Durante la jornada de este martes, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, presentó a parte de su equipo de trabajo que la acompañará en la carrera presidencial para las elecciones de noviembre próximo. La exministra del Interior partió aclarando que si bien no existe un comando como tal, ya que no está claro “cuál va a ser la primera elección”, ya existe un “núcleo” de trabajo para la primera etapa de su campaña. Los que estamos aquí todos estamos dispuestos a arriesgarnos, estamos dispuestos a hacer un camino duro, no nos interesa el poder por el poder, lo que nos interesa es el poder de mejorar la vida de las personas, aseguró Tohá. Entre los nombres destacados se encuentran el alcalde de Renca Claudio Castro y el exministro Álvaro García. También asistieron al encuentro Oscar Santelices, ex director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y ex secretario general del PPD; así como Francisca Pérez, ex analista del Banco Central encargada de trazar las primeras líneas programáticas. Por otra parte, Pía Mundaca fue ratificada como coordinadora general del equipo. Según Tohá, Mundaca se encargará que todas las partes del trabajo que vamos a hacer funcionen correctamente. Respecto a cómo se diferenciará del actual Gobierno, señaló: No creemos que la reproducción de proyectos pasados sea lo necesario hacia adelante.
A pocas horas de asumir el cargo como jefe comunal, el alcalde Sacha Razmilic Burgos presentó al equipo de nuevos profesionales que liderarán distintas áreas del municipio. Los nombres destacados son Rafael Castro, Yantiel Calderón, Matías Díaz y Gonzalo Castro, quienes se desempeñarán como Administrador Municipal, Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Jefe de Gabinete y Director de Seguridad Pública, respectivamente. Además, se integró Jessica Matus como Directora de Asesoría Jurídica. La presentación se llevó a cabo en el Muelle Melbourne Clark, donde Razmilic destacó la trayectoria y compromiso de su equipo. “Este es un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mundo público y privado, que comparten el propósito de sacar adelante a Antofagasta, trabajando con el corazón para proyectar una gestión a largo plazo. Desde hoy ya estamos desplegándonos, y a partir del lunes, lo haremos con intensidad, escuchando a los vecinos y multiplicando nuestras fuerzas”, señaló. El nuevo equipo municipal cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado: Rafael Castro Meza, Administrador Municipal, es abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho Ambiental. Su experiencia abarca la defensa de intereses fiscales, gestión de territorio y derecho administrativo. Fue Administrador Regional del GORE Antofagasta, Seremi de Medio Ambiente y Jefe de Gabinete en Bienes Nacionales. Destacó su compromiso con el programa comunal y la recuperación de la convivencia municipal. Yantiel Calderón Valenzuela, Directora de DIDECO, es periodista con experiencia en comunicación y gestión pública. Se desempeñó como coordinadora provincial de PRODEMU, trabajando en iniciativas que promueven igualdad de género y acceso a oportunidades. Calderón reafirmó su intención de colaborar con las comunidades y organizaciones sociales de la región. Matías Díaz Rojas, Jefe de Gabinete, es cientista político con experiencia en el sector privado y público, incluyendo roles en la Gobernación y Delegación Presidencial de Antofagasta. Su misión principal será fortalecer las relaciones institucionales y abrir canales de comunicación entre el municipio y la comunidad. Gonzalo Castro Tiska, Director de Seguridad Pública, es general (r) de Carabineros y exjefe de Zona en Antofagasta. Entre sus logros destaca la modernización de equipamiento policial y mejoras en infraestructuras como comisarías. Castro se enfocará en aumentar la capacidad de respuesta de las policías y fortalecer la seguridad en la comuna. Jessica Matus Arenas, Directora de Asesoría Jurídica, es abogada especialista en derecho y tecnología con más de 20 años de experiencia en los sectores público y privado. Su función será garantizar la legalidad de las acciones municipales, contrataciones y convenios. Finalmente, Jonathan Vergara Araya, Director de Servicios de Salud y Educación, cuenta con 14 años de experiencia en finanzas y gestión administrativa, destacándose en la implementación de proyectos y optimización de recursos. Su objetivo será destrabar procesos y mejorar los servicios municipales para la comunidad. Experiencia de los directores
El alcalde electo de Antofagasta, Sacha Razmilic, anunció este lunes 2 de diciembre al nuevo Director de Seguridad Pública de la comuna. Se trata del ex Jefe de Zona de Carabineros, General (r) Gonzalo Castro Tiska, quien asumirá el cargo el próximo 6 de diciembre, y su misión será coordinar acciones con las fuerzas policiales y otras entidades relacionadas con la seguridad, además de identificar áreas de riesgo en la ciudad. Director de Seguridad Pública En su rol al frente de la Dirección de Seguridad Pública, el General (r) Castro Tiska será responsable de gestionar las políticas municipales destinadas a prevenir el delito y garantizar la seguridad de los habitantes de Antofagasta. Entre sus tareas se encuentra la implementación de los compromisos de campaña del alcalde electo, que incluyen la creación de una unidad especializada en prevención del delito y la implementación de guardias municipales con presencia en terreno las 24 horas, los 7 días de la semana, durante el período de su mandato. Trayectoria Durante su tiempo como Jefe de Zona de la Región de Antofagasta (2020-2023), Castro Tiska colaboró estrechamente con autoridades locales y el Gobierno Regional para mejorar las condiciones de Carabineros y fortalecer su capacidad operativa. Entre sus principales logros destaca la adquisición de equipos clave como vehículos policiales y sistemas de televigilancia, además de facilitar inversiones para mejorar la infraestructura de comisarías y cuarteles en la región. Actualmente, Castro Tiska se desempeña como Consultor en Seguridad Pública y Asesor en seguridad.
Durante la jornada de este martes, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, presentó a parte de su equipo de trabajo que la acompañará en la carrera presidencial para las elecciones de noviembre próximo. La exministra del Interior partió aclarando que si bien no existe un comando como tal, ya que no está claro “cuál va a ser la primera elección”, ya existe un “núcleo” de trabajo para la primera etapa de su campaña. Los que estamos aquí todos estamos dispuestos a arriesgarnos, estamos dispuestos a hacer un camino duro, no nos interesa el poder por el poder, lo que nos interesa es el poder de mejorar la vida de las personas, aseguró Tohá. Entre los nombres destacados se encuentran el alcalde de Renca Claudio Castro y el exministro Álvaro García. También asistieron al encuentro Oscar Santelices, ex director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y ex secretario general del PPD; así como Francisca Pérez, ex analista del Banco Central encargada de trazar las primeras líneas programáticas. Por otra parte, Pía Mundaca fue ratificada como coordinadora general del equipo. Según Tohá, Mundaca se encargará que todas las partes del trabajo que vamos a hacer funcionen correctamente. Respecto a cómo se diferenciará del actual Gobierno, señaló: No creemos que la reproducción de proyectos pasados sea lo necesario hacia adelante.
A pocas horas de asumir el cargo como jefe comunal, el alcalde Sacha Razmilic Burgos presentó al equipo de nuevos profesionales que liderarán distintas áreas del municipio. Los nombres destacados son Rafael Castro, Yantiel Calderón, Matías Díaz y Gonzalo Castro, quienes se desempeñarán como Administrador Municipal, Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Jefe de Gabinete y Director de Seguridad Pública, respectivamente. Además, se integró Jessica Matus como Directora de Asesoría Jurídica. La presentación se llevó a cabo en el Muelle Melbourne Clark, donde Razmilic destacó la trayectoria y compromiso de su equipo. “Este es un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mundo público y privado, que comparten el propósito de sacar adelante a Antofagasta, trabajando con el corazón para proyectar una gestión a largo plazo. Desde hoy ya estamos desplegándonos, y a partir del lunes, lo haremos con intensidad, escuchando a los vecinos y multiplicando nuestras fuerzas”, señaló. El nuevo equipo municipal cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado: Rafael Castro Meza, Administrador Municipal, es abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho Ambiental. Su experiencia abarca la defensa de intereses fiscales, gestión de territorio y derecho administrativo. Fue Administrador Regional del GORE Antofagasta, Seremi de Medio Ambiente y Jefe de Gabinete en Bienes Nacionales. Destacó su compromiso con el programa comunal y la recuperación de la convivencia municipal. Yantiel Calderón Valenzuela, Directora de DIDECO, es periodista con experiencia en comunicación y gestión pública. Se desempeñó como coordinadora provincial de PRODEMU, trabajando en iniciativas que promueven igualdad de género y acceso a oportunidades. Calderón reafirmó su intención de colaborar con las comunidades y organizaciones sociales de la región. Matías Díaz Rojas, Jefe de Gabinete, es cientista político con experiencia en el sector privado y público, incluyendo roles en la Gobernación y Delegación Presidencial de Antofagasta. Su misión principal será fortalecer las relaciones institucionales y abrir canales de comunicación entre el municipio y la comunidad. Gonzalo Castro Tiska, Director de Seguridad Pública, es general (r) de Carabineros y exjefe de Zona en Antofagasta. Entre sus logros destaca la modernización de equipamiento policial y mejoras en infraestructuras como comisarías. Castro se enfocará en aumentar la capacidad de respuesta de las policías y fortalecer la seguridad en la comuna. Jessica Matus Arenas, Directora de Asesoría Jurídica, es abogada especialista en derecho y tecnología con más de 20 años de experiencia en los sectores público y privado. Su función será garantizar la legalidad de las acciones municipales, contrataciones y convenios. Finalmente, Jonathan Vergara Araya, Director de Servicios de Salud y Educación, cuenta con 14 años de experiencia en finanzas y gestión administrativa, destacándose en la implementación de proyectos y optimización de recursos. Su objetivo será destrabar procesos y mejorar los servicios municipales para la comunidad. Experiencia de los directores
El alcalde electo de Antofagasta, Sacha Razmilic, anunció este lunes 2 de diciembre al nuevo Director de Seguridad Pública de la comuna. Se trata del ex Jefe de Zona de Carabineros, General (r) Gonzalo Castro Tiska, quien asumirá el cargo el próximo 6 de diciembre, y su misión será coordinar acciones con las fuerzas policiales y otras entidades relacionadas con la seguridad, además de identificar áreas de riesgo en la ciudad. Director de Seguridad Pública En su rol al frente de la Dirección de Seguridad Pública, el General (r) Castro Tiska será responsable de gestionar las políticas municipales destinadas a prevenir el delito y garantizar la seguridad de los habitantes de Antofagasta. Entre sus tareas se encuentra la implementación de los compromisos de campaña del alcalde electo, que incluyen la creación de una unidad especializada en prevención del delito y la implementación de guardias municipales con presencia en terreno las 24 horas, los 7 días de la semana, durante el período de su mandato. Trayectoria Durante su tiempo como Jefe de Zona de la Región de Antofagasta (2020-2023), Castro Tiska colaboró estrechamente con autoridades locales y el Gobierno Regional para mejorar las condiciones de Carabineros y fortalecer su capacidad operativa. Entre sus principales logros destaca la adquisición de equipos clave como vehículos policiales y sistemas de televigilancia, además de facilitar inversiones para mejorar la infraestructura de comisarías y cuarteles en la región. Actualmente, Castro Tiska se desempeña como Consultor en Seguridad Pública y Asesor en seguridad.