Este viernes 28 de marzo, Deportes Antofagasta visitará a Cobreloa en el Estadio Zorros del Desierto, en un encuentro válido por la quinta fecha del campeonato de la Primera B 2025. El cotejo, pactado para las 18.15 horas, enfrenta a ambos equipos de la región con realidades bastante dispares en lo que va corrido de año, puesto que los loínos aún no conocen de triunfos en la Liga de Ascenso. Cabe recordar que por la cuarta jornada, el cuadro Naranja empató 1-1 ante Rangers de Talca en el estadio Tucapel Bustamante de Linares. Los Zorros suman tres unidades en cuatro jornadas, lo que los ubica en el decimotercer puesto de la división de plata del fútbol chileno. Por su parte, los Pumas aparecen en el noveno lugar con cinco unidades. Ambos clubes van por un triunfo que les permita acercarse a la zona de Liguilla.
Deportes Antofagasta venció 3-1 a Concepción en la segunda fecha de la Primera B, en un partido disputado en el Estadio Zorros del Desierto de Calama. Los goles fueron anotados por Andrés Souper (7’), Tobías Figueroa (47’) y Richard Paredes (71’) para los ‘Pumas’, mientras que Joaquín Larrivey (38’) descontó para los visitantes. Con este resultado, Antofagasta sumó sus primeros tres puntos en el torneo, mostrando una mejor definición que su rival. En la fecha anterior, habían empatado sin goles ante San Luis de Quillota. Por su parte, Cobreloa volvió a igualar en Primera B, esta vez 0-0 ante San Marcos de Arica como visitante. A pesar de jugar con un hombre más en el tramo final, los ‘Loínos’ no lograron marcar diferencias y sumaron su segundo empate consecutivo, ubicándose en la séptima posición. Durante el primer tiempo, Cobreloa tuvo una clara opción con un remate de Gustavo Gotti (22’), pero el arquero local evitó el gol. Ahora, el equipo de Calama se prepara para su próximo partido ante Universidad de Concepción, programado para el 7 de marzo a las 20:30 horas.
Antofagasta Televisión, en conjunto con FM Quiero, transmitió La Tarde Naranja, el debut de pretemporada de Cobreloa, enfrentando a Deportes Antofagasta en el Estadio Zorros del Desierto. El encuentro terminó 2-1 a favor de los loínos. En el primer tiempo, Cobreloa alineó a Araya, Verhoeven, González, Tapia, Rojo, Muga, Navarrete, Acevedo, Barrera, Arace y Gotti. Deportes Antofagasta abrió el marcador con un golazo de Andrés Souper. Poco después, una lesión obligó a Cobreloa a realizar un cambio temprano, ingresando Palma por Rojo. Al minuto 31, Cristian Muga igualó el marcador con un certero cabezazo,llevando el partido 1-1 al descanso. En la segunda mitad,Cobreloa realizó múltiples cambios: Salazar,Deldado Valdés,García,Ledezma y Rojas entraron al terreno de juego para refrescar el equipo.Deportes Antofagasta sufrió la expulsión de un jugador lo que permitió al cuadro naranja intensificar su ofensiva.En el minuto 88,Iván Ledezma anotóel gol decisivo,sellando la victoria 2-1 para elequipo dirigido por César Bravo. Con este triunfo,Cobreloainicia con optimismo supreparación para enfrentar una nueva temporada en la Primera B mostrando buenas señales ensu primer duelo del año.Revivaelpartido acáen latransmisión de Antofagasta TV:
El domingo pasado, Cobreloa derrotó categóricamente a O’Higgins por 3-0, pero el resultado no alcanzó para evitar su descenso a la Primera B del fútbol chileno. La pésima diferencia de gol terminó condenando al histórico club de Calama, que se despide de la máxima categoría tras una temporada marcada por altibajos. Previo al partido, se especuló que el club nortino podría presentar una denuncia contra Huachipato por presunto espionaje, similar a la acción presentada por Universidad de Chile contra Colo Colo. Sin embargo, el presidente de Cobreloa, Marcelo Pérez, descartó esta posibilidad. “No hay antecedente alguno para presentar. La resolución de Universidad de Chile fue enfática: no hay una prueba concreta. Mientras no haya evidencia, nada se puede hacer. Hoy lo que tenemos que hacer es armar el equipo del próximo año” , señaló Pérez en declaraciones a Primera B Chile. El dirigente también reflexionó sobre el descenso: “Luchamos hasta el final. Lo único que puedo decir a la hinchada cobreloína es muchas gracias. Un 3-0 que no fue suficiente”. Finalmente, Pérez envió un mensaje de optimismo: “El próximo año, con la nueva directiva, lograremos el objetivo. Queremos volver a Primera y no cometer los errores de esta temporada . Indudablemente, esto no resultó”. Cobreloa comienza a planificar su 2025 en la Primera B, con la misión de retornar a la elite del fútbol chileno y evitar repetir los desaciertos que lo llevaron a este nuevo descenso.
Cobreloa no logró el milagro que necesitaba para permanecer en la Primera División del fútbol chileno. A pesar de vencer a O'Higgins por 3-0 en Rancagua, el elenco loíno quedó relegado a la Primera B por diferencia de goles. El cuadro de Calama, que requería una victoria por al menos 8 goles para asegurar su permanencia, se despide de la máxima categoría tras solo un año . La tarea era titánica, y aunque el equipo dirigido por César Bravo hizo todo lo posible, el margen fue insuficiente. Con este resultado, Cobreloa concluye el Torneo Nacional 2024 con 31 puntos y una diferencia de goles de -29, frente a los -19 de O'Higgins, quien también alcanzó los 31 puntos pero se salvó por la mínima diferencia en el marcador acumulado. El partido, jugado en el Estadio El Teniente, fue dominado por Cobreloa, que abrió el marcador con gol de Nahuel Donadell a los 4 minutos. Cristián Insaurralde y Tomás Roco ampliaron la ventaja a los 42 y 46 minutos, respectivamente. Sin embargo, el marcador final no fue suficiente para evitar el descenso del cuadro loíno. La permanencia en Primera de O'Higgins fue también tensa, con sus hinchas protestando en el entretiempo por el mal desempeño del equipo. La situación se tornó crítica cuando los seguidores celestes intentaron llegar a los camarines, situación que fue contenida por el personal de seguridad del recinto. En un año para el olvido, la afición expresó su descontento hacia la dirigencia y la campaña del club. Paralelamente, en el duelo entre Unión La Calera y Cobresal, el partido se vio interrumpido por el lanzamiento de fuegos artificiales desde las gradas. El encuentro, que iba 3-0 a favor de La Calera hasta el minuto 87, tuvo que ser suspendido tras el impacto de un proyectil cerca del jugador Ignacio Pacheco, añadiendo una nota de tensión a una jornada cargada de dramatismo en el fútbol chileno.
Este viernes 28 de marzo, Deportes Antofagasta visitará a Cobreloa en el Estadio Zorros del Desierto, en un encuentro válido por la quinta fecha del campeonato de la Primera B 2025. El cotejo, pactado para las 18.15 horas, enfrenta a ambos equipos de la región con realidades bastante dispares en lo que va corrido de año, puesto que los loínos aún no conocen de triunfos en la Liga de Ascenso. Cabe recordar que por la cuarta jornada, el cuadro Naranja empató 1-1 ante Rangers de Talca en el estadio Tucapel Bustamante de Linares. Los Zorros suman tres unidades en cuatro jornadas, lo que los ubica en el decimotercer puesto de la división de plata del fútbol chileno. Por su parte, los Pumas aparecen en el noveno lugar con cinco unidades. Ambos clubes van por un triunfo que les permita acercarse a la zona de Liguilla.
Deportes Antofagasta venció 3-1 a Concepción en la segunda fecha de la Primera B, en un partido disputado en el Estadio Zorros del Desierto de Calama. Los goles fueron anotados por Andrés Souper (7’), Tobías Figueroa (47’) y Richard Paredes (71’) para los ‘Pumas’, mientras que Joaquín Larrivey (38’) descontó para los visitantes. Con este resultado, Antofagasta sumó sus primeros tres puntos en el torneo, mostrando una mejor definición que su rival. En la fecha anterior, habían empatado sin goles ante San Luis de Quillota. Por su parte, Cobreloa volvió a igualar en Primera B, esta vez 0-0 ante San Marcos de Arica como visitante. A pesar de jugar con un hombre más en el tramo final, los ‘Loínos’ no lograron marcar diferencias y sumaron su segundo empate consecutivo, ubicándose en la séptima posición. Durante el primer tiempo, Cobreloa tuvo una clara opción con un remate de Gustavo Gotti (22’), pero el arquero local evitó el gol. Ahora, el equipo de Calama se prepara para su próximo partido ante Universidad de Concepción, programado para el 7 de marzo a las 20:30 horas.
Antofagasta Televisión, en conjunto con FM Quiero, transmitió La Tarde Naranja, el debut de pretemporada de Cobreloa, enfrentando a Deportes Antofagasta en el Estadio Zorros del Desierto. El encuentro terminó 2-1 a favor de los loínos. En el primer tiempo, Cobreloa alineó a Araya, Verhoeven, González, Tapia, Rojo, Muga, Navarrete, Acevedo, Barrera, Arace y Gotti. Deportes Antofagasta abrió el marcador con un golazo de Andrés Souper. Poco después, una lesión obligó a Cobreloa a realizar un cambio temprano, ingresando Palma por Rojo. Al minuto 31, Cristian Muga igualó el marcador con un certero cabezazo,llevando el partido 1-1 al descanso. En la segunda mitad,Cobreloa realizó múltiples cambios: Salazar,Deldado Valdés,García,Ledezma y Rojas entraron al terreno de juego para refrescar el equipo.Deportes Antofagasta sufrió la expulsión de un jugador lo que permitió al cuadro naranja intensificar su ofensiva.En el minuto 88,Iván Ledezma anotóel gol decisivo,sellando la victoria 2-1 para elequipo dirigido por César Bravo. Con este triunfo,Cobreloainicia con optimismo supreparación para enfrentar una nueva temporada en la Primera B mostrando buenas señales ensu primer duelo del año.Revivaelpartido acáen latransmisión de Antofagasta TV:
El domingo pasado, Cobreloa derrotó categóricamente a O’Higgins por 3-0, pero el resultado no alcanzó para evitar su descenso a la Primera B del fútbol chileno. La pésima diferencia de gol terminó condenando al histórico club de Calama, que se despide de la máxima categoría tras una temporada marcada por altibajos. Previo al partido, se especuló que el club nortino podría presentar una denuncia contra Huachipato por presunto espionaje, similar a la acción presentada por Universidad de Chile contra Colo Colo. Sin embargo, el presidente de Cobreloa, Marcelo Pérez, descartó esta posibilidad. “No hay antecedente alguno para presentar. La resolución de Universidad de Chile fue enfática: no hay una prueba concreta. Mientras no haya evidencia, nada se puede hacer. Hoy lo que tenemos que hacer es armar el equipo del próximo año” , señaló Pérez en declaraciones a Primera B Chile. El dirigente también reflexionó sobre el descenso: “Luchamos hasta el final. Lo único que puedo decir a la hinchada cobreloína es muchas gracias. Un 3-0 que no fue suficiente”. Finalmente, Pérez envió un mensaje de optimismo: “El próximo año, con la nueva directiva, lograremos el objetivo. Queremos volver a Primera y no cometer los errores de esta temporada . Indudablemente, esto no resultó”. Cobreloa comienza a planificar su 2025 en la Primera B, con la misión de retornar a la elite del fútbol chileno y evitar repetir los desaciertos que lo llevaron a este nuevo descenso.
Cobreloa no logró el milagro que necesitaba para permanecer en la Primera División del fútbol chileno. A pesar de vencer a O'Higgins por 3-0 en Rancagua, el elenco loíno quedó relegado a la Primera B por diferencia de goles. El cuadro de Calama, que requería una victoria por al menos 8 goles para asegurar su permanencia, se despide de la máxima categoría tras solo un año . La tarea era titánica, y aunque el equipo dirigido por César Bravo hizo todo lo posible, el margen fue insuficiente. Con este resultado, Cobreloa concluye el Torneo Nacional 2024 con 31 puntos y una diferencia de goles de -29, frente a los -19 de O'Higgins, quien también alcanzó los 31 puntos pero se salvó por la mínima diferencia en el marcador acumulado. El partido, jugado en el Estadio El Teniente, fue dominado por Cobreloa, que abrió el marcador con gol de Nahuel Donadell a los 4 minutos. Cristián Insaurralde y Tomás Roco ampliaron la ventaja a los 42 y 46 minutos, respectivamente. Sin embargo, el marcador final no fue suficiente para evitar el descenso del cuadro loíno. La permanencia en Primera de O'Higgins fue también tensa, con sus hinchas protestando en el entretiempo por el mal desempeño del equipo. La situación se tornó crítica cuando los seguidores celestes intentaron llegar a los camarines, situación que fue contenida por el personal de seguridad del recinto. En un año para el olvido, la afición expresó su descontento hacia la dirigencia y la campaña del club. Paralelamente, en el duelo entre Unión La Calera y Cobresal, el partido se vio interrumpido por el lanzamiento de fuegos artificiales desde las gradas. El encuentro, que iba 3-0 a favor de La Calera hasta el minuto 87, tuvo que ser suspendido tras el impacto de un proyectil cerca del jugador Ignacio Pacheco, añadiendo una nota de tensión a una jornada cargada de dramatismo en el fútbol chileno.