En el marco de la gira presidencial a India, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos y en la posición de Chile como un socio estratégico y confiable para la transición energética global. Entre las principales actividades de foco minero, la titular de la cartera sostuvo una reunión bilateral con su homólogo indio, el Ministro de Minas de India, G. Kishan Reddy, en la que abordaron las prioridades compartidas en torno al desarrollo sustentable de los minerales esenciales para la transición energética. En base a ello, la autoridad asiática manifestó interés en el desarrollo tecnológico de Chile en minería y la oportunidad de aprovechar esa experiencia en su país. India es un país interesante para la provisión de minerales críticos. Ellos han creado una misión nacional de minerales críticos y en las conversaciones con el Ministerio de Minería de India hemos acercado posiciones respecto del interés que tienen en cobre, litio y molibdeno, subrayó Willams. Asimismo, la secretaria de Estado participó en dos mesas redondas orientadas a la atracción de inversión india en Chile. La primera organizada por la Asociación Internacional del Cobre (ICA), reunió a autoridades locales y representantes del sector privado indio interesados en explorar oportunidades de negocios en nuestro país. En la segunda instancia, denominadaMinería en Chile: Perspectivas y oportunidades, se destacó el entorno favorable que ofrece Chile para el desarrollo de nuevos proyectos mineros e iniciativas valor agregado. Por último, vale destacar que, con más 1.400 millones habitantes y un crecimiento económico sostenido últimas décadas, India es una principales economías emergentes mundo.
Este miércoles, el gobierno de la India confirmó que al menos 30 personas -hasta el momento- fallecieron y otras 60 se encuentran heridas tras una estampida en Prayagraj, una ciudad en el norte del país que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles. Este masivo evento religioso, presentado como la mayor concentración humana del planeta, congrega cada 12 años a multitudes de fieles hinduistas que se bañan en la confluencia de dos ríos sagrados para expiar sus pecados. Debido a una gran multitud, las barricadas (de los accesos a los lugares de baño) se rompieron y la multitud atropelló a los devotos que esperaban para darse un baño sagrado, informó a los medios el inspector general de la Policía en Uttar Pradesh, Vaibhav Krishna. En diálogo con la agencia internacional AFP, Malti Pandey, un hinduista de 42 años, declaró quelas rutas estaban bloqueadas. De repente, la gente empezó a empujar y muchas personas fueron aplastadas. Por su parte, Renu Devi, de 48 años, comentó quecuando la multitud se despejó, las personas ancianas y las mujeres habían sido aplastadas, nadie las ayudó. Paralelamente, mediante su cuenta de X , el primer ministro indio, Narendra Modi, envió sus condolencias a los devotos que han perdido a sus seres queridos. Con todo, las autoridades locales, en los primeros balances estimaron la llegada de 450 millones fieles durante las seis semanas del festival, con 100 millones en esta jornada. Para cumplir con esta cifra, se calcula que 70.000 personas por minuto deben entrar y salir del agua.
En el marco de la gira presidencial a India, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos y en la posición de Chile como un socio estratégico y confiable para la transición energética global. Entre las principales actividades de foco minero, la titular de la cartera sostuvo una reunión bilateral con su homólogo indio, el Ministro de Minas de India, G. Kishan Reddy, en la que abordaron las prioridades compartidas en torno al desarrollo sustentable de los minerales esenciales para la transición energética. En base a ello, la autoridad asiática manifestó interés en el desarrollo tecnológico de Chile en minería y la oportunidad de aprovechar esa experiencia en su país. India es un país interesante para la provisión de minerales críticos. Ellos han creado una misión nacional de minerales críticos y en las conversaciones con el Ministerio de Minería de India hemos acercado posiciones respecto del interés que tienen en cobre, litio y molibdeno, subrayó Willams. Asimismo, la secretaria de Estado participó en dos mesas redondas orientadas a la atracción de inversión india en Chile. La primera organizada por la Asociación Internacional del Cobre (ICA), reunió a autoridades locales y representantes del sector privado indio interesados en explorar oportunidades de negocios en nuestro país. En la segunda instancia, denominadaMinería en Chile: Perspectivas y oportunidades, se destacó el entorno favorable que ofrece Chile para el desarrollo de nuevos proyectos mineros e iniciativas valor agregado. Por último, vale destacar que, con más 1.400 millones habitantes y un crecimiento económico sostenido últimas décadas, India es una principales economías emergentes mundo.
Este miércoles, el gobierno de la India confirmó que al menos 30 personas -hasta el momento- fallecieron y otras 60 se encuentran heridas tras una estampida en Prayagraj, una ciudad en el norte del país que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles. Este masivo evento religioso, presentado como la mayor concentración humana del planeta, congrega cada 12 años a multitudes de fieles hinduistas que se bañan en la confluencia de dos ríos sagrados para expiar sus pecados. Debido a una gran multitud, las barricadas (de los accesos a los lugares de baño) se rompieron y la multitud atropelló a los devotos que esperaban para darse un baño sagrado, informó a los medios el inspector general de la Policía en Uttar Pradesh, Vaibhav Krishna. En diálogo con la agencia internacional AFP, Malti Pandey, un hinduista de 42 años, declaró quelas rutas estaban bloqueadas. De repente, la gente empezó a empujar y muchas personas fueron aplastadas. Por su parte, Renu Devi, de 48 años, comentó quecuando la multitud se despejó, las personas ancianas y las mujeres habían sido aplastadas, nadie las ayudó. Paralelamente, mediante su cuenta de X , el primer ministro indio, Narendra Modi, envió sus condolencias a los devotos que han perdido a sus seres queridos. Con todo, las autoridades locales, en los primeros balances estimaron la llegada de 450 millones fieles durante las seis semanas del festival, con 100 millones en esta jornada. Para cumplir con esta cifra, se calcula que 70.000 personas por minuto deben entrar y salir del agua.