Las autoridades regionales de Antofagasta han encendido las alarmas ante la preocupante situación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la zona. Una reunión entre el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, reveló un número significativo de alumnos de enseñanza básica en Tocopilla sin el documento, además de la detección de venta de sellos 2025 falsificados. La TNE, que permite a estudiantes desde quinto básico hasta la educación superior acceder a tarifa reducida en el transporte público mayor, tiene su sello 2024 vigente hasta el 31 de mayo de 2025. Posterior a esta fecha, los conductores podrán cobrar la tarifa de adulto a quienes no presenten su pase escolar. Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado preventivo a apoderados y estudiantes para que revisen el estado de su TNE y gestionen su renovación. El seremi Enrique Viveros enfatizó: Instamos a que alumnos de toda la región , especialmente Tocopilla, sacan su pase escolar con la Junaeb y hagan buen uso (...) evitar un uso malicioso o utilizar pases falsificados. Sobre la renovación para el año 2025, en Tocopilla solo se han enviado a impresión 595 pases escolares correspondientes a alumnos . Por ello, se reitera el llamado a quienes aún no tienen su tarjeta a realizar las gestiones a través de sus respectivos establecimientos educacionales para asegurar el beneficio al momento de utilizar el transporte público. Por otro lado, la directora regional Nellie Miranda hizo un llamado directo a los padres y apoderados:Queremos hacer una invitación a los papás, mamás, apoderados, tutores, para que motiven a sus estudiantes a hacer uso del pase escolar. ……. La invitación es a que puedan renovarla aquellos alumnos (...)””” Finalmente, se informó que aquellos estudiantes que hayan extraviado o tengan deteriorado su pase pueden realizar el trámite de reposición a través de la oficina virtual. Incluso pueden acercarse presencialmente a calle San Martín #2569. Publicado por: TuNombre Fecha: DD/MM/AAAA Categoría: Educación
Las autoridades regionales de Antofagasta han encendido las alarmas ante la preocupante situación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la zona. Una reunión entre el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, reveló un número significativo de alumnos de enseñanza básica en Tocopilla sin el documento, además de la detección de venta de sellos 2025 falsificados. La TNE, que permite a estudiantes desde quinto básico hasta la educación superior acceder a tarifa reducida en el transporte público mayor, tiene su sello 2024 vigente hasta el 31 de mayo de 2025. Posterior a esta fecha, los conductores podrán cobrar la tarifa de adulto a quienes no presenten su pase escolar. Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado preventivo a apoderados y estudiantes para que revisen el estado de su TNE y gestionen su renovación. El seremi Enrique Viveros enfatizó: Instamos a que alumnos de toda la región , especialmente Tocopilla, sacan su pase escolar con la Junaeb y hagan buen uso (...) evitar un uso malicioso o utilizar pases falsificados. Sobre la renovación para el año 2025, en Tocopilla solo se han enviado a impresión 595 pases escolares correspondientes a alumnos . Por ello, se reitera el llamado a quienes aún no tienen su tarjeta a realizar las gestiones a través de sus respectivos establecimientos educacionales para asegurar el beneficio al momento de utilizar el transporte público. Por otro lado, la directora regional Nellie Miranda hizo un llamado directo a los padres y apoderados:Queremos hacer una invitación a los papás, mamás, apoderados, tutores, para que motiven a sus estudiantes a hacer uso del pase escolar. ……. La invitación es a que puedan renovarla aquellos alumnos (...)””” Finalmente, se informó que aquellos estudiantes que hayan extraviado o tengan deteriorado su pase pueden realizar el trámite de reposición a través de la oficina virtual. Incluso pueden acercarse presencialmente a calle San Martín #2569. Publicado por: TuNombre Fecha: DD/MM/AAAA Categoría: Educación