En un esfuerzo coordinado entre las autoridades regionales, las policías ( Carabineros y Policía de Investigaciones) y el Ministerio Público, la región de Antofagasta experimentó una significativa disminución del 15,7% en los homicidios durante el año 2024 en comparación con el 2023. Así lo reveló el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile (2024), presentado esta mañana en una reunión que congregó a diversos actores clave en materia de seguridad. Ante esto, el Seremi de Seguridad Pública (I), Ignacio Rivera Muñoz, lideró el encuentro que contó con la participación de altos mandos de las fuerzas de orden y seguridad, el Fiscal Regional (s), Eduardo Peña Martínez, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, y representantes del Servicio Médico Legal. Asimismo, las cifras del informe detallan que mientras en 2023 se registraron 59 homicidios en la región, esta cifra descendió a 50 en 2024. Este resultado es notablemente superior a la disminución del 4,8% observada a nivel nacional en el mismo periodo. Del total de víctimas, el 90% fueron hombres y el 10% mujeres. Dado lo anterior, el Seremi Rivera destacó que la tasa de víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes disminuyó de 8,4% en 2023 a 7% en 2024. Si bien se observó una disminución en las víctimas chilenas y un aumento en las extranjeras, también hubo una leve baja en la proporción de homicidios asociados al crimen organizado. Llas policías y el Ministerio Público están realizando esfuerzos permanentes para combatir los delitos del crimen organizado enfatizó el Seremi resaltando que más del 20% de los homicidios ya se encuentran resueltos. También se refirió al plan Calles sin Violencia implementado desde 2022. Eduardo Peña, Fiscal Regional(s) valoro alto porcentaje casos hechos identificados(70%)destacando labor Equipo Crimen Organizado Homicidos(ECOH).Tenemos dos años consecutivos baja constante homicidos región.Eso bueno,no podemos señalar tema solucionadotodavía falta hacerseñalareafirmando compromiso persecución inteligente contra organizaciones criminales protección victimas.Seremi Mujer EG,Hanna Goldener abordo cifras femicidos región recordandodos casos registrados.Subrayo violencia género grave problema socialdelito seguridad pública destacando avances legales coordinacion interinstitucional enfrentar problemática.Jefe Zona Carabineros General Cristian Montre Soto reafirmo compromiso institución efectividad trabajo conjunto.Estas estrategias operativas trabajo conjunto sí han dado resultados efectivos afirmomencionando impactoplan Calles sin Violencia disminuciondelitos violentos.Informe tambien revelo mayoría victimashomicido tenían entre18y39años(62%)arma fuego principal mecanismo utilizado(44%).Via publica identificada lugar ocurrencia frecuente(58%).Dato relevante durante sacaron circulacion564 armas región gracias trabajo Carabineros PDIFinalmente Jefe RegionalPDI Antofagasta Jorge Aguillon Vidal destaco coordinacion Ministerio Publico Comité Policial semanal establecer líneas acción contra homicidios.
Llanto y desolación se apoderaron del Estadio Zorros del Desierto tras el empate 2-2 entre Cobreloa y Universidad Católica. Con este resultado, el histórico club se mantiene en penúltimo lugar con 28 puntos, quedando a tres unidades de Unión La Calera, O'Higgins y Huachipato. Matemáticamente aún hay una pequeña posibilidad de salvación, pero la realidad indica que el descenso a la Primera B es prácticamente un hecho. El cuadro loíno enfrentará a O'Higgins en la última jornada, y para mantener viva la esperanza necesitaría una victoria por al menos 8 goles de diferencia, una hazaña que parece casi imposible dada la diferencia de goles de -32 que actualmente ostentan. A pesar del apoyo incondicional de sus hinchas, el panorama es sombrío y las lágrimas reflejan el duro golpe que significaría descender tras apenas un año en la máxima categoría. Los goles de Cristian Insaurralde y Javier Parraguez para Cobreloa, y los de Branco Ampuero y Fernando Zampedri para Católica, marcaron un partido lleno de emociones y tensión. Sin embargo, el resultado deja a los Zorros del Desierto con un pie fuera de Primera, dependientes de un milagro para evitar el descenso. De confirmarse su descenso, Cobreloa se uniría a Deportes Copiapó como los equipos relegados a la Primera B esta temporada. Para un club que ha escrito páginas doradas en el fútbol chileno, este posible regreso a la B sería un golpe devastador y un llamado a la reflexión sobre su futuro deportivo. Final en Calama ⏱️ Duele en el alma este resultado 😢😢 lo dimos todo por dejar los tres puntos… 🙏🏼 Agradecemos como siempre el apoyo entregado por toda nuestra gente, que nunca dejaron de alentar y apoyar al Zorro 🥺🦊 pic.twitter.com/ROAdwlE24T — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) November 2, 2024
Cobreloa no logró evitar una nueva derrota en su lucha por la permanencia en Primera División. Esta vez, los dirigidos por Emiliano Astorga cayeron 4-1 como visitantes ante Deportes Iquique por la fecha 28 del Campeonato Nacional, resultado que deja a los loínos comprometidos en la zona de descenso con 27 puntos, manteniéndose en la penúltima posición. El partido comenzó desfavorable para Cobreloa, ya que los Dragones Celestes tomaron ventaja tempranamente con el gol de Dilan Rojas (12’), que dejó el marcador 1-0 hasta el descanso. A pesar de que los visitantes mostraron un mejor juego en el segundo tiempo, logrando igualar las acciones con un tanto de Nahuel Donadell (58’), el equipo de Calama no pudo sostener el resultado. En los minutos finales, Iquique desató una tormenta de goles. Steffan Pino, con un doblete en cinco minutos (79' y 84'), puso el 3-1, y Rubén Farfán (90+1’) cerró la cuenta para el definitivo 4-1, sellando una goleada que compromete seriamente las opciones de Cobreloa de mantenerse en la categoría. Con este resultado, los loínos siguen con 27 puntos, tres unidades por detrás de Unión La Calera y Cobresal, sus rivales directos en la lucha por evitar el descenso. La próxima fecha enfrentarán a Universidad Católica, en un duelo crucial para sus aspiraciones de salvar la categoría. Por otro lado, Deportes Iquique escaló al quinto lugar de la tabla con 45 puntos, igualando a Unión Española y Universidad Católica, que ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente, lo que los deja en plena pelea por un cupo a la Copa Libertadores. En la siguiente jornada, los celestes enfrentarán a Colo Colo, en un duelo que podría definir su destino en el torneo. ⏱️ Final | CDI 4️⃣ COB 1️⃣ pic.twitter.com/0Rq18Z0HC7 — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) October 20, 2024
En un esfuerzo coordinado entre las autoridades regionales, las policías ( Carabineros y Policía de Investigaciones) y el Ministerio Público, la región de Antofagasta experimentó una significativa disminución del 15,7% en los homicidios durante el año 2024 en comparación con el 2023. Así lo reveló el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile (2024), presentado esta mañana en una reunión que congregó a diversos actores clave en materia de seguridad. Ante esto, el Seremi de Seguridad Pública (I), Ignacio Rivera Muñoz, lideró el encuentro que contó con la participación de altos mandos de las fuerzas de orden y seguridad, el Fiscal Regional (s), Eduardo Peña Martínez, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, y representantes del Servicio Médico Legal. Asimismo, las cifras del informe detallan que mientras en 2023 se registraron 59 homicidios en la región, esta cifra descendió a 50 en 2024. Este resultado es notablemente superior a la disminución del 4,8% observada a nivel nacional en el mismo periodo. Del total de víctimas, el 90% fueron hombres y el 10% mujeres. Dado lo anterior, el Seremi Rivera destacó que la tasa de víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes disminuyó de 8,4% en 2023 a 7% en 2024. Si bien se observó una disminución en las víctimas chilenas y un aumento en las extranjeras, también hubo una leve baja en la proporción de homicidios asociados al crimen organizado. Llas policías y el Ministerio Público están realizando esfuerzos permanentes para combatir los delitos del crimen organizado enfatizó el Seremi resaltando que más del 20% de los homicidios ya se encuentran resueltos. También se refirió al plan Calles sin Violencia implementado desde 2022. Eduardo Peña, Fiscal Regional(s) valoro alto porcentaje casos hechos identificados(70%)destacando labor Equipo Crimen Organizado Homicidos(ECOH).Tenemos dos años consecutivos baja constante homicidos región.Eso bueno,no podemos señalar tema solucionadotodavía falta hacerseñalareafirmando compromiso persecución inteligente contra organizaciones criminales protección victimas.Seremi Mujer EG,Hanna Goldener abordo cifras femicidos región recordandodos casos registrados.Subrayo violencia género grave problema socialdelito seguridad pública destacando avances legales coordinacion interinstitucional enfrentar problemática.Jefe Zona Carabineros General Cristian Montre Soto reafirmo compromiso institución efectividad trabajo conjunto.Estas estrategias operativas trabajo conjunto sí han dado resultados efectivos afirmomencionando impactoplan Calles sin Violencia disminuciondelitos violentos.Informe tambien revelo mayoría victimashomicido tenían entre18y39años(62%)arma fuego principal mecanismo utilizado(44%).Via publica identificada lugar ocurrencia frecuente(58%).Dato relevante durante sacaron circulacion564 armas región gracias trabajo Carabineros PDIFinalmente Jefe RegionalPDI Antofagasta Jorge Aguillon Vidal destaco coordinacion Ministerio Publico Comité Policial semanal establecer líneas acción contra homicidios.
Llanto y desolación se apoderaron del Estadio Zorros del Desierto tras el empate 2-2 entre Cobreloa y Universidad Católica. Con este resultado, el histórico club se mantiene en penúltimo lugar con 28 puntos, quedando a tres unidades de Unión La Calera, O'Higgins y Huachipato. Matemáticamente aún hay una pequeña posibilidad de salvación, pero la realidad indica que el descenso a la Primera B es prácticamente un hecho. El cuadro loíno enfrentará a O'Higgins en la última jornada, y para mantener viva la esperanza necesitaría una victoria por al menos 8 goles de diferencia, una hazaña que parece casi imposible dada la diferencia de goles de -32 que actualmente ostentan. A pesar del apoyo incondicional de sus hinchas, el panorama es sombrío y las lágrimas reflejan el duro golpe que significaría descender tras apenas un año en la máxima categoría. Los goles de Cristian Insaurralde y Javier Parraguez para Cobreloa, y los de Branco Ampuero y Fernando Zampedri para Católica, marcaron un partido lleno de emociones y tensión. Sin embargo, el resultado deja a los Zorros del Desierto con un pie fuera de Primera, dependientes de un milagro para evitar el descenso. De confirmarse su descenso, Cobreloa se uniría a Deportes Copiapó como los equipos relegados a la Primera B esta temporada. Para un club que ha escrito páginas doradas en el fútbol chileno, este posible regreso a la B sería un golpe devastador y un llamado a la reflexión sobre su futuro deportivo. Final en Calama ⏱️ Duele en el alma este resultado 😢😢 lo dimos todo por dejar los tres puntos… 🙏🏼 Agradecemos como siempre el apoyo entregado por toda nuestra gente, que nunca dejaron de alentar y apoyar al Zorro 🥺🦊 pic.twitter.com/ROAdwlE24T — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) November 2, 2024
Cobreloa no logró evitar una nueva derrota en su lucha por la permanencia en Primera División. Esta vez, los dirigidos por Emiliano Astorga cayeron 4-1 como visitantes ante Deportes Iquique por la fecha 28 del Campeonato Nacional, resultado que deja a los loínos comprometidos en la zona de descenso con 27 puntos, manteniéndose en la penúltima posición. El partido comenzó desfavorable para Cobreloa, ya que los Dragones Celestes tomaron ventaja tempranamente con el gol de Dilan Rojas (12’), que dejó el marcador 1-0 hasta el descanso. A pesar de que los visitantes mostraron un mejor juego en el segundo tiempo, logrando igualar las acciones con un tanto de Nahuel Donadell (58’), el equipo de Calama no pudo sostener el resultado. En los minutos finales, Iquique desató una tormenta de goles. Steffan Pino, con un doblete en cinco minutos (79' y 84'), puso el 3-1, y Rubén Farfán (90+1’) cerró la cuenta para el definitivo 4-1, sellando una goleada que compromete seriamente las opciones de Cobreloa de mantenerse en la categoría. Con este resultado, los loínos siguen con 27 puntos, tres unidades por detrás de Unión La Calera y Cobresal, sus rivales directos en la lucha por evitar el descenso. La próxima fecha enfrentarán a Universidad Católica, en un duelo crucial para sus aspiraciones de salvar la categoría. Por otro lado, Deportes Iquique escaló al quinto lugar de la tabla con 45 puntos, igualando a Unión Española y Universidad Católica, que ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente, lo que los deja en plena pelea por un cupo a la Copa Libertadores. En la siguiente jornada, los celestes enfrentarán a Colo Colo, en un duelo que podría definir su destino en el torneo. ⏱️ Final | CDI 4️⃣ COB 1️⃣ pic.twitter.com/0Rq18Z0HC7 — Cobreloa (@Cobreloa_SADP) October 20, 2024