Noticia en desarrollo... Un derrumbe en la Minera Jesús María, situada en la Ruta C-402, Cuesta Cardones, en Copiapó, dejó tres muertos la noche del jueves. El suceso ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando el colapso de un sector de la mina atrapó a los trabajadores. Ante esto, Carabineros fue alertado del accidente a esa hora y, junto a Bomberos y el GOPE, comenzaron los trabajos de rescate. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, y los tres mineros fallecieron en el lugar. Asimismo, el director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, detalló que en estos momentos se está evaluando la seguridad del área para llevar a cabo las maniobras de extracción de los cuerpos de las víctimas. Aunque aún se desconocen las causas exactas del derrumbe, testigos informaron que el colapso fue inesperado. Finalmente, el Ministerio Público ha ordenado una investigación sobre la legalidad de las actividades en la minera y sobre las razones que desencadenaron el trágico accidente. Se espera que en los próximos días se esclarezca si la operación de la mina cumplía con los estándares de seguridad correspondiente.
Durante la última jornada, Carabineros de Mejillones informó un millonario robo de cátodos de cobre al interior de las dependencias de Minera Michilla. Según el reporte, el monto sustraído alcanzaría los 160 millones de pesos. Personal policial constató la comisión del delito a través de las versiones obtenidas, señalando que habrían ingresado al patio de cátodos de empresa cuprífera, alrededor de 10 sujetos a rostro cubierto a bordo de siete camionetas, sustrayendo nueve paquetes de cátodos de cobre. Paralelamente, en el exterior del reducto minero, se confirmó que un grupo indeterminado de personas a bordo de cuatro vehículos, descienden de dichos móviles, ocasionado daños en la oficina de recepción, quebrando ventanas y mamparas con piedras y otros elementos contundentes que fueron arrojados contra las instalaciones. Producto del delito dos funcionarios resultaron con lesiones leves en sus piernas tras el lanzamiento. Al cierre de la presente nota, se instruyó el trabajo por parte del OS9 y Labocar, quienes efectúan diligencias para lograr esclarecer los hechos e identificar a los autores del delito.
En horas de la tarde de este domingo, se comunicó el fallecimiento de un trabajador de la comuna de La Serena, Región de Coquimbo, tras la activación de 75 kilos de material explosivo. Según información preliminar, el suceso ocurrió durante la mañana en la mina Santa Rosa, emplazada en el sector de Quebrada de Talca, hasta donde llegó personal de Carabineros para constatar el hecho. Tras verificar el deceso, se remitieron los antecedentes al Ministerio Público, y se instruyó que al sitio del suceso concurra el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del ente persecutor, mientras que la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Coquimbo. Al respecto, el fiscal Carlos Vidal, detalló que “se da, en primer lugar, la instrucción al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros para que proceda a verificar las condiciones del lugar para poder trabajar, dado que la explosión habría involucrado aproximadamente 75 kilos de material explosivo”. Hasta el momento, se desconocen mayores antecedentes en torno a las causas que originaron el trágico suceso.En tanto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, señaló que “de acuerdo con el análisis externo policial al cadáver, realizado por personal de esta brigada especializada en el pique minero, alrededor de las 8.30, el occiso, de unos 40 años, habría muerto carbonizado por material explosivo del tipo dinamita”. Fuente: La Tercera Nacional
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, junto con personal especializado de Carabineros, investiga un robo de grandes proporciones que afectó a una faena minera ubicada al norte de Mejillones. Según las primeras indagaciones, desconocidos ingresaron a las instalaciones de la minera durante la madrugada de hoy y, mediante la intimidación con armas de fuego, despojaron a la compañía de cátodos de cobre avaluados en $100 millones de pesos. Ante esto, los delincuentes, que habrían utilizado vehículos para escapar, atacaron a los guardias de seguridad de la empresa, quienes no resultaron heridos. En el lugar del robo se desplegaron efectivos de OS9 y Labocar de Carabineros, quienes realizaron las pericias iniciales para recopilar evidencia que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables. Asimismo, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, que continuará con las diligencias para determinar el modo de operación de los delincuentes y su eventual vinculación con otras actividades criminales en la zona. Finalmente, este asalto se suma a otros incidentes de robo en la región, lo que ha generado preocupación por la seguridad en las faenas mineras del norte del país.
Noticia en desarrollo... Un derrumbe en la Minera Jesús María, situada en la Ruta C-402, Cuesta Cardones, en Copiapó, dejó tres muertos la noche del jueves. El suceso ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando el colapso de un sector de la mina atrapó a los trabajadores. Ante esto, Carabineros fue alertado del accidente a esa hora y, junto a Bomberos y el GOPE, comenzaron los trabajos de rescate. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, y los tres mineros fallecieron en el lugar. Asimismo, el director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, detalló que en estos momentos se está evaluando la seguridad del área para llevar a cabo las maniobras de extracción de los cuerpos de las víctimas. Aunque aún se desconocen las causas exactas del derrumbe, testigos informaron que el colapso fue inesperado. Finalmente, el Ministerio Público ha ordenado una investigación sobre la legalidad de las actividades en la minera y sobre las razones que desencadenaron el trágico accidente. Se espera que en los próximos días se esclarezca si la operación de la mina cumplía con los estándares de seguridad correspondiente.
Durante la última jornada, Carabineros de Mejillones informó un millonario robo de cátodos de cobre al interior de las dependencias de Minera Michilla. Según el reporte, el monto sustraído alcanzaría los 160 millones de pesos. Personal policial constató la comisión del delito a través de las versiones obtenidas, señalando que habrían ingresado al patio de cátodos de empresa cuprífera, alrededor de 10 sujetos a rostro cubierto a bordo de siete camionetas, sustrayendo nueve paquetes de cátodos de cobre. Paralelamente, en el exterior del reducto minero, se confirmó que un grupo indeterminado de personas a bordo de cuatro vehículos, descienden de dichos móviles, ocasionado daños en la oficina de recepción, quebrando ventanas y mamparas con piedras y otros elementos contundentes que fueron arrojados contra las instalaciones. Producto del delito dos funcionarios resultaron con lesiones leves en sus piernas tras el lanzamiento. Al cierre de la presente nota, se instruyó el trabajo por parte del OS9 y Labocar, quienes efectúan diligencias para lograr esclarecer los hechos e identificar a los autores del delito.
En horas de la tarde de este domingo, se comunicó el fallecimiento de un trabajador de la comuna de La Serena, Región de Coquimbo, tras la activación de 75 kilos de material explosivo. Según información preliminar, el suceso ocurrió durante la mañana en la mina Santa Rosa, emplazada en el sector de Quebrada de Talca, hasta donde llegó personal de Carabineros para constatar el hecho. Tras verificar el deceso, se remitieron los antecedentes al Ministerio Público, y se instruyó que al sitio del suceso concurra el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del ente persecutor, mientras que la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Coquimbo. Al respecto, el fiscal Carlos Vidal, detalló que “se da, en primer lugar, la instrucción al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros para que proceda a verificar las condiciones del lugar para poder trabajar, dado que la explosión habría involucrado aproximadamente 75 kilos de material explosivo”. Hasta el momento, se desconocen mayores antecedentes en torno a las causas que originaron el trágico suceso.En tanto, el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, señaló que “de acuerdo con el análisis externo policial al cadáver, realizado por personal de esta brigada especializada en el pique minero, alrededor de las 8.30, el occiso, de unos 40 años, habría muerto carbonizado por material explosivo del tipo dinamita”. Fuente: La Tercera Nacional
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, junto con personal especializado de Carabineros, investiga un robo de grandes proporciones que afectó a una faena minera ubicada al norte de Mejillones. Según las primeras indagaciones, desconocidos ingresaron a las instalaciones de la minera durante la madrugada de hoy y, mediante la intimidación con armas de fuego, despojaron a la compañía de cátodos de cobre avaluados en $100 millones de pesos. Ante esto, los delincuentes, que habrían utilizado vehículos para escapar, atacaron a los guardias de seguridad de la empresa, quienes no resultaron heridos. En el lugar del robo se desplegaron efectivos de OS9 y Labocar de Carabineros, quienes realizaron las pericias iniciales para recopilar evidencia que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables. Asimismo, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, que continuará con las diligencias para determinar el modo de operación de los delincuentes y su eventual vinculación con otras actividades criminales en la zona. Finalmente, este asalto se suma a otros incidentes de robo en la región, lo que ha generado preocupación por la seguridad en las faenas mineras del norte del país.