El Juzgado de Garantía de Antofagasta ha programado para el próximo 12 de mayo, a las 08:30 horas, la audiencia de formalización de la investigación en contra de Catalina Ilona Io Pérez Salinas. Esta diligencia judicial se enmarca en la causa rol 5.428-2023, según lo informado por el tribunal. Cabe mencionar que, la Corte de Apelaciones de Antofagasta efectuó una audiencia a solicitud del Ministerio Público para desaforar a Pérez por el caso Convenios. Para detallar, la solicitud presentada, acusa a la parlamentaria de haber tenido conocimiento y haber contribuido a la ejecución del fraude en el caso Democracia Viva, ocurrido en la Región de Antofagasta y liderado por su expareja, Daniel Andrade. Ante esto, la nueva fijación de fecha responde a la solicitud presentada por el Ministerio Público el pasado 7 de abril, marcando un avance en el proceso investigativo que involucra a la imputada. Se espera que en la audiencia se detallen los cargos que la Fiscalía imputará a Pérez Salinas.
Un panorama laboral en sostenido crecimiento y con una clara tendencia hacia la formalización dibuja el más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025. El estudio, elaborado por el organismo alojado en el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, destaca el dinamismo de la actividad económica regional, reflejado en un aumento del 7,0% en el PIB minero y un notable incremento del 8,7% en el IMACEC del sector comercio entre enero de 2024 y enero de 2025. Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, valoró los datos, señalando que las cifras de empleabilidad contenidas en este informe del Termómetro Laboral nos indican que el compromiso del Gobierno sobre la creación de empleos formales se está cumpliendo y que el dinamismo económico en la región se está recuperando. Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de apoyo al empleo femenino. También se destaca que la minería y el comercio se mantienen como pilares fundamentales de la economía antofagastina, concentrando el 35,1% del empleo total. Gracias al buen desempeño de estos sectores, el empleo regional experimentó un aumento interanual del 3,1%, con un destacado incremento del 4,4% en el empleo formal situando a Antofagasta como la segunda región con menor informalidad laboral a nivel nacional. Lata tasa de desocupación también mostró una disminución, ubicándose en 7, , Director d e Enelecontextonalional,Antofastasobresalepor sualta tasade participaciónlabral (
La jornada de este viernes se llevó a cabo la audiencia de formalización del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, acusado de dos delitos de carácter sexual; violación y abuso sexual el pasado 22 y 23 de septiembre respectivamete, cuando la denunciante estaba bajo los efectos del alcohol. Tras cinco horas en tribunales, el juez que lleva adelante el caso, Mario Cayul, determinó un receso hasta el próximo martes 19 de noviembre a las 09:00 horas cuando se reanude la audiencia en cuestión. '' Por cautela de garantías, asegurar una defensa efectiva, técnica, para el imputado, voy a hacer este receso y no continuar, por ejemplo, mañana o el lunes, que sería lo normal. No hay oposición por parte de la fiscalía ni de la parte querellante”, expuso el magistrado. “Evidentemente que la situación de privación de libertad del imputado se mantiene, pero no en una cárcel pública. Por lo tanto, voy a disponer, en este sentido, que su situación de privación de libertad, de detenido en tránsito, va a ser en una unidad policial”, cerró Cayul. Con todo, cabe recordar que el Ministerio Público a través del fiscal Xavier Armendáriz solicita prisión preventiva como medida cautelar por considerarlo ''un peligro para la sociedad''. La abogada defensora de Monsalve por su cuenta, María Inés Horvitz, aseguró que Manuel Monsalve ha colaborado en todo lo que ha solicitado el Ministerio Público. Por esta razón, la jurista sostuvo que espera que el ex subsecretario quede con la medida cautelar de arresto domiciliario. “Nosotros queremos que él tenga seguridad personal, porque como ex subsecretario y como una persona de alto conocimiento público, tememos por su seguridad “, recalcó.
Esta mañana, el fiscal Xavier Armendáriz formalizó al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por dos graves delitos: violación y abuso sexual, ambos cometidos en perjuicio de una funcionaria de Gobierno que era subalterna de él. Según la acusación, los hechos ocurrieron entre el 22 y 23 de septiembre de este año. El persecutor detalló que los cargos incluyen violación en grado de consumado y abuso sexual de mayor de 14 años. Sin embargo, el fiscal descartó los cargos de abuso sexual por sorpresa, presuntamente ocurridos el 1 de septiembre, los cuales fueron mencionados previamente por el jefe de la Fiscalía Centro Norte en una audiencia de cautela de garantías. Armendáriz indicó que el 22 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, Monsalve se reunió con la víctima en el restaurante Ají Seco Místico, donde ambos consumieron alimentos y alcohol. Horas más tarde, la víctima, gravemente afectada por la alta ingesta alcohólica, fue llevada por el imputado al Hotel Panamericano, donde ocurrieron los presuntos ilícitos. Los hechos tienen especial relevancia dado que en el momento de su ocurrencia, Monsalve era una alta autoridad pública, lo que eleva la gravedad del caso.
El exsubsecretario de Estado, Manuel Monsalve, permanecerá detenido durante la noche de este jueves en un calabozo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), ubicado en calle Williams Rebolledo, comuna de Ñuñoa. Monsalve llegó a estas dependencias tras ser arrestado en Viña del Mar durante la mañana por efectivos policiales. El traslado a Ñuñoa se concretó alrededor de las 12:14 horas, cuando Monsalve fue conducido a la Brigada de Delitos Sexuales antes de ser ingresado a su actual lugar de reclusión. Al bajar del vehículo policial, se le vio esposado mientras ingresaba al recinto, donde posteriormente se reunió con uno de sus abogados, Lino Dis i. La formalización de cargos contra el ex subsecretario está programada para este viernes a las 09:00 horas en la sala 103 del edificio C del Centro de Justicia. En este contexto, su abogada María Inés Horvitz expresó fuertes críticas hacia el actuar del Ministerio Público, señalando a Emol : Estamos altamente sorprendidos por esta actuación artera del Ministerio Público, exigiendo secreto de investigación por 40 días y no hemos tenido acceso a la investigación hasta ahora, que ya está detenido. La detención de Monsalve marca un nuevo capítulo en una investigación que hasta ahora se mantiene bajo reserva, generando expectativas respecto a los detalles que se revelarán durante la audiencia de formalización.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta ha programado para el próximo 12 de mayo, a las 08:30 horas, la audiencia de formalización de la investigación en contra de Catalina Ilona Io Pérez Salinas. Esta diligencia judicial se enmarca en la causa rol 5.428-2023, según lo informado por el tribunal. Cabe mencionar que, la Corte de Apelaciones de Antofagasta efectuó una audiencia a solicitud del Ministerio Público para desaforar a Pérez por el caso Convenios. Para detallar, la solicitud presentada, acusa a la parlamentaria de haber tenido conocimiento y haber contribuido a la ejecución del fraude en el caso Democracia Viva, ocurrido en la Región de Antofagasta y liderado por su expareja, Daniel Andrade. Ante esto, la nueva fijación de fecha responde a la solicitud presentada por el Ministerio Público el pasado 7 de abril, marcando un avance en el proceso investigativo que involucra a la imputada. Se espera que en la audiencia se detallen los cargos que la Fiscalía imputará a Pérez Salinas.
Un panorama laboral en sostenido crecimiento y con una clara tendencia hacia la formalización dibuja el más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025. El estudio, elaborado por el organismo alojado en el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, destaca el dinamismo de la actividad económica regional, reflejado en un aumento del 7,0% en el PIB minero y un notable incremento del 8,7% en el IMACEC del sector comercio entre enero de 2024 y enero de 2025. Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, valoró los datos, señalando que las cifras de empleabilidad contenidas en este informe del Termómetro Laboral nos indican que el compromiso del Gobierno sobre la creación de empleos formales se está cumpliendo y que el dinamismo económico en la región se está recuperando. Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de apoyo al empleo femenino. También se destaca que la minería y el comercio se mantienen como pilares fundamentales de la economía antofagastina, concentrando el 35,1% del empleo total. Gracias al buen desempeño de estos sectores, el empleo regional experimentó un aumento interanual del 3,1%, con un destacado incremento del 4,4% en el empleo formal situando a Antofagasta como la segunda región con menor informalidad laboral a nivel nacional. Lata tasa de desocupación también mostró una disminución, ubicándose en 7, , Director d e Enelecontextonalional,Antofastasobresalepor sualta tasade participaciónlabral (
La jornada de este viernes se llevó a cabo la audiencia de formalización del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, acusado de dos delitos de carácter sexual; violación y abuso sexual el pasado 22 y 23 de septiembre respectivamete, cuando la denunciante estaba bajo los efectos del alcohol. Tras cinco horas en tribunales, el juez que lleva adelante el caso, Mario Cayul, determinó un receso hasta el próximo martes 19 de noviembre a las 09:00 horas cuando se reanude la audiencia en cuestión. '' Por cautela de garantías, asegurar una defensa efectiva, técnica, para el imputado, voy a hacer este receso y no continuar, por ejemplo, mañana o el lunes, que sería lo normal. No hay oposición por parte de la fiscalía ni de la parte querellante”, expuso el magistrado. “Evidentemente que la situación de privación de libertad del imputado se mantiene, pero no en una cárcel pública. Por lo tanto, voy a disponer, en este sentido, que su situación de privación de libertad, de detenido en tránsito, va a ser en una unidad policial”, cerró Cayul. Con todo, cabe recordar que el Ministerio Público a través del fiscal Xavier Armendáriz solicita prisión preventiva como medida cautelar por considerarlo ''un peligro para la sociedad''. La abogada defensora de Monsalve por su cuenta, María Inés Horvitz, aseguró que Manuel Monsalve ha colaborado en todo lo que ha solicitado el Ministerio Público. Por esta razón, la jurista sostuvo que espera que el ex subsecretario quede con la medida cautelar de arresto domiciliario. “Nosotros queremos que él tenga seguridad personal, porque como ex subsecretario y como una persona de alto conocimiento público, tememos por su seguridad “, recalcó.
Esta mañana, el fiscal Xavier Armendáriz formalizó al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por dos graves delitos: violación y abuso sexual, ambos cometidos en perjuicio de una funcionaria de Gobierno que era subalterna de él. Según la acusación, los hechos ocurrieron entre el 22 y 23 de septiembre de este año. El persecutor detalló que los cargos incluyen violación en grado de consumado y abuso sexual de mayor de 14 años. Sin embargo, el fiscal descartó los cargos de abuso sexual por sorpresa, presuntamente ocurridos el 1 de septiembre, los cuales fueron mencionados previamente por el jefe de la Fiscalía Centro Norte en una audiencia de cautela de garantías. Armendáriz indicó que el 22 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, Monsalve se reunió con la víctima en el restaurante Ají Seco Místico, donde ambos consumieron alimentos y alcohol. Horas más tarde, la víctima, gravemente afectada por la alta ingesta alcohólica, fue llevada por el imputado al Hotel Panamericano, donde ocurrieron los presuntos ilícitos. Los hechos tienen especial relevancia dado que en el momento de su ocurrencia, Monsalve era una alta autoridad pública, lo que eleva la gravedad del caso.
El exsubsecretario de Estado, Manuel Monsalve, permanecerá detenido durante la noche de este jueves en un calabozo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), ubicado en calle Williams Rebolledo, comuna de Ñuñoa. Monsalve llegó a estas dependencias tras ser arrestado en Viña del Mar durante la mañana por efectivos policiales. El traslado a Ñuñoa se concretó alrededor de las 12:14 horas, cuando Monsalve fue conducido a la Brigada de Delitos Sexuales antes de ser ingresado a su actual lugar de reclusión. Al bajar del vehículo policial, se le vio esposado mientras ingresaba al recinto, donde posteriormente se reunió con uno de sus abogados, Lino Dis i. La formalización de cargos contra el ex subsecretario está programada para este viernes a las 09:00 horas en la sala 103 del edificio C del Centro de Justicia. En este contexto, su abogada María Inés Horvitz expresó fuertes críticas hacia el actuar del Ministerio Público, señalando a Emol : Estamos altamente sorprendidos por esta actuación artera del Ministerio Público, exigiendo secreto de investigación por 40 días y no hemos tenido acceso a la investigación hasta ahora, que ya está detenido. La detención de Monsalve marca un nuevo capítulo en una investigación que hasta ahora se mantiene bajo reserva, generando expectativas respecto a los detalles que se revelarán durante la audiencia de formalización.