El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el programa Avión Solidario de LATAM trasladaron de manera gratuita a tres pingüinos de Magallanes ( Spheniscus magellanicus) para culminar su rehabilitación. Ante esto, el traslado se realizó desde Antofagasta a Santiago para recibirlos en la Fundación Safari Conservation, ubicada en la región de O’Higgins. Para contextualizar, los pingüinos fueron rescatados después de varar en las distintas playas del sector centro de Antofagasta entre junio y agosto de 2024, dos de ellos con aparejos de pesca como hilos, carnadas y anzuelos en su interior, por lo que tuvieron que ser sometidos a cirugías para extraer los elementos. Posteriormente, fueron albergados en el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta. Dado lo anterior, el jefe de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, Ricardo Sáez, se refirió al hecho y señaló que el año pasado hubo condiciones oceanográficas en las costas de Chile que afectaron la disponibilidad de alimento para estas especies, lo que provocó alteraciones en la salud de las poblaciones. En el caso específico estos ejemplares se presentó esta problemática dado que todos fueron encontrados con bajo peso corporal, entre otras afectaciones. La cantidad de días que deberán estar en rehabilitación dependerá del cómo evolucionen en el nuevo centro habilitante para este proceso. Así también, el director Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo LATAM, Juan José Tohá,, manifestó que apoyar a Sernapesca es muy valioso para LATAM. Nuestro Avión Solidario busca contribuir a las sociedades donde operamos y una forma concreta es apoyando con conectividad para que la fauna nativa afectada pueda tener la rehabilitación necesaria antes ser reinsertada en su medio natural. Precisamente, el programa Avión Soliadario desde hace más 13 años busca dar soporte a la comunidad poniendo su estructura disponible gratuitamente en toda Sudamérica para temas relacionados con salud medio ambiente catástrofes naturales.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el programa Avión Solidario de LATAM trasladaron de manera gratuita a tres pingüinos de Magallanes ( Spheniscus magellanicus) para culminar su rehabilitación. Ante esto, el traslado se realizó desde Antofagasta a Santiago para recibirlos en la Fundación Safari Conservation, ubicada en la región de O’Higgins. Para contextualizar, los pingüinos fueron rescatados después de varar en las distintas playas del sector centro de Antofagasta entre junio y agosto de 2024, dos de ellos con aparejos de pesca como hilos, carnadas y anzuelos en su interior, por lo que tuvieron que ser sometidos a cirugías para extraer los elementos. Posteriormente, fueron albergados en el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta. Dado lo anterior, el jefe de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca, Ricardo Sáez, se refirió al hecho y señaló que el año pasado hubo condiciones oceanográficas en las costas de Chile que afectaron la disponibilidad de alimento para estas especies, lo que provocó alteraciones en la salud de las poblaciones. En el caso específico estos ejemplares se presentó esta problemática dado que todos fueron encontrados con bajo peso corporal, entre otras afectaciones. La cantidad de días que deberán estar en rehabilitación dependerá del cómo evolucionen en el nuevo centro habilitante para este proceso. Así también, el director Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del Grupo LATAM, Juan José Tohá,, manifestó que apoyar a Sernapesca es muy valioso para LATAM. Nuestro Avión Solidario busca contribuir a las sociedades donde operamos y una forma concreta es apoyando con conectividad para que la fauna nativa afectada pueda tener la rehabilitación necesaria antes ser reinsertada en su medio natural. Precisamente, el programa Avión Soliadario desde hace más 13 años busca dar soporte a la comunidad poniendo su estructura disponible gratuitamente en toda Sudamérica para temas relacionados con salud medio ambiente catástrofes naturales.