Este miércoles se dio a conocer que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de la primera convocatoria nacional del año a sus fondos de fomento. Se trata del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio. La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable para la realización de inversiones que contribuyan al aumento de la competitividad de los almacenes del país mediante la incorporación de herramientas digitales, fortaleciendo su crecimiento y su modernización. La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, realzó el impacto que ha tenido este programa para potenciar la labor de los negocios de barrio. Un análisis a los almacenes beneficiarios nos muestra que el 55% de los negocios que accedieron al programa el 2023 constataron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% ha mejorado sus márgenes de utilidad, demostrando que la digitalización es una inversión con retorno tangible. La nueva convocatoria de Digitaliza tu Almacén proyecta beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, los que accederán a un subsidio no reembolsable de $2.950.000, monto que se incrementó un 7% respecto al año anterior. El financiamiento se puede destinar para la compra de activos que faciliten el avance del almacén en la era digital, inversiones en habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo. El programa está dirigido a almaceneros y almaceneras con inicio actividades en primera categoría ante el Servicio Impuestos Internos, cuyo negocio cuente con una antigüedad superior a 12 meses y registre ventas netas menores o iguales a 5.000 UF anuales. Para acceder al programa, la persona postulante debe tener un almacén con lugar venta atención físico. Los tipos almacenes considerados incluyen rotiserías minimarkets minimercados mercados particulares pastelerías panaderías amasanderías carnicerías pescaderías heladerías botillerías confiterías tostadurías frutos país emporios venta granel fruterías verdulerias bazares librerias barrio. Lxs interesadxs deberán realizar su postulación través www.sercotec.cl donde encontrarán toda información sobre requisitos documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta jueves 20 marzo las 15:00 horas.
Este viernes, se dio a conocer que una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y la SIP de Carabineros condujo a la detención de tres menores y dos adultos, todos de nacionalidad chilena, como presuntos autores de un robo registrado el 24 de febrero en un almacén ubicado en calle Avelino Contardo de la ciudad. Aquel día, los sujetos, previamente concertados, concurrieron al local comercial premunidos, al menos dos de ellos, de elementos que parecían ser armas de fuego, con las cuales intimidaron a dos víctimas, para luego sustraer especies avaluadas en 1 millón de pesos y darse a la fuga. Tras diligencias instruidas por el Ministerio Público, personal de la SIP de la Tercera Comisaría logró la detención de los participantes, quienes al momento de la captura portaban un dispositivo electroshock y armamento. Todos los detenidos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación, pero a dos (un adulto y un menor), se les imputó además el delito de porte ilegal de arma prohibida. Por petición del Ministerio Público, los dos adultos quedaron en prisión preventiva y los tres menores en internación provisoria por peligro para la seguridad de la sociedad. Cabe precisar que durante el allanamiento al domicilio de uno de los imputados se descubrieron 140 envoltorios de pasta base de cocaína con un peso bruto&nbs 36 gramos. Por este hecho fue detenida una mujer,&nbspquien también fue formalizada y quedó en prisión preventiva. El Juzgado&nbs Garantía&nbs Antofagasta dispuso un plazo investigación 90 días,&nbspperiodo cual seguirán realizando diligencias fin establecer si hubo participación detenidos otros delitos similares.
Durante una fiscalización, la Seremi de Salud (s) Leonor Castillo confirmó la prohibición de funcionamiento de un almacén ubicado en el sector norte de Antofagasta tras constatar la presencia de moscas, mosquitos, arañas y heces de roedor. Ante esto, el local ubicado en Pasaje Estación Cere #8334 mantenía bolsas plásticas con pebre y bandejas con ensaladas cocidas elaboradas desde la casa del propietario sin autorización sanitaria. Asimismo, al interior del local había una bodega desordenada con acumulación de utensilios en desuso y con polvo. Dado lo anterior, se dio inicio a un sumario sanitario cuya sanción podría fluctuar entre un décimo y las mil UTM. Finalmente, el recinto permanecerá cerrado hasta que se demuestre que ha zanjado todas sus falencias.
Este miércoles se dio a conocer que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de la primera convocatoria nacional del año a sus fondos de fomento. Se trata del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio. La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable para la realización de inversiones que contribuyan al aumento de la competitividad de los almacenes del país mediante la incorporación de herramientas digitales, fortaleciendo su crecimiento y su modernización. La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, realzó el impacto que ha tenido este programa para potenciar la labor de los negocios de barrio. Un análisis a los almacenes beneficiarios nos muestra que el 55% de los negocios que accedieron al programa el 2023 constataron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% ha mejorado sus márgenes de utilidad, demostrando que la digitalización es una inversión con retorno tangible. La nueva convocatoria de Digitaliza tu Almacén proyecta beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, los que accederán a un subsidio no reembolsable de $2.950.000, monto que se incrementó un 7% respecto al año anterior. El financiamiento se puede destinar para la compra de activos que faciliten el avance del almacén en la era digital, inversiones en habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo. El programa está dirigido a almaceneros y almaceneras con inicio actividades en primera categoría ante el Servicio Impuestos Internos, cuyo negocio cuente con una antigüedad superior a 12 meses y registre ventas netas menores o iguales a 5.000 UF anuales. Para acceder al programa, la persona postulante debe tener un almacén con lugar venta atención físico. Los tipos almacenes considerados incluyen rotiserías minimarkets minimercados mercados particulares pastelerías panaderías amasanderías carnicerías pescaderías heladerías botillerías confiterías tostadurías frutos país emporios venta granel fruterías verdulerias bazares librerias barrio. Lxs interesadxs deberán realizar su postulación través www.sercotec.cl donde encontrarán toda información sobre requisitos documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta jueves 20 marzo las 15:00 horas.
Este viernes, se dio a conocer que una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y la SIP de Carabineros condujo a la detención de tres menores y dos adultos, todos de nacionalidad chilena, como presuntos autores de un robo registrado el 24 de febrero en un almacén ubicado en calle Avelino Contardo de la ciudad. Aquel día, los sujetos, previamente concertados, concurrieron al local comercial premunidos, al menos dos de ellos, de elementos que parecían ser armas de fuego, con las cuales intimidaron a dos víctimas, para luego sustraer especies avaluadas en 1 millón de pesos y darse a la fuga. Tras diligencias instruidas por el Ministerio Público, personal de la SIP de la Tercera Comisaría logró la detención de los participantes, quienes al momento de la captura portaban un dispositivo electroshock y armamento. Todos los detenidos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación, pero a dos (un adulto y un menor), se les imputó además el delito de porte ilegal de arma prohibida. Por petición del Ministerio Público, los dos adultos quedaron en prisión preventiva y los tres menores en internación provisoria por peligro para la seguridad de la sociedad. Cabe precisar que durante el allanamiento al domicilio de uno de los imputados se descubrieron 140 envoltorios de pasta base de cocaína con un peso bruto&nbs 36 gramos. Por este hecho fue detenida una mujer,&nbspquien también fue formalizada y quedó en prisión preventiva. El Juzgado&nbs Garantía&nbs Antofagasta dispuso un plazo investigación 90 días,&nbspperiodo cual seguirán realizando diligencias fin establecer si hubo participación detenidos otros delitos similares.
Durante una fiscalización, la Seremi de Salud (s) Leonor Castillo confirmó la prohibición de funcionamiento de un almacén ubicado en el sector norte de Antofagasta tras constatar la presencia de moscas, mosquitos, arañas y heces de roedor. Ante esto, el local ubicado en Pasaje Estación Cere #8334 mantenía bolsas plásticas con pebre y bandejas con ensaladas cocidas elaboradas desde la casa del propietario sin autorización sanitaria. Asimismo, al interior del local había una bodega desordenada con acumulación de utensilios en desuso y con polvo. Dado lo anterior, se dio inicio a un sumario sanitario cuya sanción podría fluctuar entre un décimo y las mil UTM. Finalmente, el recinto permanecerá cerrado hasta que se demuestre que ha zanjado todas sus falencias.