La campaña #JuégaTeLaPorDieguito finalizó tras recaudar el 17% del monto necesario para acceder al medicamento Zolgensma, un tratamiento indicado para la Atrofia Muscular Espinal (AME). Aunque el fármaco está recomendado hasta los 2 años de edad, expertos nacionales destacan que su efectividad disminuye con el tiempo y conlleva mayores riesgos a medida que el niño crece. Por esta razón, las principales agrupaciones médicas del país han sugerido continuar con el tratamiento actual de Dieguito, un jarabe llamado Risdiplam, que es crucial para evitar el deterioro provocado por la enfermedad. Este tratamiento, de alto costo y consumo diario de por vida, será financiado con los recursos recaudados durante la campaña. La familia también busca garantizar la continuidad del tratamiento, independientemente de las contingencias del sistema de salud. Verena Maso, madre de Dieguito dijo que como padres y profesionales, seguirán difundiendo información sobre enfermedades poco frecuentes como la AME a través de la cuenta de Instagram @juegatelapordieguito2. Además, continuarán insistiendo en la necesidad de implementar el tamizaje neonatal para detectar la enfermedad de forma temprana y facilitar el acceso inmediato a tratamientos como el Zolgensma, previniendo que otras familias enfrenten desafíos similares. Finalmente, expresaron su profundo agradecimiento a todas las personas que participaron en la campaña, ya sea compartiendo, publicando o apoyando de diversas formas durante estos siete meses de esfuerzo y esperanza. Gracias por el amor hacia Dieguito, estamos eternamente agradecidos, señalaron. https://www.instagram.com/reel/DDUg-G7xzIH/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Con gran emoción y alegría, la Teletón 2024 culminó su maratón televisiva de 27 horas, celebrada ante 15 mil personas en el anfiteatro de la Quinta Vergara. A las 01:48 horas del 10 de noviembre, se superó la meta con una recaudación de $40.502.617.946, cifra que permitirá seguir brindando atención a más de 32 mil familias en los 14 institutos de rehabilitación a lo largo de Chile. Ante esto, la edición número 35 de esta cruzada solidaria comenzó en el Teatro Teletón de Santiago con una emotiva obertura que conectó al Mario Kreutzberger de 1978 con el actual. La jornada incluyó cinco bloques con artistas nacionales e internacionales como Emmanuel & Mijares, el comediante Luis Slimming, y Kidd Voodoo, intérprete del himno de la campaña, motivando a miles de personas a hacer sus donaciones. Asimismo, el trasnoche estuvo cargado de energía gracias a los éxitos de Axé Bahía y el humor de “El Muro”, que contó con la participación especial de Kike Morandé. La Mañanatón trajo alegría con Sinergia Kids y la Tía Pucherito, mientras que la tarde contó con la participación de Luis Fonsi y un emotivo musical dirigido por Valentín Trujillo. Ahora bien, la noche final se trasladó a Viña del Mar, donde Il Volo emocionó al público en la obertura, seguido por los éxitos de Alex Ubago, Myriam Hernández y Justin Quiles, transformando el anfiteatro en un karaoke masivo. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Illapu, quienes invitaron a Alan Pereira, una historia de vida de esta edición, a bailar junto al ballet de Caporal de Antofagasta. El comediante Stefan Kramer se llevó los aplausos con una rutina que combinó humor y música, imitando a figuras como Evo Morales, Arturo Vidal y Luis Miguel. Para el cierre, los hits de Cris MJ y Pailita dieron paso al cómputo final, que desató la alegría en el público. Finalmente, la Teletón 2024 cerró con éxito, asegurando apoyo a las familias que dependen de esta iniciativa y anunciando la próxima inauguración de dos nuevos centros en O’Higgins y Ñuble, fortaleciendo así la red de rehabilitación del país.
La campaña #JuégaTeLaPorDieguito finalizó tras recaudar el 17% del monto necesario para acceder al medicamento Zolgensma, un tratamiento indicado para la Atrofia Muscular Espinal (AME). Aunque el fármaco está recomendado hasta los 2 años de edad, expertos nacionales destacan que su efectividad disminuye con el tiempo y conlleva mayores riesgos a medida que el niño crece. Por esta razón, las principales agrupaciones médicas del país han sugerido continuar con el tratamiento actual de Dieguito, un jarabe llamado Risdiplam, que es crucial para evitar el deterioro provocado por la enfermedad. Este tratamiento, de alto costo y consumo diario de por vida, será financiado con los recursos recaudados durante la campaña. La familia también busca garantizar la continuidad del tratamiento, independientemente de las contingencias del sistema de salud. Verena Maso, madre de Dieguito dijo que como padres y profesionales, seguirán difundiendo información sobre enfermedades poco frecuentes como la AME a través de la cuenta de Instagram @juegatelapordieguito2. Además, continuarán insistiendo en la necesidad de implementar el tamizaje neonatal para detectar la enfermedad de forma temprana y facilitar el acceso inmediato a tratamientos como el Zolgensma, previniendo que otras familias enfrenten desafíos similares. Finalmente, expresaron su profundo agradecimiento a todas las personas que participaron en la campaña, ya sea compartiendo, publicando o apoyando de diversas formas durante estos siete meses de esfuerzo y esperanza. Gracias por el amor hacia Dieguito, estamos eternamente agradecidos, señalaron. https://www.instagram.com/reel/DDUg-G7xzIH/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Con gran emoción y alegría, la Teletón 2024 culminó su maratón televisiva de 27 horas, celebrada ante 15 mil personas en el anfiteatro de la Quinta Vergara. A las 01:48 horas del 10 de noviembre, se superó la meta con una recaudación de $40.502.617.946, cifra que permitirá seguir brindando atención a más de 32 mil familias en los 14 institutos de rehabilitación a lo largo de Chile. Ante esto, la edición número 35 de esta cruzada solidaria comenzó en el Teatro Teletón de Santiago con una emotiva obertura que conectó al Mario Kreutzberger de 1978 con el actual. La jornada incluyó cinco bloques con artistas nacionales e internacionales como Emmanuel & Mijares, el comediante Luis Slimming, y Kidd Voodoo, intérprete del himno de la campaña, motivando a miles de personas a hacer sus donaciones. Asimismo, el trasnoche estuvo cargado de energía gracias a los éxitos de Axé Bahía y el humor de “El Muro”, que contó con la participación especial de Kike Morandé. La Mañanatón trajo alegría con Sinergia Kids y la Tía Pucherito, mientras que la tarde contó con la participación de Luis Fonsi y un emotivo musical dirigido por Valentín Trujillo. Ahora bien, la noche final se trasladó a Viña del Mar, donde Il Volo emocionó al público en la obertura, seguido por los éxitos de Alex Ubago, Myriam Hernández y Justin Quiles, transformando el anfiteatro en un karaoke masivo. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Illapu, quienes invitaron a Alan Pereira, una historia de vida de esta edición, a bailar junto al ballet de Caporal de Antofagasta. El comediante Stefan Kramer se llevó los aplausos con una rutina que combinó humor y música, imitando a figuras como Evo Morales, Arturo Vidal y Luis Miguel. Para el cierre, los hits de Cris MJ y Pailita dieron paso al cómputo final, que desató la alegría en el público. Finalmente, la Teletón 2024 cerró con éxito, asegurando apoyo a las familias que dependen de esta iniciativa y anunciando la próxima inauguración de dos nuevos centros en O’Higgins y Ñuble, fortaleciendo así la red de rehabilitación del país.