Este viernes, los abogados Lino Disi y Cristián Arias renunciaron a la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber tras ser formalizado por violación y abuso sexual. Cabe recordar que ambos penalistas estaban desde el inicio de su defensa junto a María Inés Horvitz, sin embargo, el 27 de noviembre pasado, dicha jurista decidió dar un paso al costado argumentando disparidad de criterios estratégico-jurídicos dentro del equipo. “Éramos tres abogados con prácticas profesionales separadas y con distinta orientación”, aseguró en dicha oportunidad la profesional. De momento, se desconoce quién o quiénes serán los que asuman la defensa del exsubsecretario del Interior. Con todo, mencionar que el otrora autoridad de Gobierno debía declarar este 23 de diciembre por primera vez ante la Fiscalía. Sin embargo, dicha acción judicial se postergó hasta los primeros días del 2025, por problemas de salud del formalizado.
La Fiscalía Nacional comunicó este martes su decisión de presentar una denuncia ante el Colegio de Abogados de Chile en contra de Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla, quien enfrenta prisión preventiva por su implicación en el Caso Audios. El Ministerio Público argumenta que el abogado incurrió en evidentes faltas a la ética al desmentir el contexto de una reunión entre el fiscal nacional Ángel Valencia, su defendido y el exministro Andrés Chadwick. Lo señalado por Juan Pablo Hermosilla en un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en relación con el origen y contenido de la reunión sostenida entre el actual Fiscal Nacional, Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, es falso , afirmó la Fiscalía en un comunicado. Entendemos que Juan Pablo Hermosilla tiene derecho a ejercer la defensa de su representado, actualmente en prisión preventiva por lavado de activos, cohecho y fraude al Fisco, pero su rol no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial, agregaron desde el organismo. La denuncia se basa en lasevidentes faltas a la ética y comportamiento alejado del honor y dignidad propios de la profesión que, según la Fiscalía, justifican su acción, sin descartar otras medidas legales que pudieran ser pertinentes. Además, se reafirma el compromiso de continuar con las investigaciones de todos los casoscon la máxima rigurosidad y apego a las normas legales, y no nos dejaremos amedrentar ante mentiras y amenazas . En paralelo, el exministro Andrés Chadwick también se pronunció sobre la supuesta reunión que habría tenido con el fiscal nacional. Nunca he solicitado ni recibido antecedentes de esa naturaleza, menos aún lo habría hecho utilizando canales informales , aseguró, comprometiéndose a colaborar con el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia para esclarecer los hechos. En un recurso de protección presentado por la defensa de Hermosilla, se detalla que Valencia tuvo contactos y reuniones con su defendido, aunque inicialmente negó mantener comunicaciones más allá de cuestiones relacionadas con un doctorado.La información dada por Ángel Valencia Vásquez en la entrevista indicada no es verídica, porque no se trató de 'limar asperezas' en su relación personal con mi representado, esos problemas no existían , sostuvo Juan Pablo Hermosilla. El abogado agregó quela verdad es que esa reunión fue solicitada por el propio Fiscal Nacional y en ella les aseguró que cualquier diligencia que pudiese afectar al presidente Sebastián Piñera Echeñique sería informada primero a los asistentes del café, antes de que se hiciera pública . Según Hermosilla, esto afecta la imparcialidad de Valencia en la supervisión del Caso Audios y su capacidad para decidir sobre la inhabilitación de la Fiscal Regional, Lorena Parra Parra.
Este viernes, los abogados Lino Disi y Cristián Arias renunciaron a la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber tras ser formalizado por violación y abuso sexual. Cabe recordar que ambos penalistas estaban desde el inicio de su defensa junto a María Inés Horvitz, sin embargo, el 27 de noviembre pasado, dicha jurista decidió dar un paso al costado argumentando disparidad de criterios estratégico-jurídicos dentro del equipo. “Éramos tres abogados con prácticas profesionales separadas y con distinta orientación”, aseguró en dicha oportunidad la profesional. De momento, se desconoce quién o quiénes serán los que asuman la defensa del exsubsecretario del Interior. Con todo, mencionar que el otrora autoridad de Gobierno debía declarar este 23 de diciembre por primera vez ante la Fiscalía. Sin embargo, dicha acción judicial se postergó hasta los primeros días del 2025, por problemas de salud del formalizado.
La Fiscalía Nacional comunicó este martes su decisión de presentar una denuncia ante el Colegio de Abogados de Chile en contra de Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla, quien enfrenta prisión preventiva por su implicación en el Caso Audios. El Ministerio Público argumenta que el abogado incurrió en evidentes faltas a la ética al desmentir el contexto de una reunión entre el fiscal nacional Ángel Valencia, su defendido y el exministro Andrés Chadwick. Lo señalado por Juan Pablo Hermosilla en un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en relación con el origen y contenido de la reunión sostenida entre el actual Fiscal Nacional, Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, es falso , afirmó la Fiscalía en un comunicado. Entendemos que Juan Pablo Hermosilla tiene derecho a ejercer la defensa de su representado, actualmente en prisión preventiva por lavado de activos, cohecho y fraude al Fisco, pero su rol no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial, agregaron desde el organismo. La denuncia se basa en lasevidentes faltas a la ética y comportamiento alejado del honor y dignidad propios de la profesión que, según la Fiscalía, justifican su acción, sin descartar otras medidas legales que pudieran ser pertinentes. Además, se reafirma el compromiso de continuar con las investigaciones de todos los casoscon la máxima rigurosidad y apego a las normas legales, y no nos dejaremos amedrentar ante mentiras y amenazas . En paralelo, el exministro Andrés Chadwick también se pronunció sobre la supuesta reunión que habría tenido con el fiscal nacional. Nunca he solicitado ni recibido antecedentes de esa naturaleza, menos aún lo habría hecho utilizando canales informales , aseguró, comprometiéndose a colaborar con el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia para esclarecer los hechos. En un recurso de protección presentado por la defensa de Hermosilla, se detalla que Valencia tuvo contactos y reuniones con su defendido, aunque inicialmente negó mantener comunicaciones más allá de cuestiones relacionadas con un doctorado.La información dada por Ángel Valencia Vásquez en la entrevista indicada no es verídica, porque no se trató de 'limar asperezas' en su relación personal con mi representado, esos problemas no existían , sostuvo Juan Pablo Hermosilla. El abogado agregó quela verdad es que esa reunión fue solicitada por el propio Fiscal Nacional y en ella les aseguró que cualquier diligencia que pudiese afectar al presidente Sebastián Piñera Echeñique sería informada primero a los asistentes del café, antes de que se hiciera pública . Según Hermosilla, esto afecta la imparcialidad de Valencia en la supervisión del Caso Audios y su capacidad para decidir sobre la inhabilitación de la Fiscal Regional, Lorena Parra Parra.