En el mes de marzo, las barberías de Calama deberán cerrar a las 20:30 horas, según una nueva ordenanza municipal que busca regular su horario de funcionamiento y evitar que operen hasta altas horas de la noche. El alcalde Eliecer Chamorro Vargas explicó al diario electrónico Calama en línea, que esta medida surge tras un decreto previo que buscaba controlar los horarios en el centro de la ciudad, donde algunas barberías atendían hasta la medianoche. Si se incumple la norma, se aplicarán sanciones conforme a la ordenanza, incluyendo la clausura en caso de reincidencia, advirtió. La decisión responde a problemas de seguridad y convivencia, agravados por hechos delictuales recientes, como un homicidio ocurrido en pleno centro, que llevó al cierre definitivo del local implicado, ratificado por la Corte Suprema. El documento será presentado por el equipo de concejales en la sesión del martes 25, y su aplicación efectiva comenzará en las semanas siguientes, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para la comunidad.
La Mesa Ex Vertedero, instancia de trabajo intersectorial y coordinada por las principales autoridades regionales, dio un nuevo paso en su lucha por resolver los problemas derivados del vertedero abandonado en el sector de La Chimba. En la reunión, participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a seremis y representantes de diversas entidades públicas comprometidas con la remediación de la zona. Este espacio de trabajo, que se originó en 2022 y se consolidó con la firma de un convenio de colaboración en noviembre pasado, busca dar soluciones definitivas a las múltiples problemáticas que aquejan a los habitantes del sector, como la contaminación, la quema de basura y la falta de infraestructura adecuada. En la mesa también se acordó un plan de trabajo conjunto, que incluye la limpieza del área, el cierre definitivo del vertedero y la futura remediación para convertir el espacio en un área recreativa para la comunidad. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó el avance logrado: “La mesa de coordinación que se inició en 2022 ya ha tenido frutos. Hoy estamos avanzando de manera significativa en la implementación de un plan que no solo involucra a los servicios públicos sino también a la municipalidad, que es clave para la solución de este problema que afecta a tantas familias”, indicó. Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz expresó su compromiso con una respuesta inmediata ante los incendios y quemas frecuentes en la zona anunciando que desde el Gobierno Regional se coordinará la presencia de maquinaria y equipos de emergencia para actuar rápidamente. Además destacó la importancia de desarrollar un plan a largo plazo que incluya estudios de remediación y creación parque en el área. En este contexto ,el alcalde Sacha Razmilic subrayóla importancia dela colaboración interinstitucional.“Este trabajo esel inicio desaldarunadeuda histórica,donde elmunicipio jugaráun papel fundamental.Elvertederoesuna responsabilidadmunicipaly,porello debemosserparte activaenlasolucióndeestegraveproblema”,comentó. Finalmente ,el encuentro secerróconelcompromisode seguirtrabajandode maneracoordinadapara resolverlos problemasdela comunidad protegerlasaluddelos vecinosy recuperarlosterrenosafectadospor elfertederotodoelloconunenfoqueintegralque involucra diversassentidadespúblicas confirmeintenciòndedarrespuesta alas necesidadesurgentesdelos residentesdela Chimba.
En el mes de marzo, las barberías de Calama deberán cerrar a las 20:30 horas, según una nueva ordenanza municipal que busca regular su horario de funcionamiento y evitar que operen hasta altas horas de la noche. El alcalde Eliecer Chamorro Vargas explicó al diario electrónico Calama en línea, que esta medida surge tras un decreto previo que buscaba controlar los horarios en el centro de la ciudad, donde algunas barberías atendían hasta la medianoche. Si se incumple la norma, se aplicarán sanciones conforme a la ordenanza, incluyendo la clausura en caso de reincidencia, advirtió. La decisión responde a problemas de seguridad y convivencia, agravados por hechos delictuales recientes, como un homicidio ocurrido en pleno centro, que llevó al cierre definitivo del local implicado, ratificado por la Corte Suprema. El documento será presentado por el equipo de concejales en la sesión del martes 25, y su aplicación efectiva comenzará en las semanas siguientes, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para la comunidad.
La Mesa Ex Vertedero, instancia de trabajo intersectorial y coordinada por las principales autoridades regionales, dio un nuevo paso en su lucha por resolver los problemas derivados del vertedero abandonado en el sector de La Chimba. En la reunión, participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a seremis y representantes de diversas entidades públicas comprometidas con la remediación de la zona. Este espacio de trabajo, que se originó en 2022 y se consolidó con la firma de un convenio de colaboración en noviembre pasado, busca dar soluciones definitivas a las múltiples problemáticas que aquejan a los habitantes del sector, como la contaminación, la quema de basura y la falta de infraestructura adecuada. En la mesa también se acordó un plan de trabajo conjunto, que incluye la limpieza del área, el cierre definitivo del vertedero y la futura remediación para convertir el espacio en un área recreativa para la comunidad. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó el avance logrado: “La mesa de coordinación que se inició en 2022 ya ha tenido frutos. Hoy estamos avanzando de manera significativa en la implementación de un plan que no solo involucra a los servicios públicos sino también a la municipalidad, que es clave para la solución de este problema que afecta a tantas familias”, indicó. Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz expresó su compromiso con una respuesta inmediata ante los incendios y quemas frecuentes en la zona anunciando que desde el Gobierno Regional se coordinará la presencia de maquinaria y equipos de emergencia para actuar rápidamente. Además destacó la importancia de desarrollar un plan a largo plazo que incluya estudios de remediación y creación parque en el área. En este contexto ,el alcalde Sacha Razmilic subrayóla importancia dela colaboración interinstitucional.“Este trabajo esel inicio desaldarunadeuda histórica,donde elmunicipio jugaráun papel fundamental.Elvertederoesuna responsabilidadmunicipaly,porello debemosserparte activaenlasolucióndeestegraveproblema”,comentó. Finalmente ,el encuentro secerróconelcompromisode seguirtrabajandode maneracoordinadapara resolverlos problemasdela comunidad protegerlasaluddelos vecinosy recuperarlosterrenosafectadospor elfertederotodoelloconunenfoqueintegralque involucra diversassentidadespúblicas confirmeintenciòndedarrespuesta alas necesidadesurgentesdelos residentesdela Chimba.