Durante la última jornada, la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de homicidio a un imputado chileno, de 52 años, detenido por detectives de la PDI, como presunto responsable de las lesiones que provocaron la muerte de una mujer. En audiencia realizada hoy se expuso que el día 31 de enero la víctima mantuvo una discusión con el imputado a las afueras de un domicilio ubicado en calle Carrizal de Antofagasta, tras lo cual éste la agredió con un elemento cortante a nivel abdominal. La víctima falleció días más tarde -5 de febrero- como resultado de una peritonitis aguda provocada por herida cortopunzante penetrante de tipo homicida, según estableció la respectiva autopsia. La detención fue posible gracias al trabajo investigativo y de inteligencia policial desarrollado por esta brigada especializada, lo que permitió dar con el paradero del imputado. El Ministerio Público solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal, que además fijó un plazo de investigación de 120 días.
La Fiscalía de Antofagasta formalizará al doctor Rodrigo Villagrán Morales por el delito de cuasidelito de homicidio, tras la muerte de Sheccid Sepúlveda, una estudiante universitaria de 20 años, ocurrida el 1 de abril de 2023. La joven había sido intervenida quirúrgicamente para realizarse una cirugía bariátrica en la Clínica BUPA Antofagasta el 16 de marzo del mismo año. Según el medio de comunicación Timeline, de acuerdo con la querella presentada por la madre de la víctima, los problemas surgieron inmediatamente después del procedimiento, cuando Sepúlveda comenzó a experimentar síntomas severos como dolor intenso, vómitos y fiebre. La denuncia señala que estos síntomas no fueron atendidos adecuadamente, lo que habría derivado en el empeoramiento de su estado de salud y, finalmente, en su fallecimiento. Ante esto, un informe del Servicio Médico Legal (SML) determinó que hubo una infracción a la Lex Artis Médica por parte de los cirujanos responsables. Según el documento, el alta médica se otorgó de manera prematura, a pesar de la presencia de leucocitosis, lo que redujo las posibilidades de supervivencia de la paciente. Además, el informe destacó la falta de registros médicos claves sobre eventos críticos que pudieron incidir en el desenlace fatal. Ante estos antecedentes, la Fiscalía solicitó una audiencia de formalización para el 21 de enero de 2025 a las 10:00 horas. El doctor Villagrán será imputado por negligencia médica, lo que podría derivar en consecuencias legales significativas. Finalmente, <<el caso ha generado conmoción en Antofagasta,</ ,. .
Una efectiva fiscalización realizada por Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta permitió la detención de un ciudadano boliviano por el delito de tráfico de drogas. El imputado transportaba 179 kilos de sustancias ilícitas, entre clorhidrato de cocaína y pasta base, dentro de un vehículo que iba a ser trasladado a Santiago. El operativo, realizado el pasado 3 de enero, se llevó a cabo en el marco de los controles preventivos establecidos por la policía en la garita de control La Negra. En ese contexto, los funcionarios de OS7 inspeccionaron un camión que transportaba siete vehículos, uno de los cuales contenía ocho mochilas sospechosas. Durante una revisión olfativa con el can detector Fucsia, se detectó que las mochilas contenían sustancias ilegales, lo que permitió a los uniformados descubrir 170 paquetes con 127 kilos 400 gramos de clorhidrato de cocaína y 51 kilos 650 gramos de pasta base. Tras esta incautación, el conductor fue detenido y formalizado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta por el delito de tráfico de drogas. En la audiencia, se resolvió que el imputado quedara en prisión preventiva, debido al peligro que representa para la seguridad de la sociedad. Dado lo anterior, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, destacó que este decomiso marca el inicio de las incautaciones de drogas en 2025, subrayando que, pese al récord histórico alcanzado en 2024 con más de 20 toneladas de drogas incautadas, , la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad para las autoridades. La lucha contra el narcotráfico no tiene pausa. Este nuevo decomiso demuestra que debemos mantenernos siempre alertas y continuar con nuestros esfuerzos para frenar las organizaciones criminales que operan en la región, señaló el Fiscal Castro. Finalmente, el Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso, en , , , que se seguirán desarrollando las acciones judiciales correspondientes.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, se logró la detención y formalización de seis individuos, dos chilenos y cuatro bolivianos, entre los cuales se encuentran dos mujeres, por su implicación en el delito de tráfico de drogas. La investigación se inició el pasado 12 de octubre, cuando un ciudadano chileno fue detenido en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte. Este sujeto, al volante de un vehículo marca Suzuki, transportaba 65 paquetes de marihuana, con un peso total de 73 kilos y 545 gramos. Las indagaciones posteriores revelaron que el vehículo estaba custodiado por un segundo automóvil, marca Toyota, en el que viajaban otras cinco personas. Los detenidos fueron localizados posteriormente en sus domicilios, ubicados en la toma Colonias Extranjeras, en la ciudad de Copiapó. Durante los allanamientos, la policía incautó el vehículo utilizado por la banda, así como celulares y documentación relevante para la investigación. Adicionalmente, se llevaron a cabo diligencias en la ciudad de Calama, donde se presume que se cargó la droga. Tras la ampliación de la detención para realizar más investigaciones, la Fiscalía formalizó a los seis imputados, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue aceptada por el tribunal, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal estableció un plazo de 120 días para continuar con las pesquisas del caso.
Durante la última jornada, la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de homicidio a un imputado chileno, de 52 años, detenido por detectives de la PDI, como presunto responsable de las lesiones que provocaron la muerte de una mujer. En audiencia realizada hoy se expuso que el día 31 de enero la víctima mantuvo una discusión con el imputado a las afueras de un domicilio ubicado en calle Carrizal de Antofagasta, tras lo cual éste la agredió con un elemento cortante a nivel abdominal. La víctima falleció días más tarde -5 de febrero- como resultado de una peritonitis aguda provocada por herida cortopunzante penetrante de tipo homicida, según estableció la respectiva autopsia. La detención fue posible gracias al trabajo investigativo y de inteligencia policial desarrollado por esta brigada especializada, lo que permitió dar con el paradero del imputado. El Ministerio Público solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el tribunal, que además fijó un plazo de investigación de 120 días.
La Fiscalía de Antofagasta formalizará al doctor Rodrigo Villagrán Morales por el delito de cuasidelito de homicidio, tras la muerte de Sheccid Sepúlveda, una estudiante universitaria de 20 años, ocurrida el 1 de abril de 2023. La joven había sido intervenida quirúrgicamente para realizarse una cirugía bariátrica en la Clínica BUPA Antofagasta el 16 de marzo del mismo año. Según el medio de comunicación Timeline, de acuerdo con la querella presentada por la madre de la víctima, los problemas surgieron inmediatamente después del procedimiento, cuando Sepúlveda comenzó a experimentar síntomas severos como dolor intenso, vómitos y fiebre. La denuncia señala que estos síntomas no fueron atendidos adecuadamente, lo que habría derivado en el empeoramiento de su estado de salud y, finalmente, en su fallecimiento. Ante esto, un informe del Servicio Médico Legal (SML) determinó que hubo una infracción a la Lex Artis Médica por parte de los cirujanos responsables. Según el documento, el alta médica se otorgó de manera prematura, a pesar de la presencia de leucocitosis, lo que redujo las posibilidades de supervivencia de la paciente. Además, el informe destacó la falta de registros médicos claves sobre eventos críticos que pudieron incidir en el desenlace fatal. Ante estos antecedentes, la Fiscalía solicitó una audiencia de formalización para el 21 de enero de 2025 a las 10:00 horas. El doctor Villagrán será imputado por negligencia médica, lo que podría derivar en consecuencias legales significativas. Finalmente, <<el caso ha generado conmoción en Antofagasta,</ ,. .
Una efectiva fiscalización realizada por Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta permitió la detención de un ciudadano boliviano por el delito de tráfico de drogas. El imputado transportaba 179 kilos de sustancias ilícitas, entre clorhidrato de cocaína y pasta base, dentro de un vehículo que iba a ser trasladado a Santiago. El operativo, realizado el pasado 3 de enero, se llevó a cabo en el marco de los controles preventivos establecidos por la policía en la garita de control La Negra. En ese contexto, los funcionarios de OS7 inspeccionaron un camión que transportaba siete vehículos, uno de los cuales contenía ocho mochilas sospechosas. Durante una revisión olfativa con el can detector Fucsia, se detectó que las mochilas contenían sustancias ilegales, lo que permitió a los uniformados descubrir 170 paquetes con 127 kilos 400 gramos de clorhidrato de cocaína y 51 kilos 650 gramos de pasta base. Tras esta incautación, el conductor fue detenido y formalizado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta por el delito de tráfico de drogas. En la audiencia, se resolvió que el imputado quedara en prisión preventiva, debido al peligro que representa para la seguridad de la sociedad. Dado lo anterior, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, destacó que este decomiso marca el inicio de las incautaciones de drogas en 2025, subrayando que, pese al récord histórico alcanzado en 2024 con más de 20 toneladas de drogas incautadas, , la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad para las autoridades. La lucha contra el narcotráfico no tiene pausa. Este nuevo decomiso demuestra que debemos mantenernos siempre alertas y continuar con nuestros esfuerzos para frenar las organizaciones criminales que operan en la región, señaló el Fiscal Castro. Finalmente, el Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso, en , , , que se seguirán desarrollando las acciones judiciales correspondientes.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, se logró la detención y formalización de seis individuos, dos chilenos y cuatro bolivianos, entre los cuales se encuentran dos mujeres, por su implicación en el delito de tráfico de drogas. La investigación se inició el pasado 12 de octubre, cuando un ciudadano chileno fue detenido en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte. Este sujeto, al volante de un vehículo marca Suzuki, transportaba 65 paquetes de marihuana, con un peso total de 73 kilos y 545 gramos. Las indagaciones posteriores revelaron que el vehículo estaba custodiado por un segundo automóvil, marca Toyota, en el que viajaban otras cinco personas. Los detenidos fueron localizados posteriormente en sus domicilios, ubicados en la toma Colonias Extranjeras, en la ciudad de Copiapó. Durante los allanamientos, la policía incautó el vehículo utilizado por la banda, así como celulares y documentación relevante para la investigación. Adicionalmente, se llevaron a cabo diligencias en la ciudad de Calama, donde se presume que se cargó la droga. Tras la ampliación de la detención para realizar más investigaciones, la Fiscalía formalizó a los seis imputados, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue aceptada por el tribunal, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal estableció un plazo de 120 días para continuar con las pesquisas del caso.