La tarde de este miércoles, se confirmó que el delantero de Universidad Católica, Fernando Zampedri, recibió la carta oficial de nacionalización lo cual lo convierte en ciudadano chileno. Ante esto, queda abierta la posibilidad que sea convocado para la Selección Chilena. Cabe recordar que el Toro ha expresado reiteradamente su deseo de unirse a la escuadra nacional dirigida por Ricardo Gareca, que en marzo comenzará su decisivo año en la búsqueda del Mundial 2026. Es por eso, que tras recibir la noticia, el goleador histórico del elenco Cruzado aseguró estar feliz y agradecido por este nuevo paso en su carrera y en su vida personal. Es un día especial para mí y mi familia, ya somos parte de este país y me pone muy contento, comentó el ariete, quien destacó la importancia de contar con todos los documentos en regla. Al referirse a La Roja, el delantero dejó claro que su objetivo es seguir trabajando para ser considerado. Hoy en día estoy con las mismas posibilidades que todos y puedo ser un aporte, señaló, dejando latente la opción para una futura convocatoria bajo la dirección del Tigre. Zampedri también habló sobre el ambiente en Universidad Católica en relación a la selección nacional, mencionando que siempre se ha mantenido al margen de las discusiones sobre los jugadores convocados. Siempre que se comenta cuando van a la selección y vuelven, se habla mucho de lo que está necesitando... un poco de todo, explicó, destacando su respeto por los jugadores y el país. Ahora, con la oportunidad de ser parte de la Selección, el goleador manifestó su disposición a sumar un granito de arena, en caso de ser llamado a vestir la camiseta del Equipo de Todos. SÍ, TORO ERES CHILENO! Con documento en mano 📄✨, nuestro Capitán celebra su nacionalidad chilena 👏 ¡Felicidades! 🎉 Ver Tweet original
El fútbol chileno ha sido cuna de grandes talentos a lo largo de los años, y la nueva generación de jugadores no es la excepción. Estos jóvenes futbolistas están demostrando su valía en el campo y prometen llevar el nombre de Chile a lo más alto del fútbol mundial. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores jóvenes promesas del fútbol chileno en 2025, destacando sus habilidades, logros y el impacto que tienen en sus equipos. La Nueva Generación de Talentos apostar en deportes en Chile ha crecido significativamente, permitiendo a los aficionados participar activamente en la emoción de los partidos, así como las apuestas a la liga española. Con su talento y determinación, estas jóvenes promesas están listas para dejar una marca en el fútbol chileno y mundial donde hay otras estrellas brillando y estos futbolistas dejaran su huella en el fútbol global. Lucas Assadi: El Nuevo Prodigio Lucas Assadi es uno de los nombres más sonados en el fútbol chileno. Con tan solo 19 años, este talentoso delantero ha demostrado ser una pieza clave para su equipo, Universidad de Chile. Su velocidad, habilidad para driblar y capacidad para definir frente al arco lo han convertido en una de las principales promesas del país. En la temporada 2024-2025, Assadi ha marcado 15 goles y ha proporcionado 7 asistencias, cifras impresionantes para un jugador de su edad. Su desempeño no ha pasado desapercibido, y varios clubes europeos ya han mostrado interés en ficharlo. Clemente Montes: El Joven Talento de Colo-Colo Clemente Montes, con 20 años, es otro de los jugadores que están causando sensación en el fútbol chileno. Como extremo, Montes ha destacado por su rapidez y habilidad para desbordar por las bandas. Actualmente juega para Colo-Colo donde ha sido fundamental en el esquema táctico del equipo. En la última temporada anotó 10 goles y dio 9 asistencias consolidándose como uno de los jugadores más prometedores. Alexander Aravena: El Mediocampista de la Nueva Era Alexander Aravena, con 21 años, es un mediocampista talentoso que ha impresionado a todos con su visión de juego y capacidad para controlar el centro del campo. Jugando para Universidad Católica Aravena ha demostrado ser un líder capaz distribuir precisión romper defensivas pases registró influencia madurez técnicas posicionan futuras estrellas refleja juego equipo. El Futuro Brillante del Fútbol Chileno En conclusión el fútbol chileno está buenas manos esta nueva generación jugadores jóvenes Lucas Assadi Clemente Montes Alexander Aravena ejemplos talentos emergentes listos llevar nombre Chile nivel internacional combinación determinación pasión juego futbolistas destinados convertirse próximas grandes estrellas medida continúan desarrollándose mejorando aficionados esperar ver emocionante alta calidad venideros.
Hoy en día, en las apuestas deportivas, se vive un crecimiento muy grande en distintos aspectos. Teniendo al fútbol como el principal deporte de todos y la tecnología que avanza, es normal ver mucha actividad y cambios en los mercados. Gracias a todo ello, cada día hay más plataformas de apuestas deportivas en el país chileno que facilitan la creación de estrategias y de apuestas combinadas para quienes quieren un paso más allá. El auge de las apuestas deportivas en Chile Junto con los avances de la tecnología, uno de los puntos más sobresalientes y que se vio positivamente afectado, es la llegada de nuevas plataformas de apuestas al país chileno. Hoy en día, los aficionados pueden apostar desde distintos dispositivos a algunas de las mejores casas de apuestas que puedes encontrar en apuestas.cl y que tienen gran renombre internacional. Todas ellas permiten acceder a diversos mercados y cuotas que van fluctuando tanto en partidos del fútbol chileno como internacionales. Las mejores plataformas para apostar en el fútbol chileno Dentro de todas las opciones existentes, hay algunas que se destacan más que otras por sus características, recursos y más. A continuación, veamos algunas de las mejores casas de apuestas del país: Bet365: la referencia global - Tendrás una gran variedad de deportes y todos los partidos de Primera División de Chile junto con competiciones internacionales. Tonybet: innovación y facilidad de uso - Una opción muy competitiva con una interfaz intuitiva. Rivalo: especialista en apuestas deportivas - Con una cobertura muy grande respecto al fútbol. Betway: experiencia global con enfoque local - Combina mercados nacionales e internacionales con cuotas variadas. Otras plataformas interesantes son Sol, 20Bet, 22Bet, Rojabet, Rivalo y Jugabet. Lo importante es tener cuentas en varias plataformas para comparar cuotas y elegir la mejor opción. El fútbol chileno está presente en todas ellas, lo que permite a los aficionados crear buenas estrategias para apostar.
Durante la última jornada se dio a conocer que el delantero chileno, Bruno Barticciotto, podría retornar al fútbol chileno ante la opción latente de no continuar en Talleres de Córdoba, su actual equipo en la primera división de Argentina. La chance de regresar al balompié nacional surge en medio del mercado de fichajes de verano, tras su fallido traspaso a Tigre, elenco que quería contar con sus servicios de cara al arranque de la temporada 2025. Así las cosas, la escuadra cordobesa habría echado pie atrás con la decisión de enviar a préstamo al seleccionado chileno, por lo que seguiría en la T. Sin embargo, con el correr de las horas, la intención del atacante nacional sería salir de Talleres en esta temporada. La razón sería el arribo del técnico Alexander Medina, quien habría relegado al chileno a la banca. Es por esto que surgió una nueva opción para el ariete, el cual sería volver al cruzar la cordillera para jugar en Chile en esta temporada. Según informan en Radio ADN, la Universidad Católica estaría interesada en contar con los servicios del seleccionado. El jugador estuvo en los Cruzados desde el año 2019, donde salió a préstamo en el 2021 a Palestino para volver a la precordillera en el 2022. El conjunto universitario estaría interesado en contratar un delantero chileno por los cupos extranjeros. Cabe consignar que aún no se soluciona el tema de la nacionalización de Fernando Zampedri, por lo que La Franja ya tiene todos sus cupos ocupados por futbolistas foráneos. Con todo, recordar que el club de La Precordillera también está interesado en el retorno de Diego Valencia. Pero este extremo todavía no resuelve su situación con Salernitana Italia.
La tarde de este miércoles, el embajador chileno en Estados Unidos (EE.UU.), Juan Gabriel Valdés, se refirió a la llegada de Donald Trump a la presidencia junto a las eventuales repercusiones que ello podría traer para la relación entre ambos países. En primera instancia, el diplomático aseguró que el cambio de mando en suelo norteamericano no implica ninguna modificación en la diplomacia entre las dos naciones, pese al cuestionamiento sobre la extensión del programa Visa Waiver a los ciudadanos chilenos. En ese contexto, señaló que “esa gente le causa un daño a la mayoría de la población chilena que usa el Visa Waiver de manera correcta”, sostuvo en conversación con La Tercera. Si con el gobierno de Trump se toma la decisión de suspender la Visa Waiver -porque existen bandas de criminales chilenos dando vuelta-, no es algo que tenga que ver con responsabilidades propias de este gobierno o de la autoridad chilena o norteamericana, porque ellos han trabajado en perfecta armonía, aseveró. Cabe recordar que este último mes, giró la polémica en torno a la Visa Waiver y a la posibilidad de que EE. UU. suspenda el beneficio, a raíz de las distintas bandas criminales formadas por chilenos que han sido desarticuladas en el país norteamericano. Con un país con el que se tienen 200 años de relación diplomática no se tienen relaciones dependiendo de los gobiernos, se tienen relaciones de Estado, acotó. En esta misma línea, hizo hincapié en que es una relación de gran importancia para Chile y no vemos razones para que lo bueno de nuestra relación cambie de ninguna manera. Con todo, Valdés también abordó los dichos del magnate sobre Latinoamérica, donde aseguró que Estados Unidos no la necesita. En ese sentido, apuntó que es una frase que habrá que estudiar cómo la piensa mirar, porque naturalmente mucho de lo que él dice no es algo que nosotros hayamos escuchado del canciller recién nombrado, Marco Rubio , que en el pasado ha expresado de manera muy clara su voluntad de asociación con América Latina, cerró.
La tarde de este miércoles, se confirmó que el delantero de Universidad Católica, Fernando Zampedri, recibió la carta oficial de nacionalización lo cual lo convierte en ciudadano chileno. Ante esto, queda abierta la posibilidad que sea convocado para la Selección Chilena. Cabe recordar que el Toro ha expresado reiteradamente su deseo de unirse a la escuadra nacional dirigida por Ricardo Gareca, que en marzo comenzará su decisivo año en la búsqueda del Mundial 2026. Es por eso, que tras recibir la noticia, el goleador histórico del elenco Cruzado aseguró estar feliz y agradecido por este nuevo paso en su carrera y en su vida personal. Es un día especial para mí y mi familia, ya somos parte de este país y me pone muy contento, comentó el ariete, quien destacó la importancia de contar con todos los documentos en regla. Al referirse a La Roja, el delantero dejó claro que su objetivo es seguir trabajando para ser considerado. Hoy en día estoy con las mismas posibilidades que todos y puedo ser un aporte, señaló, dejando latente la opción para una futura convocatoria bajo la dirección del Tigre. Zampedri también habló sobre el ambiente en Universidad Católica en relación a la selección nacional, mencionando que siempre se ha mantenido al margen de las discusiones sobre los jugadores convocados. Siempre que se comenta cuando van a la selección y vuelven, se habla mucho de lo que está necesitando... un poco de todo, explicó, destacando su respeto por los jugadores y el país. Ahora, con la oportunidad de ser parte de la Selección, el goleador manifestó su disposición a sumar un granito de arena, en caso de ser llamado a vestir la camiseta del Equipo de Todos. SÍ, TORO ERES CHILENO! Con documento en mano 📄✨, nuestro Capitán celebra su nacionalidad chilena 👏 ¡Felicidades! 🎉 Ver Tweet original
El fútbol chileno ha sido cuna de grandes talentos a lo largo de los años, y la nueva generación de jugadores no es la excepción. Estos jóvenes futbolistas están demostrando su valía en el campo y prometen llevar el nombre de Chile a lo más alto del fútbol mundial. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores jóvenes promesas del fútbol chileno en 2025, destacando sus habilidades, logros y el impacto que tienen en sus equipos. La Nueva Generación de Talentos apostar en deportes en Chile ha crecido significativamente, permitiendo a los aficionados participar activamente en la emoción de los partidos, así como las apuestas a la liga española. Con su talento y determinación, estas jóvenes promesas están listas para dejar una marca en el fútbol chileno y mundial donde hay otras estrellas brillando y estos futbolistas dejaran su huella en el fútbol global. Lucas Assadi: El Nuevo Prodigio Lucas Assadi es uno de los nombres más sonados en el fútbol chileno. Con tan solo 19 años, este talentoso delantero ha demostrado ser una pieza clave para su equipo, Universidad de Chile. Su velocidad, habilidad para driblar y capacidad para definir frente al arco lo han convertido en una de las principales promesas del país. En la temporada 2024-2025, Assadi ha marcado 15 goles y ha proporcionado 7 asistencias, cifras impresionantes para un jugador de su edad. Su desempeño no ha pasado desapercibido, y varios clubes europeos ya han mostrado interés en ficharlo. Clemente Montes: El Joven Talento de Colo-Colo Clemente Montes, con 20 años, es otro de los jugadores que están causando sensación en el fútbol chileno. Como extremo, Montes ha destacado por su rapidez y habilidad para desbordar por las bandas. Actualmente juega para Colo-Colo donde ha sido fundamental en el esquema táctico del equipo. En la última temporada anotó 10 goles y dio 9 asistencias consolidándose como uno de los jugadores más prometedores. Alexander Aravena: El Mediocampista de la Nueva Era Alexander Aravena, con 21 años, es un mediocampista talentoso que ha impresionado a todos con su visión de juego y capacidad para controlar el centro del campo. Jugando para Universidad Católica Aravena ha demostrado ser un líder capaz distribuir precisión romper defensivas pases registró influencia madurez técnicas posicionan futuras estrellas refleja juego equipo. El Futuro Brillante del Fútbol Chileno En conclusión el fútbol chileno está buenas manos esta nueva generación jugadores jóvenes Lucas Assadi Clemente Montes Alexander Aravena ejemplos talentos emergentes listos llevar nombre Chile nivel internacional combinación determinación pasión juego futbolistas destinados convertirse próximas grandes estrellas medida continúan desarrollándose mejorando aficionados esperar ver emocionante alta calidad venideros.
Hoy en día, en las apuestas deportivas, se vive un crecimiento muy grande en distintos aspectos. Teniendo al fútbol como el principal deporte de todos y la tecnología que avanza, es normal ver mucha actividad y cambios en los mercados. Gracias a todo ello, cada día hay más plataformas de apuestas deportivas en el país chileno que facilitan la creación de estrategias y de apuestas combinadas para quienes quieren un paso más allá. El auge de las apuestas deportivas en Chile Junto con los avances de la tecnología, uno de los puntos más sobresalientes y que se vio positivamente afectado, es la llegada de nuevas plataformas de apuestas al país chileno. Hoy en día, los aficionados pueden apostar desde distintos dispositivos a algunas de las mejores casas de apuestas que puedes encontrar en apuestas.cl y que tienen gran renombre internacional. Todas ellas permiten acceder a diversos mercados y cuotas que van fluctuando tanto en partidos del fútbol chileno como internacionales. Las mejores plataformas para apostar en el fútbol chileno Dentro de todas las opciones existentes, hay algunas que se destacan más que otras por sus características, recursos y más. A continuación, veamos algunas de las mejores casas de apuestas del país: Bet365: la referencia global - Tendrás una gran variedad de deportes y todos los partidos de Primera División de Chile junto con competiciones internacionales. Tonybet: innovación y facilidad de uso - Una opción muy competitiva con una interfaz intuitiva. Rivalo: especialista en apuestas deportivas - Con una cobertura muy grande respecto al fútbol. Betway: experiencia global con enfoque local - Combina mercados nacionales e internacionales con cuotas variadas. Otras plataformas interesantes son Sol, 20Bet, 22Bet, Rojabet, Rivalo y Jugabet. Lo importante es tener cuentas en varias plataformas para comparar cuotas y elegir la mejor opción. El fútbol chileno está presente en todas ellas, lo que permite a los aficionados crear buenas estrategias para apostar.
Durante la última jornada se dio a conocer que el delantero chileno, Bruno Barticciotto, podría retornar al fútbol chileno ante la opción latente de no continuar en Talleres de Córdoba, su actual equipo en la primera división de Argentina. La chance de regresar al balompié nacional surge en medio del mercado de fichajes de verano, tras su fallido traspaso a Tigre, elenco que quería contar con sus servicios de cara al arranque de la temporada 2025. Así las cosas, la escuadra cordobesa habría echado pie atrás con la decisión de enviar a préstamo al seleccionado chileno, por lo que seguiría en la T. Sin embargo, con el correr de las horas, la intención del atacante nacional sería salir de Talleres en esta temporada. La razón sería el arribo del técnico Alexander Medina, quien habría relegado al chileno a la banca. Es por esto que surgió una nueva opción para el ariete, el cual sería volver al cruzar la cordillera para jugar en Chile en esta temporada. Según informan en Radio ADN, la Universidad Católica estaría interesada en contar con los servicios del seleccionado. El jugador estuvo en los Cruzados desde el año 2019, donde salió a préstamo en el 2021 a Palestino para volver a la precordillera en el 2022. El conjunto universitario estaría interesado en contratar un delantero chileno por los cupos extranjeros. Cabe consignar que aún no se soluciona el tema de la nacionalización de Fernando Zampedri, por lo que La Franja ya tiene todos sus cupos ocupados por futbolistas foráneos. Con todo, recordar que el club de La Precordillera también está interesado en el retorno de Diego Valencia. Pero este extremo todavía no resuelve su situación con Salernitana Italia.
La tarde de este miércoles, el embajador chileno en Estados Unidos (EE.UU.), Juan Gabriel Valdés, se refirió a la llegada de Donald Trump a la presidencia junto a las eventuales repercusiones que ello podría traer para la relación entre ambos países. En primera instancia, el diplomático aseguró que el cambio de mando en suelo norteamericano no implica ninguna modificación en la diplomacia entre las dos naciones, pese al cuestionamiento sobre la extensión del programa Visa Waiver a los ciudadanos chilenos. En ese contexto, señaló que “esa gente le causa un daño a la mayoría de la población chilena que usa el Visa Waiver de manera correcta”, sostuvo en conversación con La Tercera. Si con el gobierno de Trump se toma la decisión de suspender la Visa Waiver -porque existen bandas de criminales chilenos dando vuelta-, no es algo que tenga que ver con responsabilidades propias de este gobierno o de la autoridad chilena o norteamericana, porque ellos han trabajado en perfecta armonía, aseveró. Cabe recordar que este último mes, giró la polémica en torno a la Visa Waiver y a la posibilidad de que EE. UU. suspenda el beneficio, a raíz de las distintas bandas criminales formadas por chilenos que han sido desarticuladas en el país norteamericano. Con un país con el que se tienen 200 años de relación diplomática no se tienen relaciones dependiendo de los gobiernos, se tienen relaciones de Estado, acotó. En esta misma línea, hizo hincapié en que es una relación de gran importancia para Chile y no vemos razones para que lo bueno de nuestra relación cambie de ninguna manera. Con todo, Valdés también abordó los dichos del magnate sobre Latinoamérica, donde aseguró que Estados Unidos no la necesita. En ese sentido, apuntó que es una frase que habrá que estudiar cómo la piensa mirar, porque naturalmente mucho de lo que él dice no es algo que nosotros hayamos escuchado del canciller recién nombrado, Marco Rubio , que en el pasado ha expresado de manera muy clara su voluntad de asociación con América Latina, cerró.