irá muy bien en Arabia Saudita, por lo que le deseamos todo el éxito deportivo en esta competencia que se iniciará los primeros días de enero del 2022”, destacó Pérez.
DAR LO MEJOR
Ya consolidado como piloto oficial del Monster Energy Honda Team, “Nacho” tuvo una actuación sensacional en 2020. Logró dos victorias de etapa, una de ellas en el tramo final, postergando a Ricky Brabec y peleando los puestos mano a mano con Matthias Walkner y Luciano Benavides.
Debemos destacar que José “Nacho” Cornejo, fue Campeón Junior FIM en 2016 y que viajará a Arabia Saudita a disputar su sexto Dakar, decidido a luchar por el podio y a continuar su brillante carrera en este rally cross country.
“El Dakar 2020 fue para mí muy positivo, mi compañero de equipo Ricky Brabec se llevó el triunfo y yo pude lograr además del 4º puesto con 2 victorias de etapa. El 2021, estaba realizando una carrera muy inteligente y estábamos liderando la competencia, pero lamentablemente no pude terminar pues tuve una dura caída, la cual ya superé y estoy muy bien para enfrentar con toda la ilusión esta nueva competencia”, enfatizó
Finalmente, el piloto iquiqueño señaló estar confiado para su presentación en el próximo Dakar. “Vamos a dar lo mejor y tenemos un excelente equipo para lograr buenos resultados. El recorrido ya es conocido, por lo que estoy tranquilo acerca del tipo de ruta que debemos atravesar. Ojalá todo resulte bien para mí y todos los pilotos nacionales que competirán”, concluyó.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.