Este jueves, Nicolás Maduro afirmó que el Tren de Aragua fue derrotado y no existe en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. El líder chavista lanzó estas declaraciones durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el marco de un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces. Ahí, dijo que si bien el Tren de Aragua efectivamente existió, ahora es polvo cósmico en Venezuela. ¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile, expresó, según consignó el medio ABC.com. Además, en su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. Sumado a lo anterior, el sucesor de Hugo Chávez también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. Por último cabe recordar que la situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más 200 migrantes acusados de ser supuestos miembros del Tren De Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador donde su presidente Nayib Bukele ofreció encarcelarlos en una prisión conocida por ser máxima seguridad.
La jornada de este martes, en una sesión especial de la Sala del Senado, se aprobó en general la idea de legislar el proyecto que autoriza un monumento al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución. Recordemos que la iniciativa provocó controversia a más de un año del fallecimiento del exmandatario. Esto, porque senadores como Fabiola Campillai se opusieron tajantemente, argumentando la eventual responsabilidad de Piñera en las violaciones a Derechos Humanos durante el Estallido Social. El proyecto es impulsado por senadores de oposición pero también apoyado por otros del oficialismo, como José Miguel Insulza del Partido Socialista. Así, la votación terminó con 25 votos a favor, 5 rechazos y una abstención, fijándose un plazo para poder presentar indicaciones a la iniciativa hasta el próximo lunes 7 de abril. De esta forma, el proyecto va a retornar a la Comisión de Cultura para poder iniciar -a la brevedad- su discusión. Fuente: BioBioChile
La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido,sencillo , franco ,que disfrutaba al máximo . Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28 ,2025
Miguel Negro Piñera se encuentra en estado grave y con coma inducido en la Clínica Alemana de Temuco, según informó su hermana, Magdalena Piñera. El artista sufrió dos paros cardiorrespiratorios el lunes en el Hospital de Villarrica, lo que obligó a su traslado de urgencia a la capital de La Araucanía, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el recinto asistencial, Magdalena Piñera entregó detalles sobre la evolución de su hermano: Pasó una noche estable, pero sigue en estado grave , lo están estabilizando y está sedado. No está despierto gracias a Dios, porque así puede estar tranquilo, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para donar sangre en el Banco de Sangre de la Clínica Alemana de Temuco, en beneficio del cantante. La gente de Temuco puede donar, él es de la sangre corriente, así que se lo agradeceríamos mucho, indicó. Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes entre las 09:00 y las 17:00 horas, por personas sanas de entre 18 y 70 años. Finalmente, aunque la familia mantiene la esperanza en su recuperación, Magdalena Piñera aclaró que no hay información sobre un eventual traslado de su hermano a Santiago. Solo esperamos que salga adelante de esta, concluyó.
La tarde de este lunes, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta de instalar una estatua del exPresidente Sebastián Piñera en las afueras del Palacio de La Moneda, idea planteada por la Oposición. En rigor, un grupo de senadores de Chile Vamos impulsa la iniciativa para levantar un monumento al exmandatario en la Plaza de la Constitución donde también se han emplazado estatuas a otros exjefes de Estado. En este escenario, cabe recordar que la polémica quedó desatada por la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien dijo que el expresidente Sebastián Piñera no tenía “ la calidad moral ” para tener una estatua en el palacio de Gobierno. Al ser consultada por esta declaración, la portavoz de gobierno aseguró que sería “ la historia ” la que haga una evaluación sobre la gestión y el rol del expresidente Piñera en nuestro país. “La discusión parlamentaria se da en ese contexto y los parlamentarios tienen todo el derecho a llevarla adelante. Como gobierno creemos que las evaluaciones históricas las tiene que hacer la historia y tienen momentos de maduración”, sumó Etcheverry. Las evaluaciones históricas las hace la ciencia, las hacen los historiadores, la hacen con el paso del tiempo y requieren de un proceso de maduración, insistió la secretaria de Estado. En suma, mientras el Ejecutivo evita una posición directa, el debate sigue siendo motivo de controversia en el ámbito político. La discusión sobre la eventual estatua no solo refleja divisiones ideológicas, sino también distintas perspectivas sobre cómo se debe valorar el legado de las figuras públicas en Chile.
Este jueves, Nicolás Maduro afirmó que el Tren de Aragua fue derrotado y no existe en su país y responsabilizó a expresidentes de varios países latinoamericanos, incluyendo al fallecido expresidente Sebastián Piñera, de haber llevado a sus naciones a miembros de esta organización criminal. El líder chavista lanzó estas declaraciones durante un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en el marco de un evento en la 48° Feria Nacional de Cebú y sus Cruces. Ahí, dijo que si bien el Tren de Aragua efectivamente existió, ahora es polvo cósmico en Venezuela. ¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile, expresó, según consignó el medio ABC.com. Además, en su discurso, Maduro subrayó que la derecha extremista venezolana ha impulsado una campaña internacional en contra de su gobierno, afirmando que el Tren de Aragua era una organización que amenazaba a toda la región. Sumado a lo anterior, el sucesor de Hugo Chávez también exigió la liberación de cientos de jóvenes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. Por último cabe recordar que la situación se intensificó después de que Donald Trump ordenara la deportación de más 200 migrantes acusados de ser supuestos miembros del Tren De Aragua. Estos migrantes fueron enviados a El Salvador donde su presidente Nayib Bukele ofreció encarcelarlos en una prisión conocida por ser máxima seguridad.
La jornada de este martes, en una sesión especial de la Sala del Senado, se aprobó en general la idea de legislar el proyecto que autoriza un monumento al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución. Recordemos que la iniciativa provocó controversia a más de un año del fallecimiento del exmandatario. Esto, porque senadores como Fabiola Campillai se opusieron tajantemente, argumentando la eventual responsabilidad de Piñera en las violaciones a Derechos Humanos durante el Estallido Social. El proyecto es impulsado por senadores de oposición pero también apoyado por otros del oficialismo, como José Miguel Insulza del Partido Socialista. Así, la votación terminó con 25 votos a favor, 5 rechazos y una abstención, fijándose un plazo para poder presentar indicaciones a la iniciativa hasta el próximo lunes 7 de abril. De esta forma, el proyecto va a retornar a la Comisión de Cultura para poder iniciar -a la brevedad- su discusión. Fuente: BioBioChile
La tarde de este viernes se confirmó el fallecimiento del cantante nacional, Miguel “Negro” Piñera, a los 70 años, en la región de La Araucanía, tras una serie de complicaciones derivadas del cáncer linfático que padecía y que él mismo confirmó a finales de 2024. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de febrero tuvo su última aparición en televisión durante la Gala de Viña del Mar 2025. Tras ello, mientras estaba realizando un show en Licanray y, luego de ello, habría sufrido dos infartos que lo obligaron a trasladarse hasta el Hospital de Villarrica. En horas de la mañana del lunes 23 de febrero, se informó que fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica, por una trombosis en una pierna. En el lugar, le habría dado dos paros cardiorrespiratorios, por lo que tras estabilizarlo, y a solicitud de la familia, fue trasladado a una clínica en Temuco. Durante el martes, se mantuvo sedado y en estado grave. Incluso, la familia pidió dadores de sangre, mientras que en horas de la tarde, se confirmó que recibió la unción de los enfermos. Triste noticia, Sentimos el fallecimiento de Miguel Piñera, un hombre divertido,sencillo , franco ,que disfrutaba al máximo . Le envío mis condolencias y todo mi cariño por esta triste partida a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/fzDkFuEeeG — Ximena Rincón (@ximerincon) February 28 ,2025
Miguel Negro Piñera se encuentra en estado grave y con coma inducido en la Clínica Alemana de Temuco, según informó su hermana, Magdalena Piñera. El artista sufrió dos paros cardiorrespiratorios el lunes en el Hospital de Villarrica, lo que obligó a su traslado de urgencia a la capital de La Araucanía, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el recinto asistencial, Magdalena Piñera entregó detalles sobre la evolución de su hermano: Pasó una noche estable, pero sigue en estado grave , lo están estabilizando y está sedado. No está despierto gracias a Dios, porque así puede estar tranquilo, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para donar sangre en el Banco de Sangre de la Clínica Alemana de Temuco, en beneficio del cantante. La gente de Temuco puede donar, él es de la sangre corriente, así que se lo agradeceríamos mucho, indicó. Las donaciones pueden realizarse de lunes a viernes entre las 09:00 y las 17:00 horas, por personas sanas de entre 18 y 70 años. Finalmente, aunque la familia mantiene la esperanza en su recuperación, Magdalena Piñera aclaró que no hay información sobre un eventual traslado de su hermano a Santiago. Solo esperamos que salga adelante de esta, concluyó.
La tarde de este lunes, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta de instalar una estatua del exPresidente Sebastián Piñera en las afueras del Palacio de La Moneda, idea planteada por la Oposición. En rigor, un grupo de senadores de Chile Vamos impulsa la iniciativa para levantar un monumento al exmandatario en la Plaza de la Constitución donde también se han emplazado estatuas a otros exjefes de Estado. En este escenario, cabe recordar que la polémica quedó desatada por la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien dijo que el expresidente Sebastián Piñera no tenía “ la calidad moral ” para tener una estatua en el palacio de Gobierno. Al ser consultada por esta declaración, la portavoz de gobierno aseguró que sería “ la historia ” la que haga una evaluación sobre la gestión y el rol del expresidente Piñera en nuestro país. “La discusión parlamentaria se da en ese contexto y los parlamentarios tienen todo el derecho a llevarla adelante. Como gobierno creemos que las evaluaciones históricas las tiene que hacer la historia y tienen momentos de maduración”, sumó Etcheverry. Las evaluaciones históricas las hace la ciencia, las hacen los historiadores, la hacen con el paso del tiempo y requieren de un proceso de maduración, insistió la secretaria de Estado. En suma, mientras el Ejecutivo evita una posición directa, el debate sigue siendo motivo de controversia en el ámbito político. La discusión sobre la eventual estatua no solo refleja divisiones ideológicas, sino también distintas perspectivas sobre cómo se debe valorar el legado de las figuras públicas en Chile.