Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega en distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles, dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación del instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina. Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a La Ley De Alcoholes. Finalmente , el comandante Muñoz puntualizó Que Este Tipo De Acciones Que Conjugar Patrullajes Y Fiscalizaciones , SE Continuarán Realizando Con El Fin De Aumentar La Sensación De Seguridad Que Se Merecen Nuestros Vecinos Y Recuerden Que La Prevención Es Nuestra Esencia Cerró . 37 Detenidos 114 Infracciones 1129 Controles Preventivos Más De 8 Kg De Droga Incautada . 📣 Resultados Del Trabajo De La Sección Centauro En #Calama Con Apoyo DE LA @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI Los Antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región DE Antofagasta (@CarabAntof) April 1 ,2025
Antofagasta, ciudad conocida por su pujante vida cultural y deportiva, se está sumergiendo en el fascinante mundo del jiu jitsu brasileño (BJJ), un arte marcial que ha ido ganando popularidad y adeptos, no solo como deporte de combate, sino también como sistema de defensa personal. Con una combinación de técnicas de sometimiento como luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos, el BJJ ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente, sin importar la edad o el género. Uno de los principales centros de entrenamiento en la ciudad es Northside Fight Club, un dojo que ha estado promoviendo el BJJ durante los últimos ocho años. Su labor no se limita solo a enseñar técnicas de lucha, sino que se ha convertido en un referente local y nacional. Según su fundador, el BJJ es un deporte inclusivo, diseñado para que las personas más débiles puedan igualarse con los más fuertes. “Es una disciplina hecha para la gente más débil, para que se pueda igualar con los más fuertes. Recomendado 100% para las mujeres, porque es un deporte que no lleva golpes, solo poder controlar la situación, dominar al oponente”, comenta. Este dojo no solo imparte clases de BJJ, sino también de artes marciales mixtas (MMA), ofreciendo un enfoque integral del combate. Además de su énfasis en la defensa personal, Northside se ha ganado el respeto dentro de la comunidad de artes marciales. “Ya llevamos ocho años con la academia; mucha gente que ha competido ha ganado. Tengo el mejor cinturón púrpura de Chile en mi dojo; mis estudiantes están compitiendo no solo en Chile sino en Perú Argentina y Brasil con resultados muy positivos”, señala el instructor. La creciente participación de los estudiantes en torneos nacionales e internacionales refleja la calidad del entrenamiento impartido en este dojo. El jiu jitsu brasileño es un deporte de contacto que atrae a personas Muchos llegan buscando una forma mantenerse activos saludables mientras otros lo hacen aprender técnicas defensa personal. Un estudiante lleva mes entrenando academia menciona: “Lo me gusta esta academia entreno junto familia hermano papá entrenan mamá apoya además excelente forma liberar energía desestresarse”. El ambiente familiar elemento distintivo del donde tanto nuevos alumnos avanzados sienten respaldados hecho muchos refieren academia segunda familia lugar tercera familia hay mucha energía espacio divierto siento apoyado todos expresa otro miembro academia. impacto este cada vez mayor desde hacen llamado personas sumen invitación abierta todas personas importar edad sexo Este barreras cada vez más personas están uniéndose nuestra familia afirma instructor. Además resaltan importancia mantenerse activos físicamente llevar estilo vida saludable sólo practicando jiu jitsu cualquier ayuda mejorar salud bienestar definitiva está marcando diferencia Antofagasta ofreciendo sólo forma defensa personal comunidad apoyo crecimiento personal Ya sea competir desafío personal sigue ganando adeptos encuentran disciplina transformar vidas combate vez Vea acá nota prenda Antofagasta TV:
El próximo 2 de abril, a las 15 horas, se llevará a cabo el conversatorio Yo Cuido en el Auditorio del Mercurio, ubicado en Avenida Mata con 21 de Mayo, Antofagasta. Esta actividad, organizada por la Asociación Wenui, tiene como objetivo reunir a diversas agrupaciones dedicadas al cuidado de personas con discapacidad, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y conocimientos. Carolina Olivares, miembro de la asociación Wenui, destacó la importancia de este evento, que abordará diversas temáticas relacionadas con el rol de los cuidadores, especialmente las madres, quienes muchas veces asumen la responsabilidad de cuidar a hijos con discapacidades. Sin embargo, Carolina también enfatizó que el cuidado ya no es exclusivo de las madres, ya que actualmente muchos familiares, como hermanos o abuelos, también asumen esta función. El conversatorio incluirá la participación de varias agrupaciones, como la Asociación de Síndrome de Down y las Hadas Cuidadoras de Antofagasta, así como una trabajadora social de la municipalidad, quien moderará la mesa de discusión. Cada grupo aportará su visión sobre las diversas necesidades que presentan las personas con discapacidades, ya sean motoras, sensoriales,intelectuales o del desarrollo ,como el autismo. Además del evento mencionado anteriormente , Carolina compartió su experiencia personal como estudiante del curso gratuito Lengua Señas Chilena iniciando hace tres años gracias a una iniciativa gratuita municipal .Es fundamental saber cómo comunicarse con personas sordas .Esto no solo es importante para quienes tienen contacto directo con personas con discapacidad sino para toda comunidad,ya que en cualquier momento podríamos necesitar conectarnos alguien se comunica manera señaló El conversatorio está abierto toda comunidad y tiene objetivo promover inclusión apoyo mutuo entre familias y cuidadores.Es fundamental todos participemos nos informemos sobre recursos disponibles afirmó Carolina Olivares quien instó interesados asistir resolver dudas sobre cuidado atención personas discapacidad Este evento representa una oportunidad sensibilizar comunidad desafíos enfrentan personas discapacidad sus cuidadores ofrecer soluciones apoyo día día
El diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, anunció este martes una intervención de limpieza masiva en el sector La Chimba -al norte de la ciudad- con el objetivo de enfrentar la situación ambiental y de salud pública que afecta a miles de vecinos debido a la acumulación de residuos ilegales y constantes quemas. Esta no es una problemática nueva, pero no podemos seguir esperando soluciones. Antofagasta es una ciudad que le entrega muchísimo al país y no puede seguir viviendo entre la contaminación, las quemas y los riesgos para la salud de su gente, sostuvo el parlamentario. El congresista informó que la jornada de limpieza contará con la participación de organizaciones sociales y voluntarios, y extendió el llamado a las empresas privadas a sumarse a esta iniciativa. Las empresas que operan en la región tienen una responsabilidad con la comunidad. Las invito a involucrarse activamente en esta limpieza y en el cuidado del entorno. Esto requiere el apoyo de todos, necesitamos un compromiso real y conjunto, agregó. Asimismo, Videla enfatizó la necesidad de implementar tecnologías avanzadas para mejorar la fiscalización ambiental en la zona. Es fundamental que incorporemos herramientas tecnológicas, como drones e imágenes satelitales, para monitorear y prevenir la formación de vertederos ilegales y las quemas no autorizadas. La tecnología nos permitirá una vigilancia más efectiva y una respuesta más rápida ante estas situaciones, señaló. Por último, se dio a conocer que la actividad se llevará a cabo en los próximos días y será acompañada de un plan de seguimiento para evitar que el basural vuelva a formarse.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien inmediatamente le apuntó con un arma de fuego y le disparó, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladada al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo ECOH (Equipo Crimen Organizado y Homicidios)de la Fiscalía quienes lograron identificar rápidamente al presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega en distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles, dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación del instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina. Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a La Ley De Alcoholes. Finalmente , el comandante Muñoz puntualizó Que Este Tipo De Acciones Que Conjugar Patrullajes Y Fiscalizaciones , SE Continuarán Realizando Con El Fin De Aumentar La Sensación De Seguridad Que Se Merecen Nuestros Vecinos Y Recuerden Que La Prevención Es Nuestra Esencia Cerró . 37 Detenidos 114 Infracciones 1129 Controles Preventivos Más De 8 Kg De Droga Incautada . 📣 Resultados Del Trabajo De La Sección Centauro En #Calama Con Apoyo DE LA @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI Los Antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región DE Antofagasta (@CarabAntof) April 1 ,2025
Antofagasta, ciudad conocida por su pujante vida cultural y deportiva, se está sumergiendo en el fascinante mundo del jiu jitsu brasileño (BJJ), un arte marcial que ha ido ganando popularidad y adeptos, no solo como deporte de combate, sino también como sistema de defensa personal. Con una combinación de técnicas de sometimiento como luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos, el BJJ ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente, sin importar la edad o el género. Uno de los principales centros de entrenamiento en la ciudad es Northside Fight Club, un dojo que ha estado promoviendo el BJJ durante los últimos ocho años. Su labor no se limita solo a enseñar técnicas de lucha, sino que se ha convertido en un referente local y nacional. Según su fundador, el BJJ es un deporte inclusivo, diseñado para que las personas más débiles puedan igualarse con los más fuertes. “Es una disciplina hecha para la gente más débil, para que se pueda igualar con los más fuertes. Recomendado 100% para las mujeres, porque es un deporte que no lleva golpes, solo poder controlar la situación, dominar al oponente”, comenta. Este dojo no solo imparte clases de BJJ, sino también de artes marciales mixtas (MMA), ofreciendo un enfoque integral del combate. Además de su énfasis en la defensa personal, Northside se ha ganado el respeto dentro de la comunidad de artes marciales. “Ya llevamos ocho años con la academia; mucha gente que ha competido ha ganado. Tengo el mejor cinturón púrpura de Chile en mi dojo; mis estudiantes están compitiendo no solo en Chile sino en Perú Argentina y Brasil con resultados muy positivos”, señala el instructor. La creciente participación de los estudiantes en torneos nacionales e internacionales refleja la calidad del entrenamiento impartido en este dojo. El jiu jitsu brasileño es un deporte de contacto que atrae a personas Muchos llegan buscando una forma mantenerse activos saludables mientras otros lo hacen aprender técnicas defensa personal. Un estudiante lleva mes entrenando academia menciona: “Lo me gusta esta academia entreno junto familia hermano papá entrenan mamá apoya además excelente forma liberar energía desestresarse”. El ambiente familiar elemento distintivo del donde tanto nuevos alumnos avanzados sienten respaldados hecho muchos refieren academia segunda familia lugar tercera familia hay mucha energía espacio divierto siento apoyado todos expresa otro miembro academia. impacto este cada vez mayor desde hacen llamado personas sumen invitación abierta todas personas importar edad sexo Este barreras cada vez más personas están uniéndose nuestra familia afirma instructor. Además resaltan importancia mantenerse activos físicamente llevar estilo vida saludable sólo practicando jiu jitsu cualquier ayuda mejorar salud bienestar definitiva está marcando diferencia Antofagasta ofreciendo sólo forma defensa personal comunidad apoyo crecimiento personal Ya sea competir desafío personal sigue ganando adeptos encuentran disciplina transformar vidas combate vez Vea acá nota prenda Antofagasta TV:
El próximo 2 de abril, a las 15 horas, se llevará a cabo el conversatorio Yo Cuido en el Auditorio del Mercurio, ubicado en Avenida Mata con 21 de Mayo, Antofagasta. Esta actividad, organizada por la Asociación Wenui, tiene como objetivo reunir a diversas agrupaciones dedicadas al cuidado de personas con discapacidad, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y conocimientos. Carolina Olivares, miembro de la asociación Wenui, destacó la importancia de este evento, que abordará diversas temáticas relacionadas con el rol de los cuidadores, especialmente las madres, quienes muchas veces asumen la responsabilidad de cuidar a hijos con discapacidades. Sin embargo, Carolina también enfatizó que el cuidado ya no es exclusivo de las madres, ya que actualmente muchos familiares, como hermanos o abuelos, también asumen esta función. El conversatorio incluirá la participación de varias agrupaciones, como la Asociación de Síndrome de Down y las Hadas Cuidadoras de Antofagasta, así como una trabajadora social de la municipalidad, quien moderará la mesa de discusión. Cada grupo aportará su visión sobre las diversas necesidades que presentan las personas con discapacidades, ya sean motoras, sensoriales,intelectuales o del desarrollo ,como el autismo. Además del evento mencionado anteriormente , Carolina compartió su experiencia personal como estudiante del curso gratuito Lengua Señas Chilena iniciando hace tres años gracias a una iniciativa gratuita municipal .Es fundamental saber cómo comunicarse con personas sordas .Esto no solo es importante para quienes tienen contacto directo con personas con discapacidad sino para toda comunidad,ya que en cualquier momento podríamos necesitar conectarnos alguien se comunica manera señaló El conversatorio está abierto toda comunidad y tiene objetivo promover inclusión apoyo mutuo entre familias y cuidadores.Es fundamental todos participemos nos informemos sobre recursos disponibles afirmó Carolina Olivares quien instó interesados asistir resolver dudas sobre cuidado atención personas discapacidad Este evento representa una oportunidad sensibilizar comunidad desafíos enfrentan personas discapacidad sus cuidadores ofrecer soluciones apoyo día día
El diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, anunció este martes una intervención de limpieza masiva en el sector La Chimba -al norte de la ciudad- con el objetivo de enfrentar la situación ambiental y de salud pública que afecta a miles de vecinos debido a la acumulación de residuos ilegales y constantes quemas. Esta no es una problemática nueva, pero no podemos seguir esperando soluciones. Antofagasta es una ciudad que le entrega muchísimo al país y no puede seguir viviendo entre la contaminación, las quemas y los riesgos para la salud de su gente, sostuvo el parlamentario. El congresista informó que la jornada de limpieza contará con la participación de organizaciones sociales y voluntarios, y extendió el llamado a las empresas privadas a sumarse a esta iniciativa. Las empresas que operan en la región tienen una responsabilidad con la comunidad. Las invito a involucrarse activamente en esta limpieza y en el cuidado del entorno. Esto requiere el apoyo de todos, necesitamos un compromiso real y conjunto, agregó. Asimismo, Videla enfatizó la necesidad de implementar tecnologías avanzadas para mejorar la fiscalización ambiental en la zona. Es fundamental que incorporemos herramientas tecnológicas, como drones e imágenes satelitales, para monitorear y prevenir la formación de vertederos ilegales y las quemas no autorizadas. La tecnología nos permitirá una vigilancia más efectiva y una respuesta más rápida ante estas situaciones, señaló. Por último, se dio a conocer que la actividad se llevará a cabo en los próximos días y será acompañada de un plan de seguimiento para evitar que el basural vuelva a formarse.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien inmediatamente le apuntó con un arma de fuego y le disparó, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladada al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo ECOH (Equipo Crimen Organizado y Homicidios)de la Fiscalía quienes lograron identificar rápidamente al presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.