Este martes, se dio a conocer que Carabineros logró la detención de un sujeto sindicado como el autor de la agresión en contra del conductor de la línea 108 del TransAntofagasta ocurrido a principios de marzo de este año. Así, las diligencias especializadas de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local permitieron la detención del hombre de nacionalidad extranjera. Fue después de la instrucción emanada del Ministerio Público, que el trabajo especializado y de inteligencia policial posibilitó la aprehensión la tarde del pasado lunes. El hombre, extranjero de 29 años y que se encuentra irregular en el país, pasó durante la presente jornada a Control de Detención quedando con ampliación por 72 horas por el Juzgado de Garantía, al tratarse de un imputado sin cédula chilena. Finalmente, el comisario mayor Sebastián Soto destacó el trabajo realizado por Carabineros SIP y mencionó: nosotros estamos presentes y dándole tranquilidad a la comunidad. # Antofagasta Para detallar, la captura del extranjero se produjo ayer ubicándolo en vía pública. El detenido tiene 29 años y será puesto a disposición del Juzgado de Garantía. Además, será formalizado por los delitos lesiones menos graves, amenazas y daños.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó a un ciudadano colombiano por tráfico de drogas, tras ser detenido por carabineros del OS7 mientras transportaba 345 kilos de marihuana y 10 kilos de pasta base en un vehículo. Según se detalló en la audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el operativo comenzó cerca de las 21:30 horas en la ruta 5 Norte, cuando el sujeto fue detectado circulando a alta velocidad por funcionarios apostados en el control La Negra. Tras iniciar el seguimiento, el vehículo fue interceptado kilómetros más al sur, donde se encontró en los asientos traseros sacos que contenían bolsas con la droga. El imputado fue formalizado por tráfico de drogas y quedó sujeto a prisión preventiva, ya que el tribunal consideró que representaba un peligro para la seguridad de la sociedad. El plazo de investigación se fijó en 100 días. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este procedimiento confirma el incremento de incautaciones de droga en la región durante 2024, especialmente de marihuana.Restando aún siete semanas para que concluya el año, hemos alcanzado las 16,8 toneladas de drogas incautadas , lo que supera largamente las 12,5 toneladas que se incautaron durante todo el año pasado y nos confirma como la región que más droga incauta no solo en la macrozona norte, sino que en todo el país, afirmó. Castro Bekios agregó que gran parte de los detenidos por tráfico de grandes cantidades son extranjeros, lo que sugiere la presencia de organizaciones criminales transnacionales que aprovechan la vulnerabilidad de la frontera para ingresar cargamentos al país. En cuanto a los desafíos que enfrenta el Ministerio Público en materia de drogas, el persecutor recordó que recientemente fue nombrado como fiscal a cargo de las investigaciones de tráfico marítimo entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo, labor que desarrollará junto a equipos especializados del Ministerio Público, Armada, Aduanas y policías, y que resulta de gran relevancia para un combate más efectivo a este delito.
En la madrugada de este lunes, un bus que transportaba hinchas de Colo Colo volcó en el kilómetro 455 de la Ruta 5 Norte, en la Región de Coquimbo. El teniente Jordan Valenzuela, oficial de Ronda Prefectura Coquimbo, señaló que el bus, catalogado como informal, viajaba desde Copiapó hacia Santiago con barristas del equipo albo. A raíz del accidente, 18 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a distintos centros asistenciales de la región. De los heridos, uno se encuentra en estado grave y con riesgo vital, recibiendo atención médica en el Hospital de La Serena. Carabineros detuvo al conductor del vehículo, quien tiene antecedentes penales aunque sin órdenes pendientes, y lo acusó de responsabilidad en el siniestro y en las lesiones de los pasajeros. Por orden de la Fiscalía, el caso quedó bajo la investigación de personal especializado de Carabineros para esclarecer las causas del accidente.
Durante un operativo de control de velocidad realizado por Carabineros en el kilómetro 1412 de la Ruta 5 Norte, un conductor fue detenido el pasado fin de semana tras ser sorprendido circulando a más de 180 kilómetros por hora en una zona con un límite de 100 km/h. Esta acción se enmarca dentro de los operativos Ruta Segura implementados durante el fin de semana largo en el contexto de las festividades del Día de Todos los Santos. Según el informe oficial, el vehículo fue detectado mientras se dirigía hacia el norte, lo que llevó a las autoridades a proceder con la detención del conductor por conducción temeraria. Carabineros resaltó que la detención responde al riesgo que implica circular a esa velocidad en una zona donde el límite es de 100 km/h, poniendo en peligro tanto al conductor como a otros usuarios de la vía . Los operativos de control se han intensificado en la Región de Antofagasta, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes. Además de los controles de velocidad, se están realizando alcotests y narcotests en diversas comunas y en las cercanías de cementerios, donde se espera un aumento del flujo vehicular.
Este martes, se dio a conocer que Carabineros logró la detención de un sujeto sindicado como el autor de la agresión en contra del conductor de la línea 108 del TransAntofagasta ocurrido a principios de marzo de este año. Así, las diligencias especializadas de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3ª Comisaría de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local permitieron la detención del hombre de nacionalidad extranjera. Fue después de la instrucción emanada del Ministerio Público, que el trabajo especializado y de inteligencia policial posibilitó la aprehensión la tarde del pasado lunes. El hombre, extranjero de 29 años y que se encuentra irregular en el país, pasó durante la presente jornada a Control de Detención quedando con ampliación por 72 horas por el Juzgado de Garantía, al tratarse de un imputado sin cédula chilena. Finalmente, el comisario mayor Sebastián Soto destacó el trabajo realizado por Carabineros SIP y mencionó: nosotros estamos presentes y dándole tranquilidad a la comunidad. # Antofagasta Para detallar, la captura del extranjero se produjo ayer ubicándolo en vía pública. El detenido tiene 29 años y será puesto a disposición del Juzgado de Garantía. Además, será formalizado por los delitos lesiones menos graves, amenazas y daños.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó a un ciudadano colombiano por tráfico de drogas, tras ser detenido por carabineros del OS7 mientras transportaba 345 kilos de marihuana y 10 kilos de pasta base en un vehículo. Según se detalló en la audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el operativo comenzó cerca de las 21:30 horas en la ruta 5 Norte, cuando el sujeto fue detectado circulando a alta velocidad por funcionarios apostados en el control La Negra. Tras iniciar el seguimiento, el vehículo fue interceptado kilómetros más al sur, donde se encontró en los asientos traseros sacos que contenían bolsas con la droga. El imputado fue formalizado por tráfico de drogas y quedó sujeto a prisión preventiva, ya que el tribunal consideró que representaba un peligro para la seguridad de la sociedad. El plazo de investigación se fijó en 100 días. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este procedimiento confirma el incremento de incautaciones de droga en la región durante 2024, especialmente de marihuana.Restando aún siete semanas para que concluya el año, hemos alcanzado las 16,8 toneladas de drogas incautadas , lo que supera largamente las 12,5 toneladas que se incautaron durante todo el año pasado y nos confirma como la región que más droga incauta no solo en la macrozona norte, sino que en todo el país, afirmó. Castro Bekios agregó que gran parte de los detenidos por tráfico de grandes cantidades son extranjeros, lo que sugiere la presencia de organizaciones criminales transnacionales que aprovechan la vulnerabilidad de la frontera para ingresar cargamentos al país. En cuanto a los desafíos que enfrenta el Ministerio Público en materia de drogas, el persecutor recordó que recientemente fue nombrado como fiscal a cargo de las investigaciones de tráfico marítimo entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo, labor que desarrollará junto a equipos especializados del Ministerio Público, Armada, Aduanas y policías, y que resulta de gran relevancia para un combate más efectivo a este delito.
En la madrugada de este lunes, un bus que transportaba hinchas de Colo Colo volcó en el kilómetro 455 de la Ruta 5 Norte, en la Región de Coquimbo. El teniente Jordan Valenzuela, oficial de Ronda Prefectura Coquimbo, señaló que el bus, catalogado como informal, viajaba desde Copiapó hacia Santiago con barristas del equipo albo. A raíz del accidente, 18 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a distintos centros asistenciales de la región. De los heridos, uno se encuentra en estado grave y con riesgo vital, recibiendo atención médica en el Hospital de La Serena. Carabineros detuvo al conductor del vehículo, quien tiene antecedentes penales aunque sin órdenes pendientes, y lo acusó de responsabilidad en el siniestro y en las lesiones de los pasajeros. Por orden de la Fiscalía, el caso quedó bajo la investigación de personal especializado de Carabineros para esclarecer las causas del accidente.
Durante un operativo de control de velocidad realizado por Carabineros en el kilómetro 1412 de la Ruta 5 Norte, un conductor fue detenido el pasado fin de semana tras ser sorprendido circulando a más de 180 kilómetros por hora en una zona con un límite de 100 km/h. Esta acción se enmarca dentro de los operativos Ruta Segura implementados durante el fin de semana largo en el contexto de las festividades del Día de Todos los Santos. Según el informe oficial, el vehículo fue detectado mientras se dirigía hacia el norte, lo que llevó a las autoridades a proceder con la detención del conductor por conducción temeraria. Carabineros resaltó que la detención responde al riesgo que implica circular a esa velocidad en una zona donde el límite es de 100 km/h, poniendo en peligro tanto al conductor como a otros usuarios de la vía . Los operativos de control se han intensificado en la Región de Antofagasta, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes. Además de los controles de velocidad, se están realizando alcotests y narcotests en diversas comunas y en las cercanías de cementerios, donde se espera un aumento del flujo vehicular.