La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido,sencillo , franco ,que disfrutaba al máximo . Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28 ,2025
Miguel Negro Piñera se encuentra en estado grave y con coma inducido en la Clínica Alemana de Temuco, según informó su hermana, Magdalena Piñera. El artista sufrió dos paros cardiorrespiratorios el lunes en el Hospital de Villarrica, lo que obligó a su traslado de urgencia a la capital de La Araucanía, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el recinto asistencial, Magdalena Piñera entregó detalles sobre la evolución de su hermano: Pasó una noche estable, pero sigue en estado grave , lo están estabilizando y está sedado. No está despierto gracias a Dios, porque así puede estar tranquilo, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para donar sangre en el Banco de Sangre de la Clínica Alemana de Temuco, en beneficio del cantante. La gente de Temuco puede donar, él es de la sangre corriente, así que se lo agradeceríamos mucho, indicó. Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes entre las 09:00 y las 17:00 horas, por personas sanas de entre 18 y 70 años. Finalmente, aunque la familia mantiene la esperanza en su recuperación, Magdalena Piñera aclaró que no hay información sobre un eventual traslado de su hermano a Santiago. Solo esperamos que salga adelante de esta, concluyó.
En la jornada del pasado martes, se llevó a cabo una incautación de cinco toneladas de huiro negro durante un operativo de fiscalización a plantas procesadoras de algas pardas en Tocopilla. La diligencia fue realizada por funcionarios y funcionarias de la Oficina Provincial de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en colaboración con efectivos de la Capitanía de Puerto local. Los equipos fiscalizadores se dirigieron al sector sur de la ciudad, específicamente a una planta picadora de algas pardas cerca del Camping Indígena. Allí se encontró huiro negro extraído ilegalmente mediante la técnica del “barreteo”, prohibida en la región donde este recurso está en veda extractiva en el Norte Grande. Como consecuencia, los representantes de la planta fueron citados ante el Primer Juzgado de Letras de Tocopilla y los recursos fueron incautados. Luis Llancamil, director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, resaltó el trabajo realizado por los equipos fiscalizadores en coordinación con las instituciones que forman parte de la Red Sustenta. Destacó que verificar el cumplimiento normativo en toda la cadena productiva es fundamental para garantizar la sustentabilidad económica y ambiental relacionada con las algas pardas, cruciales para los ecosistemas marinos y para cientos hombres y mujeres dedicados a esta actividad.
La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido,sencillo , franco ,que disfrutaba al máximo . Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28 ,2025
Miguel Negro Piñera se encuentra en estado grave y con coma inducido en la Clínica Alemana de Temuco, según informó su hermana, Magdalena Piñera. El artista sufrió dos paros cardiorrespiratorios el lunes en el Hospital de Villarrica, lo que obligó a su traslado de urgencia a la capital de La Araucanía, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el recinto asistencial, Magdalena Piñera entregó detalles sobre la evolución de su hermano: Pasó una noche estable, pero sigue en estado grave , lo están estabilizando y está sedado. No está despierto gracias a Dios, porque así puede estar tranquilo, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para donar sangre en el Banco de Sangre de la Clínica Alemana de Temuco, en beneficio del cantante. La gente de Temuco puede donar, él es de la sangre corriente, así que se lo agradeceríamos mucho, indicó. Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes entre las 09:00 y las 17:00 horas, por personas sanas de entre 18 y 70 años. Finalmente, aunque la familia mantiene la esperanza en su recuperación, Magdalena Piñera aclaró que no hay información sobre un eventual traslado de su hermano a Santiago. Solo esperamos que salga adelante de esta, concluyó.
En la jornada del pasado martes, se llevó a cabo una incautación de cinco toneladas de huiro negro durante un operativo de fiscalización a plantas procesadoras de algas pardas en Tocopilla. La diligencia fue realizada por funcionarios y funcionarias de la Oficina Provincial de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en colaboración con efectivos de la Capitanía de Puerto local. Los equipos fiscalizadores se dirigieron al sector sur de la ciudad, específicamente a una planta picadora de algas pardas cerca del Camping Indígena. Allí se encontró huiro negro extraído ilegalmente mediante la técnica del “barreteo”, prohibida en la región donde este recurso está en veda extractiva en el Norte Grande. Como consecuencia, los representantes de la planta fueron citados ante el Primer Juzgado de Letras de Tocopilla y los recursos fueron incautados. Luis Llancamil, director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, resaltó el trabajo realizado por los equipos fiscalizadores en coordinación con las instituciones que forman parte de la Red Sustenta. Destacó que verificar el cumplimiento normativo en toda la cadena productiva es fundamental para garantizar la sustentabilidad económica y ambiental relacionada con las algas pardas, cruciales para los ecosistemas marinos y para cientos hombres y mujeres dedicados a esta actividad.