Durante la mañana de este jueves, una pelea se produjo en la Plaza Colón de Antofagasta donde nuestro medio Antofagasta TV viralizó el momento exacto de lo ocurrido, cuando personas extranjeras golpean con palos a funcionarios tanto de la Municipalidad como de la Delegación Presidencial Regional (DPR), que se encontraban realizando un operativo en el marco del plan Recuperación de Espacios Públicos. Ante esto, el municipio y la DPR emitieron un comunicado y señalaron que tres personas quedaron detenidas tras el suceso. Asimismo, en el texto detallaron que en estos momentos, nuestro foco es resguardar la integridad de nuestros funcionarios, quienes se encuentran bien, y revisar los procedimientos para garantizar el desarrollo de éstos en forma segura. Así también, indicaron que el incidente no frena el compromiso de ambas instituciones con la seguridad de los ciudadanos y en la recuperación de espacios públicos que son de todos los ciudadanos. Finalmente, informaron que se adoptarán acciones legales contra quienes resulten responsables de la agresión que atenta gravemente a un funcionario de servicio público.
El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias. Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde. Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad. Un espacio que debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos según Razmilic. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales es garantizar que el centro vuelva a ser accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones”, afirmó. Para garantizar el orden y respeto por el espacio público se implementó un plan integral incluyendo limpieza exhaustiva y seguridad. Francisco González explicó que este paso es crucial para recuperar el patrimonio y asegurar condiciones óptimas en Plaza Colón. Además se realizarán fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio bajo supervisión directa. Este avance es solo inicio del proceso más amplio buscando transformar Antofagasta en lugar seguro y ordenado. Estamos construyendo una Antofagasta más digna, concluyó Razmilic reafirmando su compromiso por mejorar espacios públicos en todo casco central.
Durante la mañana de este jueves, una pelea se produjo en la Plaza Colón de Antofagasta donde nuestro medio Antofagasta TV viralizó el momento exacto de lo ocurrido, cuando personas extranjeras golpean con palos a funcionarios tanto de la Municipalidad como de la Delegación Presidencial Regional (DPR), que se encontraban realizando un operativo en el marco del plan Recuperación de Espacios Públicos. Ante esto, el municipio y la DPR emitieron un comunicado y señalaron que tres personas quedaron detenidas tras el suceso. Asimismo, en el texto detallaron que en estos momentos, nuestro foco es resguardar la integridad de nuestros funcionarios, quienes se encuentran bien, y revisar los procedimientos para garantizar el desarrollo de éstos en forma segura. Así también, indicaron que el incidente no frena el compromiso de ambas instituciones con la seguridad de los ciudadanos y en la recuperación de espacios públicos que son de todos los ciudadanos. Finalmente, informaron que se adoptarán acciones legales contra quienes resulten responsables de la agresión que atenta gravemente a un funcionario de servicio público.
El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias. Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde. Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad. Un espacio que debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos según Razmilic. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales es garantizar que el centro vuelva a ser accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones”, afirmó. Para garantizar el orden y respeto por el espacio público se implementó un plan integral incluyendo limpieza exhaustiva y seguridad. Francisco González explicó que este paso es crucial para recuperar el patrimonio y asegurar condiciones óptimas en Plaza Colón. Además se realizarán fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio bajo supervisión directa. Este avance es solo inicio del proceso más amplio buscando transformar Antofagasta en lugar seguro y ordenado. Estamos construyendo una Antofagasta más digna, concluyó Razmilic reafirmando su compromiso por mejorar espacios públicos en todo casco central.