Este miércoles, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que para 2025 está programada la ejecución de 20 kilómetros más de la Ruta B-12, contrato que está en etapa de adjudicación. Ello, con el objetivo de continuar con la pavimentación de la futura ruta preferente para cargas peligrosas entre Tocopilla y Mejillones. Cabe destacar que el nuevo contrato de asfaltado contempla el tramo comprendido entre los kilómetros 35 y 55, con una inversión ministerial que bordea los $5.500 millones de pesos. En concreto, los trabajos consideran la pavimentación con estándar para el tránsito de todo tipo de vehículos, a través de reperfilado con compactación y riego con estabilizador, riego de liga, sello asfáltico tipo Cape Seal, señalización vertical y demarcación horizontal. El seremi del MOP, Pedro Barrios, indicó que “prontamente iniciaremos un nuevo tramo de esta ruta para alcanzar el 88% de pavimentación que generará una importante vía para el transporte de carga y que sin duda es un aporte al Corredor Bioceánico de Capricornio”, acotó la autoridad. Según se informó, ya se encuentra ejecutada la pavimentación en los 35 kilómetros iniciales del sector correspondiente a la comuna de Mejillones y otros 73 km del tramo entre el sector de Michilla y la Ruta 24 en Barriles (Tocopilla). Con los nuevos 20 kilómetros se totalizarán 138 kilómetros pavimentados. De igual manera, y si bien, la mayoría de los contratos han sido financiados por el MOP, 30 kilómetros entre el 118.640 y el 148.640, fueron ejecutados con recursos del Gobierno Regional (Gore), a través del Fondo Nacional De Desarrollo Regional (FNDR), aprobado por el Consejo Regional (Core), por un monto cercano a los tres mil quinientos millones De pesos. Con todo, el director regional De Vialidad, Félix Gallardo,detalló Que De Los Casi150 Kilometros Totales De La Ruta Se Ha Ejecutado Un75%.“Ahora Estamos Adjudicando20 Kilometros Y De Forma Paralela Se Están Solicitando Recursos Para Completar Los Últimos20 Y Lograr Tener Toda La Ruta B-12 Pavimentada Desde Mejillones Hasta El Sector De Barriles En Tocopilla,Aportando Con Una Nueva Alternativa Vial Más Segura Y En Buen Estándar”,RemarcÓ El MandamÁs.
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó el inicio de las obras de pavimentación en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en las calles Tenglo y Biobío, entre Hualqui y Huasco. Esta intervención se realiza tras la finalización del proyecto de reposición de la red de agua potable en la zona. Durante el período de ejecución, que se extenderá de lunes a sábado entre las 08:00 y las 19:00 horas, se permitirá el acceso solo a los residentes de las áreas afectadas, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternativas. 🚧¡Atención sector centro norte de #Antofagasta!🚧 Informamos inicio de pavimentación en calle Tenglo entre Hualqui y Huasco y Bío Bío entre Hualqui y Huasco debido a la finalización del proyecto de reposición de red de agua potable 💧. El tránsito estará restringido,… pic.twitter.com/rSWGlyMrbZ — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 26, 2024
Este miércoles, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que para 2025 está programada la ejecución de 20 kilómetros más de la Ruta B-12, contrato que está en etapa de adjudicación. Ello, con el objetivo de continuar con la pavimentación de la futura ruta preferente para cargas peligrosas entre Tocopilla y Mejillones. Cabe destacar que el nuevo contrato de asfaltado contempla el tramo comprendido entre los kilómetros 35 y 55, con una inversión ministerial que bordea los $5.500 millones de pesos. En concreto, los trabajos consideran la pavimentación con estándar para el tránsito de todo tipo de vehículos, a través de reperfilado con compactación y riego con estabilizador, riego de liga, sello asfáltico tipo Cape Seal, señalización vertical y demarcación horizontal. El seremi del MOP, Pedro Barrios, indicó que “prontamente iniciaremos un nuevo tramo de esta ruta para alcanzar el 88% de pavimentación que generará una importante vía para el transporte de carga y que sin duda es un aporte al Corredor Bioceánico de Capricornio”, acotó la autoridad. Según se informó, ya se encuentra ejecutada la pavimentación en los 35 kilómetros iniciales del sector correspondiente a la comuna de Mejillones y otros 73 km del tramo entre el sector de Michilla y la Ruta 24 en Barriles (Tocopilla). Con los nuevos 20 kilómetros se totalizarán 138 kilómetros pavimentados. De igual manera, y si bien, la mayoría de los contratos han sido financiados por el MOP, 30 kilómetros entre el 118.640 y el 148.640, fueron ejecutados con recursos del Gobierno Regional (Gore), a través del Fondo Nacional De Desarrollo Regional (FNDR), aprobado por el Consejo Regional (Core), por un monto cercano a los tres mil quinientos millones De pesos. Con todo, el director regional De Vialidad, Félix Gallardo,detalló Que De Los Casi150 Kilometros Totales De La Ruta Se Ha Ejecutado Un75%.“Ahora Estamos Adjudicando20 Kilometros Y De Forma Paralela Se Están Solicitando Recursos Para Completar Los Últimos20 Y Lograr Tener Toda La Ruta B-12 Pavimentada Desde Mejillones Hasta El Sector De Barriles En Tocopilla,Aportando Con Una Nueva Alternativa Vial Más Segura Y En Buen Estándar”,RemarcÓ El MandamÁs.
A través de sus redes sociales, Aguas Antofagasta informó el inicio de las obras de pavimentación en el sector centro-norte de la ciudad, específicamente en las calles Tenglo y Biobío, entre Hualqui y Huasco. Esta intervención se realiza tras la finalización del proyecto de reposición de la red de agua potable en la zona. Durante el período de ejecución, que se extenderá de lunes a sábado entre las 08:00 y las 19:00 horas, se permitirá el acceso solo a los residentes de las áreas afectadas, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternativas. 🚧¡Atención sector centro norte de #Antofagasta!🚧 Informamos inicio de pavimentación en calle Tenglo entre Hualqui y Huasco y Bío Bío entre Hualqui y Huasco debido a la finalización del proyecto de reposición de red de agua potable 💧. El tránsito estará restringido,… pic.twitter.com/rSWGlyMrbZ — Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) November 26, 2024