El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la filtración de los chats entre la diputada Catalina Pérez y su expareja, Daniel Andrade, que han reactivado las críticas en torno al caso Democracia Viva. Estas conversaciones, incluidas en un informe de la fiscalía, buscan avanzar en el desafuero de Pérez por presunto fraude al fisco. Lee también: “Breaking Bad en Chile todavía no tenemos”, la reflexión de Cordero por el avance de las drogas en el país. Cordero aseguró que el Ejecutivo ha colaborado plenamente con la investigación desde sus inicios. “La posición del Gobierno ha sido entregar toda la información necesaria para que se asuman responsabilidades efectivas por quienes hayan cometido delitos”, afirmó. El subsecretario también enfatizó la gravedad del caso, señalando que “los delitos de corrupción dañan la fe pública, da lo mismo quién los haya cometido”. Asimismo, destacó el trabajo de la fiscalía y del Consejo de Defensa del Estado, instancias que han recibido apoyo del Ejecutivo para avanzar en las indagatorias. Cordero evitó referirse directamente a los detalles de las conversaciones entre Pérez y Andrade, reiterando que “al Gobierno no le corresponde comentar ningún tipo de prueba que esté proporcionando el Ministerio Público”. Fuente: CNN Chile País
Este jueves, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe ejercer las acciones pertinentes en el caso del ex subsecretario Manuel Monsalve, quien está siendo investigado por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. En un comunicado oficial, la cartera indicó que se solicitó al CDE evaluar las acciones que dentro de su competencia le correspondan respecto a potenciales delitos que Monsalve podría haber cometido en su calidad de funcionario público. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transparencia y la justicia. Hemos oficiado al CDE para que sea éste quien evalúe las acciones vinculadas al potencial ejercicio indebido de funciones públicas , aseguró. Asimismo, recordó que ya solicitaron a la Contraloría la tramitación del sumario administrativo iniciado la semana pasada. Ahora, el CDE deberá pronunciarse tras revisar los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, en conformidad con las facultades que le otorga su Ley Orgánica.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la filtración de los chats entre la diputada Catalina Pérez y su expareja, Daniel Andrade, que han reactivado las críticas en torno al caso Democracia Viva. Estas conversaciones, incluidas en un informe de la fiscalía, buscan avanzar en el desafuero de Pérez por presunto fraude al fisco. Lee también: “Breaking Bad en Chile todavía no tenemos”, la reflexión de Cordero por el avance de las drogas en el país. Cordero aseguró que el Ejecutivo ha colaborado plenamente con la investigación desde sus inicios. “La posición del Gobierno ha sido entregar toda la información necesaria para que se asuman responsabilidades efectivas por quienes hayan cometido delitos”, afirmó. El subsecretario también enfatizó la gravedad del caso, señalando que “los delitos de corrupción dañan la fe pública, da lo mismo quién los haya cometido”. Asimismo, destacó el trabajo de la fiscalía y del Consejo de Defensa del Estado, instancias que han recibido apoyo del Ejecutivo para avanzar en las indagatorias. Cordero evitó referirse directamente a los detalles de las conversaciones entre Pérez y Andrade, reiterando que “al Gobierno no le corresponde comentar ningún tipo de prueba que esté proporcionando el Ministerio Público”. Fuente: CNN Chile País
Este jueves, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe ejercer las acciones pertinentes en el caso del ex subsecretario Manuel Monsalve, quien está siendo investigado por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. En un comunicado oficial, la cartera indicó que se solicitó al CDE evaluar las acciones que dentro de su competencia le correspondan respecto a potenciales delitos que Monsalve podría haber cometido en su calidad de funcionario público. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transparencia y la justicia. Hemos oficiado al CDE para que sea éste quien evalúe las acciones vinculadas al potencial ejercicio indebido de funciones públicas , aseguró. Asimismo, recordó que ya solicitaron a la Contraloría la tramitación del sumario administrativo iniciado la semana pasada. Ahora, el CDE deberá pronunciarse tras revisar los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, en conformidad con las facultades que le otorga su Ley Orgánica.