Fue en la pasada jornada de martes, que detectives de la Brigada de Investigación Criminal Antofagasta (BICRIM) detuvieron a una mujer, de nacionalidad extranjera, imputada por delitos de estafa y hurto agravado, hecho que habría afectado, hasta el momento, a un centenar de personas que se atendían en una consulta dental ubicada en pleno centro de la ciudad de Antofagasta. Referente a ello, la subcomisaria Nadia Robles Suau señaló que tras la denuncia del dueño de este centro de salud, se realizaron diversas técnicas investigativas que permitieron determinar la presunta autoría de la mujer, quien se desempeñaba como secretaria en dicho lugar. Aprovechando la confianza depositada en su cargo, realizaba la venta de diversos insumos como muestras médicas que son gratuitas en el servicio y pedía dinero prestado a adultos mayores que concurrían al centro médico, el cual luego no devolvía. En esa línea, la oficial indicó que los detectives pudieron determinar que la imputada realizaba presupuestos dentales con montos elevados que no correspondían con el tratamiento indicado. Se quedaba con la diferencia depositada en cuentas personales a través de transferencias bancarias, lo que se tradujo en un monto que superaría los 5 millones de pesos. Por medio de este modus operandi se estima que pudo haber estafado a más de cien personas. Con todo, la mujer fue finalmente detenida luego que se gestionara una orden de detención en su contra por los delitos de hurto agravado y estafa, quedando a disposición del Juzgado de Garantía.
A las 11:19 horas de este viernes, se logró controlar un incendio en una sala de equipos de enfriamiento, ubicada en el cuarto piso del hospital, específicamente en el edificio UPC sector piso mecánico. El siniestro se originó debido a una chispa provocada por trabajos de mantenimiento correctivo en la zona. Como medida de seguridad, se activó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), procediendo a la evacuación preventiva de aproximadamente 2.600 personas entre pacientes, usuarios y funcionarios. Atención de Pacientes y Continuidad de Servicios Críticos Durante la emergencia, se realizaron dos traslados desde el área de Maternidad a la Clínica Bupa en ambulancias de SAMU para asegurar la continuidad segura de los partos, dada la naturaleza del incidente. No se registraron lesionados entre pacientes, funcionarios ni visitantes presentes en el hospital. Las unidades de Urgencia, Pabellón y todas las unidades críticas mantuvieron sus operaciones de manera normal, garantizando la atención a quienes requerían cuidados médicos urgentes. El reingreso controlado de pacientes y personal comenzó a las 12:16, priorizando la readmisión de pacientes psiquiátricos y aquellos con condiciones de mayor complejidad, pero sin riesgo vital. Además, se informó que todas las consultas con especialistas, procedimientos, toma de muestras, entrega de horas, entrega de medicamentos de farmacia y otras prestaciones suspendidas por la emergencia serían reprogramadas a partir del lunes 25 de noviembre. Por otro lado, las actividades de pregrado (rotaciones de internos y curriculares) de los convenios asistenciales docentes quedaron suspendidas durante todo el viernes 22 de noviembre, debido a la contingencia, retomándose el sábado 23 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana. Agradecimientos y Reconocimientos La respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad y rescate, incluidos Bomberos, Carabineros, Atención Primaria de Salud (APS), Delegación Presidencial, SENAPRED, Servicio de Salud, SEREMI de Salud, SEREMI de Obras Públicas y el Gobierno Regional, fue fundamental para controlar la situación. El equipo directivo del HRA expresó su profundo agradecimiento a todos ellos, así como a los usuarios y funcionarios, por su comprensión, paciencia y colaboración durante la emergencia. El Hospital Regional de Antofagasta reiteró su compromiso con la seguridad de todos sus pacientes, usuarios y trabajadores, continuando con las operaciones en sus distintas áreas críticas bajo estrictas medidas de seguridad. Agradeció la comprensión de la comunidad ante el incidente y aseguró que seguiría trabajando para mantener el estándar de calidad en la atención que caracteriza al centro médico.
Fue en la pasada jornada de martes, que detectives de la Brigada de Investigación Criminal Antofagasta (BICRIM) detuvieron a una mujer, de nacionalidad extranjera, imputada por delitos de estafa y hurto agravado, hecho que habría afectado, hasta el momento, a un centenar de personas que se atendían en una consulta dental ubicada en pleno centro de la ciudad de Antofagasta. Referente a ello, la subcomisaria Nadia Robles Suau señaló que tras la denuncia del dueño de este centro de salud, se realizaron diversas técnicas investigativas que permitieron determinar la presunta autoría de la mujer, quien se desempeñaba como secretaria en dicho lugar. Aprovechando la confianza depositada en su cargo, realizaba la venta de diversos insumos como muestras médicas que son gratuitas en el servicio y pedía dinero prestado a adultos mayores que concurrían al centro médico, el cual luego no devolvía. En esa línea, la oficial indicó que los detectives pudieron determinar que la imputada realizaba presupuestos dentales con montos elevados que no correspondían con el tratamiento indicado. Se quedaba con la diferencia depositada en cuentas personales a través de transferencias bancarias, lo que se tradujo en un monto que superaría los 5 millones de pesos. Por medio de este modus operandi se estima que pudo haber estafado a más de cien personas. Con todo, la mujer fue finalmente detenida luego que se gestionara una orden de detención en su contra por los delitos de hurto agravado y estafa, quedando a disposición del Juzgado de Garantía.
A las 11:19 horas de este viernes, se logró controlar un incendio en una sala de equipos de enfriamiento, ubicada en el cuarto piso del hospital, específicamente en el edificio UPC sector piso mecánico. El siniestro se originó debido a una chispa provocada por trabajos de mantenimiento correctivo en la zona. Como medida de seguridad, se activó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), procediendo a la evacuación preventiva de aproximadamente 2.600 personas entre pacientes, usuarios y funcionarios. Atención de Pacientes y Continuidad de Servicios Críticos Durante la emergencia, se realizaron dos traslados desde el área de Maternidad a la Clínica Bupa en ambulancias de SAMU para asegurar la continuidad segura de los partos, dada la naturaleza del incidente. No se registraron lesionados entre pacientes, funcionarios ni visitantes presentes en el hospital. Las unidades de Urgencia, Pabellón y todas las unidades críticas mantuvieron sus operaciones de manera normal, garantizando la atención a quienes requerían cuidados médicos urgentes. El reingreso controlado de pacientes y personal comenzó a las 12:16, priorizando la readmisión de pacientes psiquiátricos y aquellos con condiciones de mayor complejidad, pero sin riesgo vital. Además, se informó que todas las consultas con especialistas, procedimientos, toma de muestras, entrega de horas, entrega de medicamentos de farmacia y otras prestaciones suspendidas por la emergencia serían reprogramadas a partir del lunes 25 de noviembre. Por otro lado, las actividades de pregrado (rotaciones de internos y curriculares) de los convenios asistenciales docentes quedaron suspendidas durante todo el viernes 22 de noviembre, debido a la contingencia, retomándose el sábado 23 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana. Agradecimientos y Reconocimientos La respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad y rescate, incluidos Bomberos, Carabineros, Atención Primaria de Salud (APS), Delegación Presidencial, SENAPRED, Servicio de Salud, SEREMI de Salud, SEREMI de Obras Públicas y el Gobierno Regional, fue fundamental para controlar la situación. El equipo directivo del HRA expresó su profundo agradecimiento a todos ellos, así como a los usuarios y funcionarios, por su comprensión, paciencia y colaboración durante la emergencia. El Hospital Regional de Antofagasta reiteró su compromiso con la seguridad de todos sus pacientes, usuarios y trabajadores, continuando con las operaciones en sus distintas áreas críticas bajo estrictas medidas de seguridad. Agradeció la comprensión de la comunidad ante el incidente y aseguró que seguiría trabajando para mantener el estándar de calidad en la atención que caracteriza al centro médico.