Este martes se registró un masivo corte de energía eléctrica que afectó gran parte del país. La interrupción del suministro abarcó desde Arica hasta Los Lagos desde las 15:16 horas. Con este corte imprevisto se produjeron otros problemas como los de conectividad, generándose distintas intermitencias a nivel de las telecomunicaciones, como pérdida de señal del teléfono o la imposibilidad de conectarse al internet móvil. En esa línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó que en el caso de las telecomunicaciones, si bien el sistema ha funcionado razonablemente bien desde que se generó la emergencia, es importante decir que el sistema de telecomunicaciones se sustenta en distintos niveles de antena. Y el nivel dos de antena tiene cuatro horas de respaldo por ley, precisó. Entonces, es posible que si la pérdida de energía se mantiene, esas antenas podrían empezar progresivamente a perder alimentación y empezar a perder conectividad. Estas antenas son más bajas que las altas que dan principal conectividad en las zonas urbanas, agregó. Así las cosas, las zonas urbanas no deberían registrar mayores problemas de conectividad, pero sí se verían afectados otros sectores del país. Por último, agregó que la recomendación es preferir mensajes de texto antes que enviar videos o fotografías vía aplicaciones de mensajería.
Una serie de interrupciones a nivel mundial ha afectado el normal funcionamiento de WhatsApp, Instagram y Facebook, las plataformas de mensajería y redes sociales más populares. Desde alrededor de las 15:00 horas (GMT), los usuarios han experimentado dificultades para enviar mensajes en WhatsApp, tanto en su versión móvil como en la web. En este último caso, al intentar conectar, los usuarios reciben el mensaje:Servicio no disponible. Estamos teniendo problemas para conectar con WhatsApp. Por favor, vuelve a intentarlo en unos minutos. Por otro lado, Instagram y Facebook también enfrentan fallas significativas. Los usuarios reportan dificultades para acceder a sus cuentas, visualizar contenidos y realizar publicaciones. La carga de imágenes y videos se ha vuelto intermitente y, en muchos casos, imposible. A estas caídas les han dado seguimiento desde la plataforma Down Detector, que muestra un aumento significativo en las incidencias reportadas desde la mencionada hora. Aunque aún no hay un comunicado oficial sobre la causa de las fallas, se espera que las compañías de Meta, propietarias de estas plataformas, proporcionen más información en las próximas horas. A nivel global, usuarios de diferentes regiones, incluyendo América Latina, Europa y Asia, han expresado sus molestias a través de Twitter y otros medios sociales, generando un fuerte repunte de conversación sobre las interrupciones.
Llanto y desolación se apoderaron del Estadio Zorros del Desierto tras el empate 2-2 entre Cobreloa y Universidad Católica. Con este resultado, el histórico club se mantiene en penúltimo lugar con 28 puntos, quedando a tres unidades de Unión La Calera, O'Higgins y Huachipato. Matemáticamente aún hay una pequeña posibilidad de salvación, pero la realidad indica que el descenso a la Primera B es prácticamente un hecho. El cuadro loíno enfrentará a O'Higgins en la última jornada, y para mantener viva la esperanza necesitaría una victoria por al menos 8 goles de diferencia, una hazaña que parece casi imposible dada la diferencia de goles de -32 que actualmente ostentan. A pesar del apoyo incondicional de sus hinchas, el panorama es sombrío y las lágrimas reflejan el duro golpe que significaría descender tras apenas un año en la máxima categoría. Los goles de Cristian Insaurralde y Javier Parraguez para Cobreloa, y los de Branco Ampuero y Fernando Zampedri para Católica, marcaron un partido lleno de emociones y tensión. Sin embargo, el resultado deja a los Zorros del Desierto con un pie fuera de Primera, dependientes de un milagro para evitar el descenso. De confirmarse su descenso, Cobreloa se uniría a Deportes Copiapó como los equipos relegados a la Primera B esta temporada. Para un club que ha escrito páginas doradas en el fútbol chileno, este posible regreso a la B sería un golpe devastador y un llamado a la reflexión sobre su futuro deportivo. Final en Calama ⏱️ Duele en el alma este resultado 😢😢 lo dimos todo por dejar los tres puntos… 🙏🏼 Agradecemos como siempre el apoyo entregado por toda nuestra gente, que nunca dejaron de alentar y apoyar al Zorro 🥺🦊 pic.twitter.com/ROAdwlE24T — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) November 2, 2024
Este martes se registró un masivo corte de energía eléctrica que afectó gran parte del país. La interrupción del suministro abarcó desde Arica hasta Los Lagos desde las 15:16 horas. Con este corte imprevisto se produjeron otros problemas como los de conectividad, generándose distintas intermitencias a nivel de las telecomunicaciones, como pérdida de señal del teléfono o la imposibilidad de conectarse al internet móvil. En esa línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó que en el caso de las telecomunicaciones, si bien el sistema ha funcionado razonablemente bien desde que se generó la emergencia, es importante decir que el sistema de telecomunicaciones se sustenta en distintos niveles de antena. Y el nivel dos de antena tiene cuatro horas de respaldo por ley, precisó. Entonces, es posible que si la pérdida de energía se mantiene, esas antenas podrían empezar progresivamente a perder alimentación y empezar a perder conectividad. Estas antenas son más bajas que las altas que dan principal conectividad en las zonas urbanas, agregó. Así las cosas, las zonas urbanas no deberían registrar mayores problemas de conectividad, pero sí se verían afectados otros sectores del país. Por último, agregó que la recomendación es preferir mensajes de texto antes que enviar videos o fotografías vía aplicaciones de mensajería.
Una serie de interrupciones a nivel mundial ha afectado el normal funcionamiento de WhatsApp, Instagram y Facebook, las plataformas de mensajería y redes sociales más populares. Desde alrededor de las 15:00 horas (GMT), los usuarios han experimentado dificultades para enviar mensajes en WhatsApp, tanto en su versión móvil como en la web. En este último caso, al intentar conectar, los usuarios reciben el mensaje:Servicio no disponible. Estamos teniendo problemas para conectar con WhatsApp. Por favor, vuelve a intentarlo en unos minutos. Por otro lado, Instagram y Facebook también enfrentan fallas significativas. Los usuarios reportan dificultades para acceder a sus cuentas, visualizar contenidos y realizar publicaciones. La carga de imágenes y videos se ha vuelto intermitente y, en muchos casos, imposible. A estas caídas les han dado seguimiento desde la plataforma Down Detector, que muestra un aumento significativo en las incidencias reportadas desde la mencionada hora. Aunque aún no hay un comunicado oficial sobre la causa de las fallas, se espera que las compañías de Meta, propietarias de estas plataformas, proporcionen más información en las próximas horas. A nivel global, usuarios de diferentes regiones, incluyendo América Latina, Europa y Asia, han expresado sus molestias a través de Twitter y otros medios sociales, generando un fuerte repunte de conversación sobre las interrupciones.
Llanto y desolación se apoderaron del Estadio Zorros del Desierto tras el empate 2-2 entre Cobreloa y Universidad Católica. Con este resultado, el histórico club se mantiene en penúltimo lugar con 28 puntos, quedando a tres unidades de Unión La Calera, O'Higgins y Huachipato. Matemáticamente aún hay una pequeña posibilidad de salvación, pero la realidad indica que el descenso a la Primera B es prácticamente un hecho. El cuadro loíno enfrentará a O'Higgins en la última jornada, y para mantener viva la esperanza necesitaría una victoria por al menos 8 goles de diferencia, una hazaña que parece casi imposible dada la diferencia de goles de -32 que actualmente ostentan. A pesar del apoyo incondicional de sus hinchas, el panorama es sombrío y las lágrimas reflejan el duro golpe que significaría descender tras apenas un año en la máxima categoría. Los goles de Cristian Insaurralde y Javier Parraguez para Cobreloa, y los de Branco Ampuero y Fernando Zampedri para Católica, marcaron un partido lleno de emociones y tensión. Sin embargo, el resultado deja a los Zorros del Desierto con un pie fuera de Primera, dependientes de un milagro para evitar el descenso. De confirmarse su descenso, Cobreloa se uniría a Deportes Copiapó como los equipos relegados a la Primera B esta temporada. Para un club que ha escrito páginas doradas en el fútbol chileno, este posible regreso a la B sería un golpe devastador y un llamado a la reflexión sobre su futuro deportivo. Final en Calama ⏱️ Duele en el alma este resultado 😢😢 lo dimos todo por dejar los tres puntos… 🙏🏼 Agradecemos como siempre el apoyo entregado por toda nuestra gente, que nunca dejaron de alentar y apoyar al Zorro 🥺🦊 pic.twitter.com/ROAdwlE24T — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) November 2, 2024