Un total de 53 ciudadanos extranjeros fueron denunciados por infracción a la Ley de Migraciones N° 21.325 tras un operativo simultáneo realizado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Fiscalización Migratoria impulsado por la institución. En Antofagasta, el operativo se concentró en locales nocturnos del centro, liderado por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional junto a otras unidades policiales y el Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz. Se fiscalizó a 50 personas, resultando en 31 denuncias por diversas faltas migratorias y la detención de un ciudadano colombiano. Las infracciones más comunes incluyeron ingreso irregular (13 casos), vencimiento de plazo de turismo (4 casos), trabajo sin permiso (6 casos) y turistas trabajando con plazo vencido (7 casos). También se detectó un caso de residencia irregular trabajando sin autorización y se denunciaron a dos empleadores chilenos. El Prefecto Inspector Jorge Aguillón, jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó la importancia de estas fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento de la ley. En Calama, 12 extranjeros fueron denunciados, principalmente por trabajo sin autorización (8 casos) y permanencia irregular (4 casos). Por su parte, en Tocopilla, la Sección de Migraciones y Policía Internacional detectó 10 casos de infracción, incluyendo ingreso irregular (3 casos), trabajo sin autorización (4 casos), residencia irregular trabajando sin permiso (2 casos) y un turista trabajando. Finalmente, el Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, valoró el despliegue operativo y resaltó el enfoque estratégico de las fiscalizaciones en las tres comunas, subrayando su objetivo de resguardar el orden público y el cumplimiento de la normativa migratoria a nivel territorial.
En el marco de los esfuerzos continuos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por reforzar el control migratorio en la región de Antofagasta, se realizaron varias fiscalizaciones en distintos puntos estratégicos, lo que resultó en la detención de dos personas y la fiscalización de 22 individuos en los últimos días. Ante esto, uno de los operativos más destacados tuvo lugar en Tocopilla, donde la Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI llevó a cabo un control focalizado en la zona céntrica de la ciudad. Durante la fiscalización, se detectó a varios extranjeros que infringían la Ley de Migración y Extranjería, siendo denunciados por ingreso clandestino y por realizar actividades remuneradas sin la debida autorización. Por otro lado, en el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella de Antofagasta, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig ATF) logró la detención de un ciudadano extranjero que tenía una orden de captura vigente por el delito de Manejo en Estado de Ebriedad, emitida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. En tanto, un segundo control se efectuó en la calle Serrano de Antofagasta, donde se fiscalizó a varios extranjeros, de los cuales cuatro fueron denunciados por ingresar irregularmente al país. En un segundo control realizado en el centro dela ciudad, siete personas fueron denunciadas por diversas infracciones como exceder el plazo dep ermanencia transitoria y trabajar sin autorización correspondiente del Servicio Nacional demMigraciones (Sermig). Asimismo, el Subprefecto Christian Escobar Cerda,jefe del Demig Antofagasta señaló que durante los operativos se identificóa una mujer extranjera con una orden dedetención pendiente por Hurto Simpley fue arrestada ypuesta adisposición dela justicia. Finalmente estos operativos reflejanel compromiso dela PDI conla seguridadyel cumplimiento delas normativas migratorias,y continúan desarrollándose periódicamente paracontrolar elflujo migratorioyprevenir delitos asociadosala infracción dela LeydeMigraciónyExtranjería.
En el mes de noviembre, la Sección de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha ejecutado seis operativos de fiscalización migratoria en la comuna de Tocopilla, como parte de un esfuerzo conjunto para regularizar la situación de migrantes en la zona. Ante esto, como resultado de estas fiscalizaciones, se consultaron a un total de 44 personas, de las cuales 20 fueron denunciadas por diversas infracciones a la Ley de Migraciones y regulaciones laborales. Entre las irregularidades detectadas, se incluyen el ingreso clandestino al país, el trabajo sin autorización y la residencia irregular. Además, un individuo fue notificado con una orden de expulsión. Asimismo, en las primeras cinco fiscalizaciones, las autoridades lograron identificar a varios ciudadanos extranjeros en situación irregular. Entre ellos, se encontraban cuatro personas de nacionalidad colombiana, dos bolivianos y un venezolano, quienes fueron denunciados por ingresar al país de manera clandestina y trabajar sin los permisos correspondientes. También se detectó que otras 22 personas violaban distintos artículos de la Ley de Migraciones, principalmente por trabajar sin autorización, tener residencia irregular y por abandonar su obligación de firmar en la policía. El 21 de noviembre, se realizó un operativo interinstitucional convocado por la Mesa Intersectorial de la Delegación Presidencial de Tocopilla, con la colaboración del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Inspección del Trabajo y Carabineros de Chile. Esta acción se centró en la fiscalización de hoteles y residenciales en la comuna, donde se logró la denuncia de un ciudadano paraguayo por residencia irregular y trabajo sin permiso, así como de un empleador chileno por contratar a un extranjero sin la documentación adecuada. Finalmente, estos operativos reflejan el esfuerzo continuo por parte de las autoridades para asegurar el cumplimiento de la legislación migratoria y laboral, garantizando la regularización de las personas extranjeras en situación irregular y protegiendo los derechos de los trabajadores.
Un total de 53 ciudadanos extranjeros fueron denunciados por infracción a la Ley de Migraciones N° 21.325 tras un operativo simultáneo realizado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Fiscalización Migratoria impulsado por la institución. En Antofagasta, el operativo se concentró en locales nocturnos del centro, liderado por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional junto a otras unidades policiales y el Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz. Se fiscalizó a 50 personas, resultando en 31 denuncias por diversas faltas migratorias y la detención de un ciudadano colombiano. Las infracciones más comunes incluyeron ingreso irregular (13 casos), vencimiento de plazo de turismo (4 casos), trabajo sin permiso (6 casos) y turistas trabajando con plazo vencido (7 casos). También se detectó un caso de residencia irregular trabajando sin autorización y se denunciaron a dos empleadores chilenos. El Prefecto Inspector Jorge Aguillón, jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó la importancia de estas fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento de la ley. En Calama, 12 extranjeros fueron denunciados, principalmente por trabajo sin autorización (8 casos) y permanencia irregular (4 casos). Por su parte, en Tocopilla, la Sección de Migraciones y Policía Internacional detectó 10 casos de infracción, incluyendo ingreso irregular (3 casos), trabajo sin autorización (4 casos), residencia irregular trabajando sin permiso (2 casos) y un turista trabajando. Finalmente, el Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, valoró el despliegue operativo y resaltó el enfoque estratégico de las fiscalizaciones en las tres comunas, subrayando su objetivo de resguardar el orden público y el cumplimiento de la normativa migratoria a nivel territorial.
En el marco de los esfuerzos continuos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por reforzar el control migratorio en la región de Antofagasta, se realizaron varias fiscalizaciones en distintos puntos estratégicos, lo que resultó en la detención de dos personas y la fiscalización de 22 individuos en los últimos días. Ante esto, uno de los operativos más destacados tuvo lugar en Tocopilla, donde la Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI llevó a cabo un control focalizado en la zona céntrica de la ciudad. Durante la fiscalización, se detectó a varios extranjeros que infringían la Ley de Migración y Extranjería, siendo denunciados por ingreso clandestino y por realizar actividades remuneradas sin la debida autorización. Por otro lado, en el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella de Antofagasta, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig ATF) logró la detención de un ciudadano extranjero que tenía una orden de captura vigente por el delito de Manejo en Estado de Ebriedad, emitida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. En tanto, un segundo control se efectuó en la calle Serrano de Antofagasta, donde se fiscalizó a varios extranjeros, de los cuales cuatro fueron denunciados por ingresar irregularmente al país. En un segundo control realizado en el centro dela ciudad, siete personas fueron denunciadas por diversas infracciones como exceder el plazo dep ermanencia transitoria y trabajar sin autorización correspondiente del Servicio Nacional demMigraciones (Sermig). Asimismo, el Subprefecto Christian Escobar Cerda,jefe del Demig Antofagasta señaló que durante los operativos se identificóa una mujer extranjera con una orden dedetención pendiente por Hurto Simpley fue arrestada ypuesta adisposición dela justicia. Finalmente estos operativos reflejanel compromiso dela PDI conla seguridadyel cumplimiento delas normativas migratorias,y continúan desarrollándose periódicamente paracontrolar elflujo migratorioyprevenir delitos asociadosala infracción dela LeydeMigraciónyExtranjería.
En el mes de noviembre, la Sección de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha ejecutado seis operativos de fiscalización migratoria en la comuna de Tocopilla, como parte de un esfuerzo conjunto para regularizar la situación de migrantes en la zona. Ante esto, como resultado de estas fiscalizaciones, se consultaron a un total de 44 personas, de las cuales 20 fueron denunciadas por diversas infracciones a la Ley de Migraciones y regulaciones laborales. Entre las irregularidades detectadas, se incluyen el ingreso clandestino al país, el trabajo sin autorización y la residencia irregular. Además, un individuo fue notificado con una orden de expulsión. Asimismo, en las primeras cinco fiscalizaciones, las autoridades lograron identificar a varios ciudadanos extranjeros en situación irregular. Entre ellos, se encontraban cuatro personas de nacionalidad colombiana, dos bolivianos y un venezolano, quienes fueron denunciados por ingresar al país de manera clandestina y trabajar sin los permisos correspondientes. También se detectó que otras 22 personas violaban distintos artículos de la Ley de Migraciones, principalmente por trabajar sin autorización, tener residencia irregular y por abandonar su obligación de firmar en la policía. El 21 de noviembre, se realizó un operativo interinstitucional convocado por la Mesa Intersectorial de la Delegación Presidencial de Tocopilla, con la colaboración del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Inspección del Trabajo y Carabineros de Chile. Esta acción se centró en la fiscalización de hoteles y residenciales en la comuna, donde se logró la denuncia de un ciudadano paraguayo por residencia irregular y trabajo sin permiso, así como de un empleador chileno por contratar a un extranjero sin la documentación adecuada. Finalmente, estos operativos reflejan el esfuerzo continuo por parte de las autoridades para asegurar el cumplimiento de la legislación migratoria y laboral, garantizando la regularización de las personas extranjeras en situación irregular y protegiendo los derechos de los trabajadores.