Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien inmediatamente le apuntó con un arma de fuego y le disparó, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladada al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo ECOH (Equipo Crimen Organizado y Homicidios)de la Fiscalía quienes lograron identificar rápidamente al presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
El 6 de marzo de 2022, alrededor de las 6:00 am, Kevin Alexander Fernández Donoso, de 28 años de edad, participó en una riña en el sector costero Playa El Loa ubicado entre las intersecciones de Avenida Latorre y Fertilizantes, Mejillones (lugar muy concurrido por jóvenes para realizar fiestas o reuniones) donde propinó una estocada en la cabeza de la víctima, de 18 años quien falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Regional de Antofagasta. Ante esto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó al imputado a la pena de 12 años de presidio, además a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares. Asimismo, se determinó que por no reunir los requisitos establecidos en la Ley Nº18.216 una vez ejecutoriada la sentencia, ésta deberá ser cumplida de manera efectiva que se contabilizará desde el día 6 de marzo de 2022, fecha desde la cual el condenado ha permanecido en prisión preventiva. Finalmente, la defensa de Fernández tendrá un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a presidio perpetuo a Cristian David Martínez Torres y Erwin José Jiménez Flores como autores del robo con homicidio que cobró la vida de Andrés Segundo Narria Humeres en julio de 2023. Además, ambos recibieron 5 años de presidio efectivo por porte de arma de fuego prohibida y municiones, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos. El caso, resuelto por unanimidad (causa rol 616-2024) por los magistrados José Luis Ayala, Francisco Lanas y Marcela Mesías, también derivó en condenas para Alejandro Cambero Martínez y Denis Montenegro Aguirre, quienes fueron sentenciados a 8 años de cárcel como encubridores del crimen. Montenegro Aguirre deberá cumplir 10 años adicionales por tráfico de drogas y otros delitos. Ante esto, el tribunal acreditó que el 11 de julio de 2023, Martínez y Jiménez asaltaron a la víctima en calle Talcahuano, robándole su teléfono. Ante el intento de recuperar su propiedad, Narria Humeres fue baleado en el pecho, causándole una muerte instantánea. Asimismo, la investigación, liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, permitió identificar a los responsables y recuperar evidencia clave, incluyendo el arma homicida y sustancias ilícitas en operativos realizados en domicilios vinculados a los acusados. Montenegro Aguirre también fue sorprendido con drogas, armas y una motocicleta robada, ampliando la investigación a delitos de tráfico y receptación. Finalmente, estas condenas reflejan el compromiso de la justicia por combatir el crimen organizado y la violencia en la región.
Un operativo liderado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) culminó el pasado viernes con la detención de un sujeto chileno de 26 años, acusado de un homicidio con arma de fuego ocurrido el 25 de diciembre de 2023 en el sector norte de Antofagasta. La diligencia, que incluyó la intervención de dos domicilios en los sectores centro alto y norte de la ciudad, también permitió incautar un arma de fuego y municiones. Según el subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la BH, la detención fue resultado de semanas de seguimiento y la aplicación de técnicas investigativas autorizadas por la ley. El imputado, además, está acusado de causar lesiones graves a dos hermanos en septiembre del mismo año. Durante el operativo, el sujeto intentó huir por los muros traseros de la vivienda, pero fue interceptado por los detectives. Ante esto, la PDI recabó pruebas clave, como declaraciones de testigos, análisis de elementos tecnológicos y peritajes balísticos, que permitieron posicionar al detenido en el lugar del crimen y confirmar su participación como presunto autor del homicidio y otros delitos. Finalmente, el detenido, quien también mantenía una orden pendiente por robo vehículo motorizado , fue puesto a disposición del Juzgado Garantía Antofagasta para su audiencia control detención formalización. La investigación realizada en coordinación con Fiscalía SACFI sigue en curso.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) investigan un homicidio ocurrido anoche en el centro de la ciudad. Según los primeros antecedentes, la víctima falleció por un impacto de bala en la intersección de Riquelme y Av. Argentina. Un fiscal especializado de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja se trasladó al lugar para coordinar las pesquisas junto al equipo ECOH y la PDI. Los oficiales, junto a peritos del LACRIM, trabajan en establecer la dinámica de los hechos y localizar a él o los responsables de este crimen.
Este martes, se dio a conocer que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a un individuo chileno, detenido por la sección OS9 de Carabineros como presunto responsable de las lesiones con arma de fuego, sufridas por un adulto extranjero el 21 de marzo de este año, en el sector de la Feria Pantaleón Cortés de Antofagasta. El sujeto fue formalizado por el Ministerio Público por los delitos de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 120 días. Según se detalló en audiencia, el día señalado una persona que se desplazaba por calle Huamachuco y al llegar a calle Juan Antonio Ríos, fue interceptado por un vehículo blanco que era conducido por el imputado, quien inmediatamente le apuntó con un arma de fuego y le disparó, para posteriormente darse a la fuga en el mismo automóvil. Producto del ataque, la víctima resultó con una herida de bala en el muslo derecho y debió ser trasladada al Hospital Regional de Antofagasta, donde se le diagnosticaron lesiones graves. Cabe precisar que en la investigación del caso tomó parte la Sección OS9 de Carabineros y el Equipo ECOH (Equipo Crimen Organizado y Homicidios)de la Fiscalía quienes lograron identificar rápidamente al presunto autor del ataque. Finalmente, se informó que durante la detención del imputado, el personal policial incautó el arma que habría sido empleada en el delito.
El 6 de marzo de 2022, alrededor de las 6:00 am, Kevin Alexander Fernández Donoso, de 28 años de edad, participó en una riña en el sector costero Playa El Loa ubicado entre las intersecciones de Avenida Latorre y Fertilizantes, Mejillones (lugar muy concurrido por jóvenes para realizar fiestas o reuniones) donde propinó una estocada en la cabeza de la víctima, de 18 años quien falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Regional de Antofagasta. Ante esto, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó al imputado a la pena de 12 años de presidio, además a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares. Asimismo, se determinó que por no reunir los requisitos establecidos en la Ley Nº18.216 una vez ejecutoriada la sentencia, ésta deberá ser cumplida de manera efectiva que se contabilizará desde el día 6 de marzo de 2022, fecha desde la cual el condenado ha permanecido en prisión preventiva. Finalmente, la defensa de Fernández tendrá un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a presidio perpetuo a Cristian David Martínez Torres y Erwin José Jiménez Flores como autores del robo con homicidio que cobró la vida de Andrés Segundo Narria Humeres en julio de 2023. Además, ambos recibieron 5 años de presidio efectivo por porte de arma de fuego prohibida y municiones, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos. El caso, resuelto por unanimidad (causa rol 616-2024) por los magistrados José Luis Ayala, Francisco Lanas y Marcela Mesías, también derivó en condenas para Alejandro Cambero Martínez y Denis Montenegro Aguirre, quienes fueron sentenciados a 8 años de cárcel como encubridores del crimen. Montenegro Aguirre deberá cumplir 10 años adicionales por tráfico de drogas y otros delitos. Ante esto, el tribunal acreditó que el 11 de julio de 2023, Martínez y Jiménez asaltaron a la víctima en calle Talcahuano, robándole su teléfono. Ante el intento de recuperar su propiedad, Narria Humeres fue baleado en el pecho, causándole una muerte instantánea. Asimismo, la investigación, liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, permitió identificar a los responsables y recuperar evidencia clave, incluyendo el arma homicida y sustancias ilícitas en operativos realizados en domicilios vinculados a los acusados. Montenegro Aguirre también fue sorprendido con drogas, armas y una motocicleta robada, ampliando la investigación a delitos de tráfico y receptación. Finalmente, estas condenas reflejan el compromiso de la justicia por combatir el crimen organizado y la violencia en la región.
Un operativo liderado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) culminó el pasado viernes con la detención de un sujeto chileno de 26 años, acusado de un homicidio con arma de fuego ocurrido el 25 de diciembre de 2023 en el sector norte de Antofagasta. La diligencia, que incluyó la intervención de dos domicilios en los sectores centro alto y norte de la ciudad, también permitió incautar un arma de fuego y municiones. Según el subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la BH, la detención fue resultado de semanas de seguimiento y la aplicación de técnicas investigativas autorizadas por la ley. El imputado, además, está acusado de causar lesiones graves a dos hermanos en septiembre del mismo año. Durante el operativo, el sujeto intentó huir por los muros traseros de la vivienda, pero fue interceptado por los detectives. Ante esto, la PDI recabó pruebas clave, como declaraciones de testigos, análisis de elementos tecnológicos y peritajes balísticos, que permitieron posicionar al detenido en el lugar del crimen y confirmar su participación como presunto autor del homicidio y otros delitos. Finalmente, el detenido, quien también mantenía una orden pendiente por robo vehículo motorizado , fue puesto a disposición del Juzgado Garantía Antofagasta para su audiencia control detención formalización. La investigación realizada en coordinación con Fiscalía SACFI sigue en curso.
La Brigada de Homicidios de Antofagasta y el Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) investigan un homicidio ocurrido anoche en el centro de la ciudad. Según los primeros antecedentes, la víctima falleció por un impacto de bala en la intersección de Riquelme y Av. Argentina. Un fiscal especializado de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja se trasladó al lugar para coordinar las pesquisas junto al equipo ECOH y la PDI. Los oficiales, junto a peritos del LACRIM, trabajan en establecer la dinámica de los hechos y localizar a él o los responsables de este crimen.