La Corte Suprema fijó para el próximo 7 de abril la audiencia de desafuero de la diputada Catalina Pérez. La solicitud fue presentada por el Ministerio Público, que acusa a la parlamentaria de haber tenido conocimiento y haber contribuido a la ejecución del fraude en el caso Democracia Viva, ocurrido en la Región de Antofagasta y liderado por su expareja, Daniel Andrade. En este contexto, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió de manera unánime la solicitud de la Fiscalía, argumentando que existen “ elementos objetivos y precisos ” que vinculan a Pérez con los hechos delictivos investigados. Defensa de Pérez cuestiona la decisión. Tras conocerse el fallo del tribunal de alzada, la defensa de Catalina Pérez, encabezada por el abogado Gonzalo Medina, presentó un recurso ante la Corte Suprema. A través de un comunicado en redes sociales, Medina cuestionó la resolución, asegurando que “este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”. La audiencia en la Corte Suprema será clave para el futuro judicial de la diputada. Si el tribunal ratifica su desafuero, la Fiscalía podría formalizarla en el caso Democracia Viva y solicitar medidas cautelares en su contra. Aunque existen recursos de apelación excepcionales, como recurrir al Tribunal Constitucional, la Suprema representa la última instancia dentro de la vía judicial ordinaria. Si Pérez es formalizada y eventualmente condenada por fraude al Fisco reiterado, enfrentaría penas de hasta 20 años y prisión, Multay y inhabilitaciónpara ejercer cargos públicosporunperíodo ...&nbsphastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbshainhabilitaciónejerccargospúblicoporperiodohasta1
La Corte Suprema fijó para el próximo 7 de abril la audiencia de desafuero de la diputada Catalina Pérez. La solicitud fue presentada por el Ministerio Público, que acusa a la parlamentaria de haber tenido conocimiento y haber contribuido a la ejecución del fraude en el caso Democracia Viva, ocurrido en la Región de Antofagasta y liderado por su expareja, Daniel Andrade. En este contexto, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió de manera unánime la solicitud de la Fiscalía, argumentando que existen “ elementos objetivos y precisos ” que vinculan a Pérez con los hechos delictivos investigados. Defensa de Pérez cuestiona la decisión. Tras conocerse el fallo del tribunal de alzada, la defensa de Catalina Pérez, encabezada por el abogado Gonzalo Medina, presentó un recurso ante la Corte Suprema. A través de un comunicado en redes sociales, Medina cuestionó la resolución, asegurando que “este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”. La audiencia en la Corte Suprema será clave para el futuro judicial de la diputada. Si el tribunal ratifica su desafuero, la Fiscalía podría formalizarla en el caso Democracia Viva y solicitar medidas cautelares en su contra. Aunque existen recursos de apelación excepcionales, como recurrir al Tribunal Constitucional, la Suprema representa la última instancia dentro de la vía judicial ordinaria. Si Pérez es formalizada y eventualmente condenada por fraude al Fisco reiterado, enfrentaría penas de hasta 20 años y prisión, Multay y inhabilitaciónpara ejercer cargos públicosporunperíodo ...&nbsphastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbspla inhabilitación para ejercer cargos públicosporunperíodode hasta15añoshastadeuna multa &nbspy&nbshainhabilitaciónejerccargospúblicoporperiodohasta1