Durante este lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, deslizó que el Gobierno está evaluando la implementación de uniformes obligatorios en los recintos de máxima seguridad como parte de una nueva medida. Lo anterior, sería una medida similar a lo habitualmente utilizado en otros continentes, específicamente Europa o Estados Unidos, en el caso de Norteamérica, como directriz destinada a mantener el orden dentro de los recintos penitenciarios. En conversación con Radio Universo, el secretario de Estado, señaló que nosotros no tenemos uniforme, pero estamos estudiando la posibilidad. En esa línea, explicó que se ha descartado esta medida para todos los reos del país por cuestiones de costo. Dijo que “nos costaría aproximadamente $10 mil millones y siempre hay que priorizar”, acotó la autoridad. Además, puntualizó que debido al tamaño reducido de los recintos de máxima seguridad de Chile, “sería posible y estamos estudiando evaluando los costos y las distintas alternativas respecto a implementar uniformes en máxima seguridad”. Por otra parte, el titular de Justicia precisó que la medida contribuiría en mejorar los controles ya que permitiría que los reos no ingresen absolutamente nada garantizando un mayor orden y seguridad dentro del recinto penitenciario. “Cada vez que ingresan cosas en nuestro sistema penitenciario siempre se corre algún riesgo. Aunque uno lo revise bien aunque uno lo pase por distintos filtros siempre se corre algún riesgo porque está la posibilidad de ingresar cosas. Si hay prohibición de ingresar nada es mucho más sencillo y se mejora el control”, argumentó el ministro. Finalmente se resaltó que la experiencia en otros países respalda esta iniciativa donde Gajardo señaló: “estamos evaluando a medida que vimos funciona en Colombia funciona en Brasil. Para máxima seguridad el costo es menor”.
Durante este lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, deslizó que el Gobierno está evaluando la implementación de uniformes obligatorios en los recintos de máxima seguridad como parte de una nueva medida. Lo anterior, sería una medida similar a lo habitualmente utilizado en otros continentes, específicamente Europa o Estados Unidos, en el caso de Norteamérica, como directriz destinada a mantener el orden dentro de los recintos penitenciarios. En conversación con Radio Universo, el secretario de Estado, señaló que nosotros no tenemos uniforme, pero estamos estudiando la posibilidad. En esa línea, explicó que se ha descartado esta medida para todos los reos del país por cuestiones de costo. Dijo que “nos costaría aproximadamente $10 mil millones y siempre hay que priorizar”, acotó la autoridad. Además, puntualizó que debido al tamaño reducido de los recintos de máxima seguridad de Chile, “sería posible y estamos estudiando evaluando los costos y las distintas alternativas respecto a implementar uniformes en máxima seguridad”. Por otra parte, el titular de Justicia precisó que la medida contribuiría en mejorar los controles ya que permitiría que los reos no ingresen absolutamente nada garantizando un mayor orden y seguridad dentro del recinto penitenciario. “Cada vez que ingresan cosas en nuestro sistema penitenciario siempre se corre algún riesgo. Aunque uno lo revise bien aunque uno lo pase por distintos filtros siempre se corre algún riesgo porque está la posibilidad de ingresar cosas. Si hay prohibición de ingresar nada es mucho más sencillo y se mejora el control”, argumentó el ministro. Finalmente se resaltó que la experiencia en otros países respalda esta iniciativa donde Gajardo señaló: “estamos evaluando a medida que vimos funciona en Colombia funciona en Brasil. Para máxima seguridad el costo es menor”.