La tarde de este martes, se reportó un corte de luz masivo en varias regiones de Chile que, de momento, abarcaría de la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. En una primera instancia, los primeros cortes se registraron en comunas de la zona central, entre ellas Santiago y Valparaíso. Por esta razón, se citó a un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), en la cual se darán los primeros reportes oficiales por parte de las autoridades. Hasta el momento ninguna autoridad o compañía eléctrica se ha referido en detalle a la masiva suspensión de energía eléctrica o al detalle de la misma, sólo algunas compañías han dado reporte referido a la situación, a través de la red social X. Cabe señalar que usuarios han dado cuenta de la caída de señal de telefonías móviles. #SENAPREDInforma A la hora del presente reporte, se registra un corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos - Alteración del suministro electricidad (preliminar). Infórmate… pic.twitter.com/8NNWac45VX — SENAPRED (@Senapred) February 25, 2025 Noticia en desarrollo...
La jornada de este viernes se conoció un potencial caso de compras públicas adulteradas al interior del Hospital Doctor Carlos Cisternas de la comuna de Calama. De acuerdo a la denuncia interpuesta por el recinto hospitalario, una empresa prestadora de servicios habría ejecutado un fraude por más de $500 millones, mediante contratos irregulares y la falsificación de documentos. Según medios locales, la situación fue ratificada por el recinto asistencial después de que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, diera a conocer el caso a través de sus redes sociales, expuesto en un documento de 46 páginas de extensión. “Es grave que hayan facturas falsas en el hospital de Calama por cerca de 500 millones de pesos. Es un posible delito grave y vamos a oficiar al Ministerio de Salud. Tenemos que saber el detalle de este hecho. Saber esta noticia es gravísimo”, puntualizó el congresal. Así, la autoridad recalcó la necesidad de una revisión detallada para clarificar el origen, manejo y destino de los fondos públicos en cuestión. Según confirmaron, la situación se encuentra materializada en una querella criminal interpuesta por el establecimiento en contra del jefe del Control Centralizado del Hospital y la representante legal dela empresa Four Services SPA. En concreto, el documento detalla que la empresa presentó facturas y órdenes decompra alteradas para simular experiencia en servicios, logrando adjudicarse contratos en áreas como mantenimiento, arriendo devehículos y adquisición derepuestos. Con todo,en su comunicado,el hospital subrayó que ladenuncia presentada endiciembrede2024 refuerza su compromiso con latransparencia y larendición decuentas.
La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas. El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023. Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones. A lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación ciudadana. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando así la constante solidaridad de los chilenos en esta causa. Banco de Chile, como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y plataformas digitales implementadas para facilitar las donaciones. Aquí también se destacó la colaboración entre otros bancos del país, los canales agrupados en ANATEL y los voluntarios del Banco que fueron fundamentales para lograr este éxito. El gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo: “Hace 46 años somos el orgulloso banco detrás esta noble cruzada solidaria... Es un honor contribuir junto a tantas personas generosas.” Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio Teletón destacó: “Este logro es testimonio unidad generosidad todo un país... podemos continuar tratamientos gratuitos más 32 mil niños jóvenes.” El impacto dela Teletón va más allá dela recaudación: durante estos 46 años ,la campaña ha permitido creación14 institutos Teletónen todo Chile ,y ahora está marcha construcción nuevos centros O'Higgins Ñuble ,así como renovación centro Valparaíso . Además ,se está desarrollando centro transitorio Castro acercar servicios pacientes región Chiloé . Finalmente ,la planificación paraTeletón2025 ya comenzado ,con esperanza seguir sumando respaldo todos sectores continuar transformando vida miles niños jóvenes discapacidadChile .
La tarde de este martes, se reportó un corte de luz masivo en varias regiones de Chile que, de momento, abarcaría de la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. En una primera instancia, los primeros cortes se registraron en comunas de la zona central, entre ellas Santiago y Valparaíso. Por esta razón, se citó a un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), en la cual se darán los primeros reportes oficiales por parte de las autoridades. Hasta el momento ninguna autoridad o compañía eléctrica se ha referido en detalle a la masiva suspensión de energía eléctrica o al detalle de la misma, sólo algunas compañías han dado reporte referido a la situación, a través de la red social X. Cabe señalar que usuarios han dado cuenta de la caída de señal de telefonías móviles. #SENAPREDInforma A la hora del presente reporte, se registra un corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos - Alteración del suministro electricidad (preliminar). Infórmate… pic.twitter.com/8NNWac45VX — SENAPRED (@Senapred) February 25, 2025 Noticia en desarrollo...
La jornada de este viernes se conoció un potencial caso de compras públicas adulteradas al interior del Hospital Doctor Carlos Cisternas de la comuna de Calama. De acuerdo a la denuncia interpuesta por el recinto hospitalario, una empresa prestadora de servicios habría ejecutado un fraude por más de $500 millones, mediante contratos irregulares y la falsificación de documentos. Según medios locales, la situación fue ratificada por el recinto asistencial después de que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, diera a conocer el caso a través de sus redes sociales, expuesto en un documento de 46 páginas de extensión. “Es grave que hayan facturas falsas en el hospital de Calama por cerca de 500 millones de pesos. Es un posible delito grave y vamos a oficiar al Ministerio de Salud. Tenemos que saber el detalle de este hecho. Saber esta noticia es gravísimo”, puntualizó el congresal. Así, la autoridad recalcó la necesidad de una revisión detallada para clarificar el origen, manejo y destino de los fondos públicos en cuestión. Según confirmaron, la situación se encuentra materializada en una querella criminal interpuesta por el establecimiento en contra del jefe del Control Centralizado del Hospital y la representante legal dela empresa Four Services SPA. En concreto, el documento detalla que la empresa presentó facturas y órdenes decompra alteradas para simular experiencia en servicios, logrando adjudicarse contratos en áreas como mantenimiento, arriendo devehículos y adquisición derepuestos. Con todo,en su comunicado,el hospital subrayó que ladenuncia presentada endiciembrede2024 refuerza su compromiso con latransparencia y larendición decuentas.
La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas. El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023. Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones. A lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación ciudadana. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando así la constante solidaridad de los chilenos en esta causa. Banco de Chile, como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y plataformas digitales implementadas para facilitar las donaciones. Aquí también se destacó la colaboración entre otros bancos del país, los canales agrupados en ANATEL y los voluntarios del Banco que fueron fundamentales para lograr este éxito. El gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo: “Hace 46 años somos el orgulloso banco detrás esta noble cruzada solidaria... Es un honor contribuir junto a tantas personas generosas.” Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio Teletón destacó: “Este logro es testimonio unidad generosidad todo un país... podemos continuar tratamientos gratuitos más 32 mil niños jóvenes.” El impacto dela Teletón va más allá dela recaudación: durante estos 46 años ,la campaña ha permitido creación14 institutos Teletónen todo Chile ,y ahora está marcha construcción nuevos centros O'Higgins Ñuble ,así como renovación centro Valparaíso . Además ,se está desarrollando centro transitorio Castro acercar servicios pacientes región Chiloé . Finalmente ,la planificación paraTeletón2025 ya comenzado ,con esperanza seguir sumando respaldo todos sectores continuar transformando vida miles niños jóvenes discapacidadChile .