Este miércoles 09 de abril, la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta, en colaboración con el Banco de Sangre del Hospital Regional, realizará una importante Campaña de Donación de Sangre en el Complejo Deportivo Escolar Municipal, ubicado en Av. Angamos #0393. La jornada se extenderá desde las 09:00 hasta las 15:00 horas. Ante esto, Anny Saavedra, Supervisora del Banco de Sangre, enfatizó la urgencia de esta iniciativa y señaló que “la sangre es un recurso escaso y las transfusiones sanguíneas son cruciales en diversas circunstancias como por ejemplo en caso de emergencias, también para pacientes oncológicos, quienes requieren constantemente transfusión sanguínea”. Asimismo, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola, hizo un llamado a la comunidad antofagastina a sumarse a esta noble causa, indicando la necesidad de aumentar el número de inscritos. Otárola destacó el impacto significativo de cada donación: “una persona puede salvar hasta tres vidas con sólo una donación”. Finalmente, para participar en esta campaña vital, los interesados deben inscribirse a través de las redes sociales de la CMDR. El equipo de la Corporación se encargará de coordinar horarios de donación individuales, asegurando así un proceso más rápido y ordenado para todos los donantes. ¡ Tu aporte es fundamental!
El Ejército de Chile demostró una vez más su compromiso con la comunidad al organizar una jornada de donación de sangre en el campo militar General Emilio Sotomayor de Antofagasta. La actividad, llevada a cabo en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), concluyó con un total de 95 donantes, quienes contribuyeron a mejorar el stock de sangre, en especial frente a la situación crítica que enfrentaba el recinto hospitalario. Ante esto, la enfermería de la unidad militar fue el escenario elegido para realizar el operativo, y la colaboración entre las instituciones fue clave para su éxito. El teniente coronel Juan Ignacio Piñeiro, comandante de la Macrozona Salud de Antofagasta, destacó la importancia de la acción conjunta entre el Ejército, el HRA y la Fundación Señoras del Ejército, la cual movilizó a diversas brigadas militares para asegurar la participación del personal. “Este operativo es parte de una serie de actividades que tenemos planificadas durante el año. El objetivo es contribuir con sangre para salvar vidas y apoyar a los hospitales en la región”, comentó Piñeiro. Por su parte, Milena Radnic, representante de la Fundación Señoras del Ejército, destacó el liderazgo de su presidenta, quien ha sido fundamental para que la campaña crezca. “Estamos muy orgullosas del trabajo realizado y del apoyo de nuestras brigadas. Donar sangre es un acto de generosidad que salva vidas”, expresó. Asimismo, la subteniente Daniela Augusto fue una de las donantes, y destacó la relevancia de la acción altruista: . “Donar sangre es fundamental porque todos estamos expuestos a situaciones imprevistas. Es nuestra manera d e ayudar a quienes más lo necesitan”. Así también, el Coronel Álvaro Achondo también se sumó a las palabras de su subordinada mencionando que un total de 90 efectivos de su unidad participaron en la campaña. “Apoyar al Hospital Regional es una forma d e retribuir a y estamos muy satisfechos con e l compromiso d e todos los involucrados,” añadió. D desde el Banco d e Sangre d e l HRA, Mauricio Ríos, encargado d e l a unidad d e colecta móvil, expres ósu agradecimiento por l acolaboraci óny enfatiz ól aimportancia d este tipo d einiciativas. “Gracias alaFundaci ónSe ñorasd elej ércitoy alej ércitodeChile logramoscubrirunaparteimportantedenuestrostockqueenlosúltimosmeseshaaestadoendéficit.Este tipod einiciativassonesencialesparamantenerlosnivelesadecuadosd esangrep aralacomunidad,” concluyóríos. F finalmente,l acampaña no solo f ueunéxitoen cuantoalacantidad dedonantes,sinoqu etambi éndejoenevidencial aimportanciade lasalianzasentreinstitucionesyl asolidaridaddelosciudadanos,en especialenti emposd ecrisissanitaria oaccidentes.A demás,l asautoridadesdelHRAesperanqueiniciativascomoestacontin úen,a segurandounsuministroconstante paralasnecesidadesd ela poblaci ón .
El Concejo Municipal de Antofagasta aprobó la donación de diversos elementos que fueron dados de baja por el municipio, dispositivos electrónicos previamente declarados en desuso como computadores, impresoras, sillas, estantes, televisores, entre otros. Ante esto, los bienes se donarán a la Organización no Gubernamental (ONG) REMAR cuya acción permitirá fomentar la economía circular y el desarrollo sostenible. Además, con dicha donación se permite apoyar a la organización que vela por el bienestar de personas con riesgo social. Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que tenemos una multicancha completa de almacenaje de basura tecnológica; impresoras, computadores y pantallas que están en la multicancha de la dependencia municipal de calle Prat. Estos materiales serán derivados a REMAR para contribuir a su labor social, de esta manera los ayudamos a financiar sus actividades en beneficio de la comunidad y contribuimos a la economía circular. Así también, la concejala Karina Guzmán manifestó que Remar cumplen una tremenda función, tanto para las personas que están con enfermedades de adicciones como en riesgo social, así que me parece muy bien que se estén haciendo estas donaciones. Del mismo modo, la concejala Carolina Rivera, dijo que como una persona que recicla hace más de 20 años y cristiana, resulta doblemente satisfactorio que estos equipos puedan ser reutilizados, sobre todo a través de entidades sociales que ayudan a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción. Finalmente, la iniciativa fue aprobada de manera unánime destacando el compromiso de la municipalidad con el desarrollo sostenible para favorecer la preservación del medio ambiente y el bienestar colectivo.
Este miércoles 09 de abril, la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta, en colaboración con el Banco de Sangre del Hospital Regional, realizará una importante Campaña de Donación de Sangre en el Complejo Deportivo Escolar Municipal, ubicado en Av. Angamos #0393. La jornada se extenderá desde las 09:00 hasta las 15:00 horas. Ante esto, Anny Saavedra, Supervisora del Banco de Sangre, enfatizó la urgencia de esta iniciativa y señaló que “la sangre es un recurso escaso y las transfusiones sanguíneas son cruciales en diversas circunstancias como por ejemplo en caso de emergencias, también para pacientes oncológicos, quienes requieren constantemente transfusión sanguínea”. Asimismo, el Director Ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola, hizo un llamado a la comunidad antofagastina a sumarse a esta noble causa, indicando la necesidad de aumentar el número de inscritos. Otárola destacó el impacto significativo de cada donación: “una persona puede salvar hasta tres vidas con sólo una donación”. Finalmente, para participar en esta campaña vital, los interesados deben inscribirse a través de las redes sociales de la CMDR. El equipo de la Corporación se encargará de coordinar horarios de donación individuales, asegurando así un proceso más rápido y ordenado para todos los donantes. ¡ Tu aporte es fundamental!
El Ejército de Chile demostró una vez más su compromiso con la comunidad al organizar una jornada de donación de sangre en el campo militar General Emilio Sotomayor de Antofagasta. La actividad, llevada a cabo en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), concluyó con un total de 95 donantes, quienes contribuyeron a mejorar el stock de sangre, en especial frente a la situación crítica que enfrentaba el recinto hospitalario. Ante esto, la enfermería de la unidad militar fue el escenario elegido para realizar el operativo, y la colaboración entre las instituciones fue clave para su éxito. El teniente coronel Juan Ignacio Piñeiro, comandante de la Macrozona Salud de Antofagasta, destacó la importancia de la acción conjunta entre el Ejército, el HRA y la Fundación Señoras del Ejército, la cual movilizó a diversas brigadas militares para asegurar la participación del personal. “Este operativo es parte de una serie de actividades que tenemos planificadas durante el año. El objetivo es contribuir con sangre para salvar vidas y apoyar a los hospitales en la región”, comentó Piñeiro. Por su parte, Milena Radnic, representante de la Fundación Señoras del Ejército, destacó el liderazgo de su presidenta, quien ha sido fundamental para que la campaña crezca. “Estamos muy orgullosas del trabajo realizado y del apoyo de nuestras brigadas. Donar sangre es un acto de generosidad que salva vidas”, expresó. Asimismo, la subteniente Daniela Augusto fue una de las donantes, y destacó la relevancia de la acción altruista: . “Donar sangre es fundamental porque todos estamos expuestos a situaciones imprevistas. Es nuestra manera d e ayudar a quienes más lo necesitan”. Así también, el Coronel Álvaro Achondo también se sumó a las palabras de su subordinada mencionando que un total de 90 efectivos de su unidad participaron en la campaña. “Apoyar al Hospital Regional es una forma d e retribuir a y estamos muy satisfechos con e l compromiso d e todos los involucrados,” añadió. D desde el Banco d e Sangre d e l HRA, Mauricio Ríos, encargado d e l a unidad d e colecta móvil, expres ósu agradecimiento por l acolaboraci óny enfatiz ól aimportancia d este tipo d einiciativas. “Gracias alaFundaci ónSe ñorasd elej ércitoy alej ércitodeChile logramoscubrirunaparteimportantedenuestrostockqueenlosúltimosmeseshaaestadoendéficit.Este tipod einiciativassonesencialesparamantenerlosnivelesadecuadosd esangrep aralacomunidad,” concluyóríos. F finalmente,l acampaña no solo f ueunéxitoen cuantoalacantidad dedonantes,sinoqu etambi éndejoenevidencial aimportanciade lasalianzasentreinstitucionesyl asolidaridaddelosciudadanos,en especialenti emposd ecrisissanitaria oaccidentes.A demás,l asautoridadesdelHRAesperanqueiniciativascomoestacontin úen,a segurandounsuministroconstante paralasnecesidadesd ela poblaci ón .
El Concejo Municipal de Antofagasta aprobó la donación de diversos elementos que fueron dados de baja por el municipio, dispositivos electrónicos previamente declarados en desuso como computadores, impresoras, sillas, estantes, televisores, entre otros. Ante esto, los bienes se donarán a la Organización no Gubernamental (ONG) REMAR cuya acción permitirá fomentar la economía circular y el desarrollo sostenible. Además, con dicha donación se permite apoyar a la organización que vela por el bienestar de personas con riesgo social. Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que tenemos una multicancha completa de almacenaje de basura tecnológica; impresoras, computadores y pantallas que están en la multicancha de la dependencia municipal de calle Prat. Estos materiales serán derivados a REMAR para contribuir a su labor social, de esta manera los ayudamos a financiar sus actividades en beneficio de la comunidad y contribuimos a la economía circular. Así también, la concejala Karina Guzmán manifestó que Remar cumplen una tremenda función, tanto para las personas que están con enfermedades de adicciones como en riesgo social, así que me parece muy bien que se estén haciendo estas donaciones. Del mismo modo, la concejala Carolina Rivera, dijo que como una persona que recicla hace más de 20 años y cristiana, resulta doblemente satisfactorio que estos equipos puedan ser reutilizados, sobre todo a través de entidades sociales que ayudan a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción. Finalmente, la iniciativa fue aprobada de manera unánime destacando el compromiso de la municipalidad con el desarrollo sostenible para favorecer la preservación del medio ambiente y el bienestar colectivo.