Este martes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que si Hamás no cumple con la entrega de los rehenes pactados para el próximo sábado 15 de febrero al mediodía, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán los combates en la Franja de Gaza. Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las FDI reanudarán los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado de forma decisiva, anunció. A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las Fuerzas Armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente, agregó la autoridad. En un comunicado, el Ejército israelí confirmó haber movilizado tropas adicionales y reservistas en la divisoria sur próxima a Gaza en preparación para diversos escenarios. Poco antes de que Netanyahu anunciara esta posición públicamente, funcionarios israelíes -bajo anonimato- ya habían adelantado que el gabinete apoyaba -una vez más- la idea del Presidente estadounidense, Donald Trump, que ayer amenazó con desatar el infierno en la Franja de Gaza si los rehenes no estaban fuera antes del sábado. Por su parte, el ministro de Defensa Israel Katz puso en alerta máxima al Ejército y aseguró que no se permitirá el regreso a la situación previa al 7 octubre. El anuncio de Hamás dejar liberar rehenes israelíes es una completa violación del acuerdo alto fuego y pacto para su liberación. He dado instrucciones a las FDI para preparen máximo nivel alerta, señaló en un comunicado. A pesar escalada tensiones, Foro Familias Rehenes emitió mensaje dirigido Netanyahu pidiendo evitar nueva ofensiva militar comprometer regreso cautivos. Usted tomó decisión traer todos nuestros rehenes casa través acuerdo. No debemos dar marcha atrás podemos permitir consuman cautiverio (...) El tiempo les acaba. Los estremecedores acontecimientos últimos días demuestran urgente necesidad acelerar plazos completar inmediatamente todas negociaciones traer vuelta último rehén máxima urgencia, resalta texto. Actualmente estima Hamás retiene más 100 personas como rehenes incluidos civiles soldados israelíes.
Este martes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que si Hamás no cumple con la entrega de los rehenes pactados para el próximo sábado 15 de febrero al mediodía, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán los combates en la Franja de Gaza. Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las FDI reanudarán los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado de forma decisiva, anunció. A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las Fuerzas Armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente, agregó la autoridad. En un comunicado, el Ejército israelí confirmó haber movilizado tropas adicionales y reservistas en la divisoria sur próxima a Gaza en preparación para diversos escenarios. Poco antes de que Netanyahu anunciara esta posición públicamente, funcionarios israelíes -bajo anonimato- ya habían adelantado que el gabinete apoyaba -una vez más- la idea del Presidente estadounidense, Donald Trump, que ayer amenazó con desatar el infierno en la Franja de Gaza si los rehenes no estaban fuera antes del sábado. Por su parte, el ministro de Defensa Israel Katz puso en alerta máxima al Ejército y aseguró que no se permitirá el regreso a la situación previa al 7 octubre. El anuncio de Hamás dejar liberar rehenes israelíes es una completa violación del acuerdo alto fuego y pacto para su liberación. He dado instrucciones a las FDI para preparen máximo nivel alerta, señaló en un comunicado. A pesar escalada tensiones, Foro Familias Rehenes emitió mensaje dirigido Netanyahu pidiendo evitar nueva ofensiva militar comprometer regreso cautivos. Usted tomó decisión traer todos nuestros rehenes casa través acuerdo. No debemos dar marcha atrás podemos permitir consuman cautiverio (...) El tiempo les acaba. Los estremecedores acontecimientos últimos días demuestran urgente necesidad acelerar plazos completar inmediatamente todas negociaciones traer vuelta último rehén máxima urgencia, resalta texto. Actualmente estima Hamás retiene más 100 personas como rehenes incluidos civiles soldados israelíes.