De regreso en el establecimiento donde desarrolló toda la enseñanza básica y media, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, visitó este jueves 6 de marzo el Colegio San Luis para compartir con más de 150 estudiantes su experiencia profesional y su paso por uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos de la región. El encuentro, que marcó el inicio del año escolar 2025, reunió a estudiantes, directivos y representantes del Centro de Estudiantes y del Centro General de Padres y Apoderados del recinto educativo. Bajo el título “ Una Historia de Crecimiento ”, el ejecutivo relató los hitos más importantes de su trayectoria hasta convertirse en el primer chileno y antofagastino en liderar Escondida | BHP, la principal productora de cobre del mundo. Quiero agradecer al Colegio San Luis, especialmente a su directora, por esta invitación que me permitió volver al lugar donde crecí y aprendí valores esenciales para mi vida personal y profesional. Espero que mi historia haya sido una motivación para que los y las jóvenes sigan cultivando su curiosidad, el deseo de aprender y la excelencia en todo lo que hagan, expresó el Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia. Por su parte, la directora del Colegio San Luis, Astrid Carrasco Manni, destacó la importancia de este tipo de encuentros para inspirar a los estudiantes y conectarlos con experiencias con grandes referentes. Es importante mostrarle a nuestros/as estudiantes que lo que se propongan lo pueden lograr, con esfuerzo, trabajo y estudio podremos lograr nuestros sueños y ser un aporte a la sociedad, dijo. Para nosotros es un orgullo ver como sanluisinos dejaron una marca en la región con sus aportes profesionales desde diferentes áreas, añadió Carrasco Manni. Conectando con las futuras generaciones: La jornada concluyó con una ronda de preguntas donde los estudiantes pudieron intercambiar ideas con el líder minero Alejandro Tapia. Algunos expresaron sus impresiones: Fue súper interesante la charla... ahora me llama mucho la atención dijo Kimmalen Lira; mientras Matías Zamorano comentaba es inspirador saber que salió del mismo colegio que nosotros. Durante su exposición, Tapia destacó el compromiso de Escondida | BHP con la sostenibilidad, inclusión femenina (con un 44% mujeres) y formación integral. El Colegio San Luis celebra este año la primera generación mixta tras haber incorporado alumnas desde 2013. Alejandro Tapia egresó del Colegio San Luis en 1994 e inició una exitosa carrera profesional hasta llegar a liderar Escondida | BHP como presidente. Su trayectoria incluye estudios en Ingeniería Civil Industrial en PUC Chile y un MBA en London Business School antes de unirse a BHP en 2004.
En el marco del Caso Audios, el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano del formalizado Luis Hermosilla, reveló públicamente un listado con nombres de fiscales, jueces y ministros de la Corte Suprema que habrían mantenido conversaciones a través de mensajes de texto con su defendido. Las interacciones, según explicó Hermosilla, abordaron temas sobre nombramientos y causas judiciales, excluyendo cualquier diálogo de carácter estrictamente personal. Durante un punto de prensa, Hermosilla presentó la lista, destacando que los nombres fueron seleccionados en base a dos categorías: aquellos que discutieron sobre nombramientos dentro del sistema judicial y aquellos que intercambiaron información sobre causas en curso. La promesa que nosotros hicimos fue entregar todos los antecedentes que fueran de interés público, afirmó el abogado, agregando que respetaron los límites del secreto profesional y la vida privada de los involucrados. El listado incluye figuras prominentes, como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y la ex ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, así como otros fiscales y magistrados que ya habían sido mencionados en filtraciones previas. Según el abogado,separaron los actos puramente profesionales de aquellos relacionados con nombramientos, buscando ser transparentes en la entrega de información relevante. Entre los nombres mencionados figuran: Ángel Valencia, Fiscal Nacional Ángela Vivanco, ex ministra de la Corte Suprema, por conversaciones sobre nombramientos y causas judiciales Fiscal Carlos Palma, por discusiones sobre nombramientos Magistrado Danilo Quezada, por temas relacionados con nombramientos Fiscal Emiliano Arias, sobre causas judiciales Fiscal Eugenio Campos, sobre causas judiciales Ministro Jean Pierre Matus, en relación a nombramientos y causas judiciales Ministra Lilian Leyton, sobre causas judiciales Fiscal Lorena Parra, por conversaciones sobre nombramientos y causas judiciales Ministro Manuel Antonio Valderrama, sobre causas judiciales En total, la lista entregada por Hermosilla incluye a cerca de treinta figuras del ámbito judicial.Este listado refleja las interacciones sobre temas de interés público y no abarca aquellos mensajes de carácter privado, concluyó el abogado. La revelación ha causado revuelo en el Poder Judicial, donde se espera que los involucrados den explicaciones sobre sus intercambios con Luis Hermosilla. Finalmente, la situación genera dudas sobre posibles influencias indebidas y el manejo de información privilegiada, lo que abre un nuevo capítulo en el controvertido Caso Audios.
De regreso en el establecimiento donde desarrolló toda la enseñanza básica y media, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, visitó este jueves 6 de marzo el Colegio San Luis para compartir con más de 150 estudiantes su experiencia profesional y su paso por uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos de la región. El encuentro, que marcó el inicio del año escolar 2025, reunió a estudiantes, directivos y representantes del Centro de Estudiantes y del Centro General de Padres y Apoderados del recinto educativo. Bajo el título “ Una Historia de Crecimiento ”, el ejecutivo relató los hitos más importantes de su trayectoria hasta convertirse en el primer chileno y antofagastino en liderar Escondida | BHP, la principal productora de cobre del mundo. Quiero agradecer al Colegio San Luis, especialmente a su directora, por esta invitación que me permitió volver al lugar donde crecí y aprendí valores esenciales para mi vida personal y profesional. Espero que mi historia haya sido una motivación para que los y las jóvenes sigan cultivando su curiosidad, el deseo de aprender y la excelencia en todo lo que hagan, expresó el Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia. Por su parte, la directora del Colegio San Luis, Astrid Carrasco Manni, destacó la importancia de este tipo de encuentros para inspirar a los estudiantes y conectarlos con experiencias con grandes referentes. Es importante mostrarle a nuestros/as estudiantes que lo que se propongan lo pueden lograr, con esfuerzo, trabajo y estudio podremos lograr nuestros sueños y ser un aporte a la sociedad, dijo. Para nosotros es un orgullo ver como sanluisinos dejaron una marca en la región con sus aportes profesionales desde diferentes áreas, añadió Carrasco Manni. Conectando con las futuras generaciones: La jornada concluyó con una ronda de preguntas donde los estudiantes pudieron intercambiar ideas con el líder minero Alejandro Tapia. Algunos expresaron sus impresiones: Fue súper interesante la charla... ahora me llama mucho la atención dijo Kimmalen Lira; mientras Matías Zamorano comentaba es inspirador saber que salió del mismo colegio que nosotros. Durante su exposición, Tapia destacó el compromiso de Escondida | BHP con la sostenibilidad, inclusión femenina (con un 44% mujeres) y formación integral. El Colegio San Luis celebra este año la primera generación mixta tras haber incorporado alumnas desde 2013. Alejandro Tapia egresó del Colegio San Luis en 1994 e inició una exitosa carrera profesional hasta llegar a liderar Escondida | BHP como presidente. Su trayectoria incluye estudios en Ingeniería Civil Industrial en PUC Chile y un MBA en London Business School antes de unirse a BHP en 2004.
En el marco del Caso Audios, el abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano del formalizado Luis Hermosilla, reveló públicamente un listado con nombres de fiscales, jueces y ministros de la Corte Suprema que habrían mantenido conversaciones a través de mensajes de texto con su defendido. Las interacciones, según explicó Hermosilla, abordaron temas sobre nombramientos y causas judiciales, excluyendo cualquier diálogo de carácter estrictamente personal. Durante un punto de prensa, Hermosilla presentó la lista, destacando que los nombres fueron seleccionados en base a dos categorías: aquellos que discutieron sobre nombramientos dentro del sistema judicial y aquellos que intercambiaron información sobre causas en curso. La promesa que nosotros hicimos fue entregar todos los antecedentes que fueran de interés público, afirmó el abogado, agregando que respetaron los límites del secreto profesional y la vida privada de los involucrados. El listado incluye figuras prominentes, como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y la ex ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, así como otros fiscales y magistrados que ya habían sido mencionados en filtraciones previas. Según el abogado,separaron los actos puramente profesionales de aquellos relacionados con nombramientos, buscando ser transparentes en la entrega de información relevante. Entre los nombres mencionados figuran: Ángel Valencia, Fiscal Nacional Ángela Vivanco, ex ministra de la Corte Suprema, por conversaciones sobre nombramientos y causas judiciales Fiscal Carlos Palma, por discusiones sobre nombramientos Magistrado Danilo Quezada, por temas relacionados con nombramientos Fiscal Emiliano Arias, sobre causas judiciales Fiscal Eugenio Campos, sobre causas judiciales Ministro Jean Pierre Matus, en relación a nombramientos y causas judiciales Ministra Lilian Leyton, sobre causas judiciales Fiscal Lorena Parra, por conversaciones sobre nombramientos y causas judiciales Ministro Manuel Antonio Valderrama, sobre causas judiciales En total, la lista entregada por Hermosilla incluye a cerca de treinta figuras del ámbito judicial.Este listado refleja las interacciones sobre temas de interés público y no abarca aquellos mensajes de carácter privado, concluyó el abogado. La revelación ha causado revuelo en el Poder Judicial, donde se espera que los involucrados den explicaciones sobre sus intercambios con Luis Hermosilla. Finalmente, la situación genera dudas sobre posibles influencias indebidas y el manejo de información privilegiada, lo que abre un nuevo capítulo en el controvertido Caso Audios.