Con el propósito de optimizar la gestión del Centro Oncológico del Norte (CON), el Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), designó al Dr. Ricardo Baeza Letelier como nuevo director del establecimiento. La decisión fue tomada con el fin de consolidar la administración clínica y administrativa del centro, en un momento clave para su funcionamiento. Ante esto, el traspaso de mando se llevó a cabo este martes en una reunión celebrada con los jefes de unidades del CON, donde la directora saliente, Diana Edwards, entregó el cargo al Dr. Baeza. Grisolía aprovechó la ocasión para reconocer la destacada trayectoria de Edwards y su valioso aporte al centro, además de resaltar que continuará desempeñando un rol como gestora asistencial. Asimismo, al referirse al nombramiento del Dr. Baeza, el director del SSA destacó su amplia experiencia en el ámbito de la gestión oncológica, resaltando su preparación para afrontar los desafíos que presenta este periodo para el CON. En sus primeras declaraciones como director, Baeza enfatizó la importancia de revisar el funcionamiento de cada unidad del centro para optimizar los servicios y reducir las listas de espera, una de las principales preocupaciones en la atención oncológica. En el marco de sus primeras decisiones, el Dr. Baeza nombró al Dr. Alejandro Santini como subdirector médico subrogante del CON. Santini reafirmó el compromiso de disminuir las listas de espera en las áreas de oncología médica, radioterapia y cuidados paliativos, un desafío clave para mejorar el acceso oportuno a tratamientos. Finalmente, el Dr. Baeza hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto de todo el equipo del CON para enfrentar los retos que se avecinan. Sabemos que la situación es compleja, pero con el esfuerzo de todos lograremos mejorar el acceso a los tratamientos y ofrecer una atención más oportuna a nuestros pacientes, concluyó el nuevo director.
El exsenador Carlos Cantero asumirá hoy como nuevo director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), cargo que fue confirmado por la entidad ayer, en el marco de los ajustes realizados en su equipo directivo. Esta designación forma parte de una serie de cambios estratégicos impulsados por la actual administración, que busca fortalecer las áreas de Salud y Educación en beneficio de las familias de Antofagasta. A su vez, el comunicado oficial de la Cmds detalló que Belguin Cisternas, actual Secretaria Ejecutiva, continuará en su puesto por un periodo adicional de tres meses. Este proceso de cambios y confirmaciones responde al proceso de traspaso al Sistema Local de Educación Pública (SLEP) que se llevará a cabo durante 2025. En el mismo comunicado, la Corporación destacó que el compromiso es garantizar ambientes de respeto y diálogo dentro de la institución, al mismo tiempo que se fortalecerán los servicios para la comunidad. Además, se aclaró que todos los directores estarán sujetos a una evaluación continua por parte de las autoridades correspondientes. De esta manera, las nuevas direcciones de la Corporación quedarán conformadas por Rossana Díaz en Salud, Julio Calderón en Obras y Carlos Cantero en Educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los antofagastinos a través de estos importantes pilares.
Durante la jornada del pasado lunes, Cristian Burgos Morales asumió como nuevo director de Gestión del Riesgo de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta tras tener una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria y un diplomado en Gestión de Operaciones y cadena de suministros de la Universidad de Chile. Asimismo, Burgos se encuentra cursando un magíster en dirección de operaciones, logística y cadena de suministros de la Universidad Autónoma y un diplomado en alta dirección de la misma casa de estudios. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió a la nueva dirección y señaló que la ciudad debe estar preparada para enfrentar emergencias, en forma coordinada y con una población preparada. Además, detalló que en su gestión es fundamental contar con equipos de trabajo con liderazgos y vocación de servicio. Finalmente, el nuevo director Cristian Burgos indicó que su agenda de trabajo pasará no solo por una vinculación con las autoridades del sector, sino también con las juntas vecinales y organizaciones locales.
Durante la jornada del pasado jueves, la Contraloría General de la República y la Contraloría Regional de Antofagasta iniciaron un oficio en contra del director del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), Dr. Antonio Zapata quién se desempeñaba en el cargo hasta la semana anterior, debido a una preferencia de atención familiar sin encontrarse en lista de espera. Según el informe de Contraloría, el Dr. Antonio Zapata habría instruido al señor Néstor Capetillo Leposte, jefe dela unidad dental de ese recinto hospitalario, que se atendiera a su padre de forma inmediata, en circunstancias que no se encontraba en la lista de espera No Ges, para llevar a cabo una intervención quirúrgica dental de implantología. Asimismo, según el informe, en la presentación no se indica la fecha de la eventual atención del padre del Dr. Antonio Zapata y se denuncia en similares términos que el familiar del director del HRA no habría ingresado a la lista de espera del recinto hospitalario, pero si habría sido atendido en dos intervenciones quirúrgicas durante el 2024, ambas en especialidad dental. Cabe mencionar que, en el texto de Contraloría se indica que el padre del Dr. Antonio Zapata ingresó a lista de espera el 19 de febrero de 2024 y su fecha de salida el 6 de marzo con la causal Nº1 atención realizada. Sin embargo, transcurrieron 16 días corridos cuando el lapso promedio respecto a especialidad dental es mayor. Ahora bien,en comunicado detalla lo siguiente: Se advirtió que existen pacientes pendientes con similar código por hasta 1.815 días corridos. Finalmente,en informe indicó que corresponde que Servicio Salud ordene instrucción procedimiento disciplinario para investigar responsabilidades administrativas determinadas hechos descritos.
A partir del 3 de marzo de 2025, Tomás Ballesteros Cohen asumirá como director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la Región de Antofagasta. Su nombramiento se concretó tras completar el proceso de selección del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), mecanismo que garantiza la designación de profesionales en base a méritos y competencias. Ante esto, Ballesteros es ingeniero ambiental titulado de la Universidad de Los Lagos, cuenta con un magíster en Recursos Naturales con mención en Gestión de Humedales y Recursos Hídricos por la Universidad Católica de Temuco y posee un diplomado en Hidrógeno Verde y sus Derivados de la Universidad de Chile. Su formación se ha enfocado en la gestión de recursos naturales, la sostenibilidad y el componente “paisaje”. Asimismo, con más de ocho años de trayectoria en el SEA, Ballesteros ha desempeñado diversas funciones en la evaluación ambiental de proyectos. Durante cuatro años fue evaluador de iniciativas y posteriormente asumió la jefatura del área de Evaluación Ambiental en el SEA Antofagasta. Desde octubre de 2024, ejerció como director regional subrogante, liderando las actividades del servicio en la zona. Finalmente, el nuevo director regional asume en un contexto en el que Antofagasta concentra la mayor inversión en proyectos energéticos y mineros en calificación ambiental dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que representa un desafío clave para la gestión de la institución e n r i \n\n e i t>a ión e e i ó. r s j d k f kjdfkljfdlkjfkljdflkjdklfjlkdjfkldfjkldfjkldfjkldfjkldfjkdlfjdklfjdklfjdklfjdsklfsdkljfsdkljfsdkljfdsakljsdalkjfslkajflksdjflksdjfldsjfldsjfldsjfldsfklsdfkjlsdfkjlsdfkjlsdfkjlsdfkljsdflkjsdflkjsdflkjsdflkdsjfkldsajfkldsajfkldsajfkldsajkf
Con el propósito de optimizar la gestión del Centro Oncológico del Norte (CON), el Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), designó al Dr. Ricardo Baeza Letelier como nuevo director del establecimiento. La decisión fue tomada con el fin de consolidar la administración clínica y administrativa del centro, en un momento clave para su funcionamiento. Ante esto, el traspaso de mando se llevó a cabo este martes en una reunión celebrada con los jefes de unidades del CON, donde la directora saliente, Diana Edwards, entregó el cargo al Dr. Baeza. Grisolía aprovechó la ocasión para reconocer la destacada trayectoria de Edwards y su valioso aporte al centro, además de resaltar que continuará desempeñando un rol como gestora asistencial. Asimismo, al referirse al nombramiento del Dr. Baeza, el director del SSA destacó su amplia experiencia en el ámbito de la gestión oncológica, resaltando su preparación para afrontar los desafíos que presenta este periodo para el CON. En sus primeras declaraciones como director, Baeza enfatizó la importancia de revisar el funcionamiento de cada unidad del centro para optimizar los servicios y reducir las listas de espera, una de las principales preocupaciones en la atención oncológica. En el marco de sus primeras decisiones, el Dr. Baeza nombró al Dr. Alejandro Santini como subdirector médico subrogante del CON. Santini reafirmó el compromiso de disminuir las listas de espera en las áreas de oncología médica, radioterapia y cuidados paliativos, un desafío clave para mejorar el acceso oportuno a tratamientos. Finalmente, el Dr. Baeza hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto de todo el equipo del CON para enfrentar los retos que se avecinan. Sabemos que la situación es compleja, pero con el esfuerzo de todos lograremos mejorar el acceso a los tratamientos y ofrecer una atención más oportuna a nuestros pacientes, concluyó el nuevo director.
El exsenador Carlos Cantero asumirá hoy como nuevo director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), cargo que fue confirmado por la entidad ayer, en el marco de los ajustes realizados en su equipo directivo. Esta designación forma parte de una serie de cambios estratégicos impulsados por la actual administración, que busca fortalecer las áreas de Salud y Educación en beneficio de las familias de Antofagasta. A su vez, el comunicado oficial de la Cmds detalló que Belguin Cisternas, actual Secretaria Ejecutiva, continuará en su puesto por un periodo adicional de tres meses. Este proceso de cambios y confirmaciones responde al proceso de traspaso al Sistema Local de Educación Pública (SLEP) que se llevará a cabo durante 2025. En el mismo comunicado, la Corporación destacó que el compromiso es garantizar ambientes de respeto y diálogo dentro de la institución, al mismo tiempo que se fortalecerán los servicios para la comunidad. Además, se aclaró que todos los directores estarán sujetos a una evaluación continua por parte de las autoridades correspondientes. De esta manera, las nuevas direcciones de la Corporación quedarán conformadas por Rossana Díaz en Salud, Julio Calderón en Obras y Carlos Cantero en Educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los antofagastinos a través de estos importantes pilares.
Durante la jornada del pasado lunes, Cristian Burgos Morales asumió como nuevo director de Gestión del Riesgo de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta tras tener una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria y un diplomado en Gestión de Operaciones y cadena de suministros de la Universidad de Chile. Asimismo, Burgos se encuentra cursando un magíster en dirección de operaciones, logística y cadena de suministros de la Universidad Autónoma y un diplomado en alta dirección de la misma casa de estudios. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió a la nueva dirección y señaló que la ciudad debe estar preparada para enfrentar emergencias, en forma coordinada y con una población preparada. Además, detalló que en su gestión es fundamental contar con equipos de trabajo con liderazgos y vocación de servicio. Finalmente, el nuevo director Cristian Burgos indicó que su agenda de trabajo pasará no solo por una vinculación con las autoridades del sector, sino también con las juntas vecinales y organizaciones locales.
Durante la jornada del pasado jueves, la Contraloría General de la República y la Contraloría Regional de Antofagasta iniciaron un oficio en contra del director del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), Dr. Antonio Zapata quién se desempeñaba en el cargo hasta la semana anterior, debido a una preferencia de atención familiar sin encontrarse en lista de espera. Según el informe de Contraloría, el Dr. Antonio Zapata habría instruido al señor Néstor Capetillo Leposte, jefe dela unidad dental de ese recinto hospitalario, que se atendiera a su padre de forma inmediata, en circunstancias que no se encontraba en la lista de espera No Ges, para llevar a cabo una intervención quirúrgica dental de implantología. Asimismo, según el informe, en la presentación no se indica la fecha de la eventual atención del padre del Dr. Antonio Zapata y se denuncia en similares términos que el familiar del director del HRA no habría ingresado a la lista de espera del recinto hospitalario, pero si habría sido atendido en dos intervenciones quirúrgicas durante el 2024, ambas en especialidad dental. Cabe mencionar que, en el texto de Contraloría se indica que el padre del Dr. Antonio Zapata ingresó a lista de espera el 19 de febrero de 2024 y su fecha de salida el 6 de marzo con la causal Nº1 atención realizada. Sin embargo, transcurrieron 16 días corridos cuando el lapso promedio respecto a especialidad dental es mayor. Ahora bien,en comunicado detalla lo siguiente: Se advirtió que existen pacientes pendientes con similar código por hasta 1.815 días corridos. Finalmente,en informe indicó que corresponde que Servicio Salud ordene instrucción procedimiento disciplinario para investigar responsabilidades administrativas determinadas hechos descritos.
A partir del 3 de marzo de 2025, Tomás Ballesteros Cohen asumirá como director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la Región de Antofagasta. Su nombramiento se concretó tras completar el proceso de selección del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), mecanismo que garantiza la designación de profesionales en base a méritos y competencias. Ante esto, Ballesteros es ingeniero ambiental titulado de la Universidad de Los Lagos, cuenta con un magíster en Recursos Naturales con mención en Gestión de Humedales y Recursos Hídricos por la Universidad Católica de Temuco y posee un diplomado en Hidrógeno Verde y sus Derivados de la Universidad de Chile. Su formación se ha enfocado en la gestión de recursos naturales, la sostenibilidad y el componente “paisaje”. Asimismo, con más de ocho años de trayectoria en el SEA, Ballesteros ha desempeñado diversas funciones en la evaluación ambiental de proyectos. Durante cuatro años fue evaluador de iniciativas y posteriormente asumió la jefatura del área de Evaluación Ambiental en el SEA Antofagasta. Desde octubre de 2024, ejerció como director regional subrogante, liderando las actividades del servicio en la zona. Finalmente, el nuevo director regional asume en un contexto en el que Antofagasta concentra la mayor inversión en proyectos energéticos y mineros en calificación ambiental dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que representa un desafío clave para la gestión de la institución e n r i \n\n e i t>a ión e e i ó. r s j d k f kjdfkljfdlkjfkljdflkjdklfjlkdjfkldfjkldfjkldfjkldfjkldfjkdlfjdklfjdklfjdklfjdsklfsdkljfsdkljfsdkljfdsakljsdalkjfslkajflksdjflksdjfldsjfldsjfldsjfldsfklsdfkjlsdfkjlsdfkjlsdfkjlsdfkljsdflkjsdflkjsdflkjsdflkdsjfkldsajfkldsajfkldsajfkldsajkf