El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (IND.), matizó sus dichos en torno a las filtraciones de los chats privados entre la diputada Karol Cariola (PC) y la exalcaldesa, Irací Hassler, aunque mantuvo un grado de crítica contra el Ministerio Público. En entrevista con CNN Chile Radio, la autoridad regional sostuvo que la filtración de mensaje no tienen nada que ver con los delitos supuestamente investigados y que esto es abismante, porque quiere decir que alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? De hecho, las palabras de Orrego encontraron respuesta por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien sostuvo en diálogo esta mañana con Radio ADN que si el gobernador Orrego cuenta con antecedentes de esa naturaleza, que son gravísimos, su deber funcionario es denunciar y ponerlos a disposición de la justicia. Si no los tiene, y desconozco por qué hizo entonces esa afirmación, todavía tiene tiempo para explicar, complementó. A su vez, la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile emitió una declaración y señaló que rechazamos tajantemente los dichos del Gobernador Orrego. Nos parece grave deslizar este tipo de dudas respecto del actuar de los medios de comunicación, sin presentar ninguna evidencia. Si el Gobernador Orrego maneja información que respalda sus dichos, lo invitamos a entregar esos antecedentes ante la justicia para que sea investigado. Nuevos dichos de Orrego A través de su cuenta en X red social , la autoridad regional sostuvo que no he denunciado ni acusado a nadie (menos aún a fiscales), con quienes he tenido un excelente trabajo en temas de seguridad). No es mi estilo y nunca lo he hecho. Sin embargo lanzó: lo que sí he planteado es que se está volviendo una norma ver filtraciones secretas en los diarios. Me pregunto quiénes las hacen y por qué motivos: ¿favores tráfico influencias poder agenda política dinero?. Precisó: esto es lo debe investigarse por quién tiene mandato legal hacerlo . No se trata defensas corporativas ningún grupo; se debe investigar cualquier delito importar quién cometa. Sin embargo permitir filtraciones normalicen me parece afecta confianza justicia.
La Fiscalía Nacional comunicó este martes su decisión de presentar una denuncia ante el Colegio de Abogados de Chile en contra de Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla, quien enfrenta prisión preventiva por su implicación en el Caso Audios. El Ministerio Público argumenta que el abogado incurrió en evidentes faltas a la ética al desmentir el contexto de una reunión entre el fiscal nacional Ángel Valencia, su defendido y el exministro Andrés Chadwick. Lo señalado por Juan Pablo Hermosilla en un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en relación con el origen y contenido de la reunión sostenida entre el actual Fiscal Nacional, Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, es falso , afirmó la Fiscalía en un comunicado. Entendemos que Juan Pablo Hermosilla tiene derecho a ejercer la defensa de su representado, actualmente en prisión preventiva por lavado de activos, cohecho y fraude al Fisco, pero su rol no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial, agregaron desde el organismo. La denuncia se basa en lasevidentes faltas a la ética y comportamiento alejado del honor y dignidad propios de la profesión que, según la Fiscalía, justifican su acción, sin descartar otras medidas legales que pudieran ser pertinentes. Además, se reafirma el compromiso de continuar con las investigaciones de todos los casoscon la máxima rigurosidad y apego a las normas legales, y no nos dejaremos amedrentar ante mentiras y amenazas . En paralelo, el exministro Andrés Chadwick también se pronunció sobre la supuesta reunión que habría tenido con el fiscal nacional. Nunca he solicitado ni recibido antecedentes de esa naturaleza, menos aún lo habría hecho utilizando canales informales , aseguró, comprometiéndose a colaborar con el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia para esclarecer los hechos. En un recurso de protección presentado por la defensa de Hermosilla, se detalla que Valencia tuvo contactos y reuniones con su defendido, aunque inicialmente negó mantener comunicaciones más allá de cuestiones relacionadas con un doctorado.La información dada por Ángel Valencia Vásquez en la entrevista indicada no es verídica, porque no se trató de 'limar asperezas' en su relación personal con mi representado, esos problemas no existían , sostuvo Juan Pablo Hermosilla. El abogado agregó quela verdad es que esa reunión fue solicitada por el propio Fiscal Nacional y en ella les aseguró que cualquier diligencia que pudiese afectar al presidente Sebastián Piñera Echeñique sería informada primero a los asistentes del café, antes de que se hiciera pública . Según Hermosilla, esto afecta la imparcialidad de Valencia en la supervisión del Caso Audios y su capacidad para decidir sobre la inhabilitación de la Fiscal Regional, Lorena Parra Parra.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (IND.), matizó sus dichos en torno a las filtraciones de los chats privados entre la diputada Karol Cariola (PC) y la exalcaldesa, Irací Hassler, aunque mantuvo un grado de crítica contra el Ministerio Público. En entrevista con CNN Chile Radio, la autoridad regional sostuvo que la filtración de mensaje no tienen nada que ver con los delitos supuestamente investigados y que esto es abismante, porque quiere decir que alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? De hecho, las palabras de Orrego encontraron respuesta por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien sostuvo en diálogo esta mañana con Radio ADN que si el gobernador Orrego cuenta con antecedentes de esa naturaleza, que son gravísimos, su deber funcionario es denunciar y ponerlos a disposición de la justicia. Si no los tiene, y desconozco por qué hizo entonces esa afirmación, todavía tiene tiempo para explicar, complementó. A su vez, la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile emitió una declaración y señaló que rechazamos tajantemente los dichos del Gobernador Orrego. Nos parece grave deslizar este tipo de dudas respecto del actuar de los medios de comunicación, sin presentar ninguna evidencia. Si el Gobernador Orrego maneja información que respalda sus dichos, lo invitamos a entregar esos antecedentes ante la justicia para que sea investigado. Nuevos dichos de Orrego A través de su cuenta en X red social , la autoridad regional sostuvo que no he denunciado ni acusado a nadie (menos aún a fiscales), con quienes he tenido un excelente trabajo en temas de seguridad). No es mi estilo y nunca lo he hecho. Sin embargo lanzó: lo que sí he planteado es que se está volviendo una norma ver filtraciones secretas en los diarios. Me pregunto quiénes las hacen y por qué motivos: ¿favores tráfico influencias poder agenda política dinero?. Precisó: esto es lo debe investigarse por quién tiene mandato legal hacerlo . No se trata defensas corporativas ningún grupo; se debe investigar cualquier delito importar quién cometa. Sin embargo permitir filtraciones normalicen me parece afecta confianza justicia.
La Fiscalía Nacional comunicó este martes su decisión de presentar una denuncia ante el Colegio de Abogados de Chile en contra de Juan Pablo Hermosilla, defensor de Luis Hermosilla, quien enfrenta prisión preventiva por su implicación en el Caso Audios. El Ministerio Público argumenta que el abogado incurrió en evidentes faltas a la ética al desmentir el contexto de una reunión entre el fiscal nacional Ángel Valencia, su defendido y el exministro Andrés Chadwick. Lo señalado por Juan Pablo Hermosilla en un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en relación con el origen y contenido de la reunión sostenida entre el actual Fiscal Nacional, Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, es falso , afirmó la Fiscalía en un comunicado. Entendemos que Juan Pablo Hermosilla tiene derecho a ejercer la defensa de su representado, actualmente en prisión preventiva por lavado de activos, cohecho y fraude al Fisco, pero su rol no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial, agregaron desde el organismo. La denuncia se basa en lasevidentes faltas a la ética y comportamiento alejado del honor y dignidad propios de la profesión que, según la Fiscalía, justifican su acción, sin descartar otras medidas legales que pudieran ser pertinentes. Además, se reafirma el compromiso de continuar con las investigaciones de todos los casoscon la máxima rigurosidad y apego a las normas legales, y no nos dejaremos amedrentar ante mentiras y amenazas . En paralelo, el exministro Andrés Chadwick también se pronunció sobre la supuesta reunión que habría tenido con el fiscal nacional. Nunca he solicitado ni recibido antecedentes de esa naturaleza, menos aún lo habría hecho utilizando canales informales , aseguró, comprometiéndose a colaborar con el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia para esclarecer los hechos. En un recurso de protección presentado por la defensa de Hermosilla, se detalla que Valencia tuvo contactos y reuniones con su defendido, aunque inicialmente negó mantener comunicaciones más allá de cuestiones relacionadas con un doctorado.La información dada por Ángel Valencia Vásquez en la entrevista indicada no es verídica, porque no se trató de 'limar asperezas' en su relación personal con mi representado, esos problemas no existían , sostuvo Juan Pablo Hermosilla. El abogado agregó quela verdad es que esa reunión fue solicitada por el propio Fiscal Nacional y en ella les aseguró que cualquier diligencia que pudiese afectar al presidente Sebastián Piñera Echeñique sería informada primero a los asistentes del café, antes de que se hiciera pública . Según Hermosilla, esto afecta la imparcialidad de Valencia en la supervisión del Caso Audios y su capacidad para decidir sobre la inhabilitación de la Fiscal Regional, Lorena Parra Parra.