El pasado domingo, Antofagasta tuvo una jornada llena de emoción y esfuerzo tras celebrar la 87º versión de la Ascensión al Cerro El Ancla, evento que se enmarcó en el aniversario Nº146 de la Perla del Norte. Ante esto, más de 400 deportistas participaron en la ascensión, actividad que desafía a corredores de diversas edades y niveles de habilidad. El desafío contempló 270 metros de altitud para bordear la emblemática estructura en forma de ancla invertida, símbolo característico de la ciudad. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quién también participó en la ascensión se refirió a la actividad y señaló que Muchísima gente, muchísima participación, clubes de atletismo, niños, adultos mayores, todos participando en esta tradicional actividad parte del aniversario que queremos seguir preservando y continuar desarrollando en el futuro. Así también, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, manifestó que La subida al Cerro el Ancla es una de las actividades más tradicionales de Antofagasta. Desde la municipalidad estamos comprometidos en potenciar todas las actividades que realcen nuestra identidad como antofagastinos. Por otra parte, el evento contó con un operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes; además incluyó un operativo de limpieza con el fin de cuidar y preservar el entorno natural del cerro. Dinka Cordero, presidenta del Comité Patriótico organizador dela corrida indicó que quiero agradecer a todos los atletas,a la Ilustre Municipalidadde Antofagasta,a La Vega Central,Aguas Antofagastay FCAB. Finalmente, la ascensión al cerro no solo conmemora el aniversario Antofagasta, sino quereafirmael compromiso Antofagasta para lavida saludable, el deporte y lainegración comunitaria.
En horas de la jornada de este jueves, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de aseo en las inmediaciones del Cerro El Ancla y que se desplegó por las poblaciones Teniente Merino, José Papic, Matta y Oriente. La acción contempló limpieza de calles y quebradas, retiros de residuos y acondicionamiento de áreas claves para el recorrido, asegurando a su vez, un entorno limpio y seguro, tanto para los residentes como para los deportistas que participan del tradicional Ascenso al Cerro El Ancla, pactado para este domingo 23 de febrero a las 10:00 horas. Al respecto, Yantiel Calderón, directora de Dideco, manifestó que este era un compromiso del alcalde y de la dirección con la población Teniente Merino, Matta, Oriente y José Papic. Queremos mostrar una bonita cara de Antofagasta ahora que viene la subida al 'Cerro el Ancla', así que aprovechamos de hacer un operativo amplio para cumplir con lo comprometido y a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, puntualizó. En ese contexto, Paola Cepeda, presidenta de la población Teniente Merino se mostró satisfecha por el operativo señalando estar feliz. No esperé que iban a cumplir... contenta que se cumpla lo prometido, destacó. Por su parte, Carla Gim, presidenta dela población Matta también agradeció la iniciativa señalando hace más seis años no se limpiaba el sector. Finalmente, Rafael Castro, alcalde (s), subrayó la importancia del trabajo mancomunado. Esa es precisamente la señal... necesitamos del apoyo toda comunidad, acotó. Con todo,en el operativo participaron distintas direcciones municipales como Aseo , Operaciones , Seguridad pública ciudadana , Gestión riesgo desastres; además voluntarios Ciclonectados FCAB Aguas Antofagasta entre otras instituciones.
En un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Municipalidad local, Carabineros y la empresa Solo Verde, se llevaron a cabo en los últimos dos días importantes acciones para recuperar los espacios públicos de la ladera sur del Cerro El Ancla, una de las zonas más afectadas por ocupaciones ilegales y acumulación de residuos. Durante las intensas jornadas de trabajo, que se realizaron el 9 y 10 de enero, se retiraron un total de ocho ocupaciones irregulares y se extrajeron más de 90 toneladas de basura y desechos voluminosos. La labor estuvo marcada por la dificultad del terreno, lo que requirió el despliegue de maquinaria pesada, camiones y equipos de limpieza de la Dirección de Aseo, así como funcionarios de seguridad pública y ciudadanos voluntarios. El jueves 9 de enero, tras recibir denuncias de los vecinos, las autoridades detectaron seis ocupaciones irregulares en la zona. Los carabineros realizaron controles de identidad y con ayuda maquinaria procedieron a retirar las estructuras ilegales. Durante la jornada del viernes 10, el operativo continuó encontrando dos nuevas ocupaciones que también fueron desalojadas. Además, se llevó a cabo un desalojo fuera del Cerro El Ancla en las cercanías del Cesfam Central Oriente. Allí se retiró un food truck abandonado que había sido ocupado irregularmente por una persona en situación calle. El vehículo conocido comoruco, fue despojado todos los objetos y será trasladado por grúa municipal. El jefe del Departamento Gestión Territorial DPR Antofagasta Daniel Morales Pimentel destacó el trabajo conjunto señalando que por instrucción nuestra Delegada Presidencial doña Karen Behrens gracias coordinación con Municipalidad Antofagasta Carabineros ha podido efectuar este operativo no solo busca desocupar terrenos sino también brindar mayor seguridad personas recuperar espacios públicos comunidad. Gonzalo Castro Tiska director Seguridad Pública Municipalidad Antofagasta enfatizó recuperación estos terrenos limpieza espacios públicos son fundamentales mejorar calidad vida nuestros vecinos seguiremos trabajando manera articulada todos actores lograr ciudades más seguras limpias. Finalmente este operativo forma parte serie acciones coordinadas buscan mejorar entorno urbano fortalecer seguridad pública diversas zonas ciudad.
El pasado domingo, Antofagasta tuvo una jornada llena de emoción y esfuerzo tras celebrar la 87º versión de la Ascensión al Cerro El Ancla, evento que se enmarcó en el aniversario Nº146 de la Perla del Norte. Ante esto, más de 400 deportistas participaron en la ascensión, actividad que desafía a corredores de diversas edades y niveles de habilidad. El desafío contempló 270 metros de altitud para bordear la emblemática estructura en forma de ancla invertida, símbolo característico de la ciudad. Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quién también participó en la ascensión se refirió a la actividad y señaló que Muchísima gente, muchísima participación, clubes de atletismo, niños, adultos mayores, todos participando en esta tradicional actividad parte del aniversario que queremos seguir preservando y continuar desarrollando en el futuro. Así también, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, manifestó que La subida al Cerro el Ancla es una de las actividades más tradicionales de Antofagasta. Desde la municipalidad estamos comprometidos en potenciar todas las actividades que realcen nuestra identidad como antofagastinos. Por otra parte, el evento contó con un operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes; además incluyó un operativo de limpieza con el fin de cuidar y preservar el entorno natural del cerro. Dinka Cordero, presidenta del Comité Patriótico organizador dela corrida indicó que quiero agradecer a todos los atletas,a la Ilustre Municipalidadde Antofagasta,a La Vega Central,Aguas Antofagastay FCAB. Finalmente, la ascensión al cerro no solo conmemora el aniversario Antofagasta, sino quereafirmael compromiso Antofagasta para lavida saludable, el deporte y lainegración comunitaria.
En horas de la jornada de este jueves, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta, llevó a cabo un operativo de aseo en las inmediaciones del Cerro El Ancla y que se desplegó por las poblaciones Teniente Merino, José Papic, Matta y Oriente. La acción contempló limpieza de calles y quebradas, retiros de residuos y acondicionamiento de áreas claves para el recorrido, asegurando a su vez, un entorno limpio y seguro, tanto para los residentes como para los deportistas que participan del tradicional Ascenso al Cerro El Ancla, pactado para este domingo 23 de febrero a las 10:00 horas. Al respecto, Yantiel Calderón, directora de Dideco, manifestó que este era un compromiso del alcalde y de la dirección con la población Teniente Merino, Matta, Oriente y José Papic. Queremos mostrar una bonita cara de Antofagasta ahora que viene la subida al 'Cerro el Ancla', así que aprovechamos de hacer un operativo amplio para cumplir con lo comprometido y a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, puntualizó. En ese contexto, Paola Cepeda, presidenta de la población Teniente Merino se mostró satisfecha por el operativo señalando estar feliz. No esperé que iban a cumplir... contenta que se cumpla lo prometido, destacó. Por su parte, Carla Gim, presidenta dela población Matta también agradeció la iniciativa señalando hace más seis años no se limpiaba el sector. Finalmente, Rafael Castro, alcalde (s), subrayó la importancia del trabajo mancomunado. Esa es precisamente la señal... necesitamos del apoyo toda comunidad, acotó. Con todo,en el operativo participaron distintas direcciones municipales como Aseo , Operaciones , Seguridad pública ciudadana , Gestión riesgo desastres; además voluntarios Ciclonectados FCAB Aguas Antofagasta entre otras instituciones.
En un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Municipalidad local, Carabineros y la empresa Solo Verde, se llevaron a cabo en los últimos dos días importantes acciones para recuperar los espacios públicos de la ladera sur del Cerro El Ancla, una de las zonas más afectadas por ocupaciones ilegales y acumulación de residuos. Durante las intensas jornadas de trabajo, que se realizaron el 9 y 10 de enero, se retiraron un total de ocho ocupaciones irregulares y se extrajeron más de 90 toneladas de basura y desechos voluminosos. La labor estuvo marcada por la dificultad del terreno, lo que requirió el despliegue de maquinaria pesada, camiones y equipos de limpieza de la Dirección de Aseo, así como funcionarios de seguridad pública y ciudadanos voluntarios. El jueves 9 de enero, tras recibir denuncias de los vecinos, las autoridades detectaron seis ocupaciones irregulares en la zona. Los carabineros realizaron controles de identidad y con ayuda maquinaria procedieron a retirar las estructuras ilegales. Durante la jornada del viernes 10, el operativo continuó encontrando dos nuevas ocupaciones que también fueron desalojadas. Además, se llevó a cabo un desalojo fuera del Cerro El Ancla en las cercanías del Cesfam Central Oriente. Allí se retiró un food truck abandonado que había sido ocupado irregularmente por una persona en situación calle. El vehículo conocido comoruco, fue despojado todos los objetos y será trasladado por grúa municipal. El jefe del Departamento Gestión Territorial DPR Antofagasta Daniel Morales Pimentel destacó el trabajo conjunto señalando que por instrucción nuestra Delegada Presidencial doña Karen Behrens gracias coordinación con Municipalidad Antofagasta Carabineros ha podido efectuar este operativo no solo busca desocupar terrenos sino también brindar mayor seguridad personas recuperar espacios públicos comunidad. Gonzalo Castro Tiska director Seguridad Pública Municipalidad Antofagasta enfatizó recuperación estos terrenos limpieza espacios públicos son fundamentales mejorar calidad vida nuestros vecinos seguiremos trabajando manera articulada todos actores lograr ciudades más seguras limpias. Finalmente este operativo forma parte serie acciones coordinadas buscan mejorar entorno urbano fortalecer seguridad pública diversas zonas ciudad.