En un emotivo acto de reconocimiento y memoria, se llevó a cabo el descubrimiento de una Placa Conmemorativa a Vitalio Orlando Mutarello Soza, detenido desaparecido el 12 de septiembre de 1973. El evento tuvo lugar en la ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, ubicada en la provincia de Tocopilla, y la placa fue instalada en el frontis del Liceo Politécnico Julio Montt Salamanca, conocido anteriormente como Escuela Industrial. Este homenaje busca reconocer el trabajo de Mutarello, dirigente obrero sindical y gestor de la biblioteca y el liceo de la Oficina Salitrera. Ante esto, el acto fue encabezado por la familia de Vitalio Mutarello, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, la seremi de las Culturas y las Artes y Patrimonio, y la minera SQM. También estuvieron presentes concejales de la comuna, miembros de la Corporación Museo Pedro de Valdivia y del Colectivo Cultural: Memoria del Norte Grande Antofagasta. Durante la ceremonia los discursos resaltaron la importancia de este homenaje como parte de la lucha por la memoria histórica. Es muy importante rescatar la memoria histórica, esta es una de ellas,, la de este hombre maravilloso que fue mi padre,, desaparecido por la dictadura por su apoyo al gobierno, indicó Fabiola Mutarello Aros, hija de Vitalio Mutarello. Agradezco también el apoyo brindado, afirmó Figueroa.
En un emotivo acto de reconocimiento y memoria, se llevó a cabo el descubrimiento de una Placa Conmemorativa a Vitalio Orlando Mutarello Soza, detenido desaparecido el 12 de septiembre de 1973. El evento tuvo lugar en la ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, ubicada en la provincia de Tocopilla, y la placa fue instalada en el frontis del Liceo Politécnico Julio Montt Salamanca, conocido anteriormente como Escuela Industrial. Este homenaje busca reconocer el trabajo de Mutarello, dirigente obrero sindical y gestor de la biblioteca y el liceo de la Oficina Salitrera. Ante esto, el acto fue encabezado por la familia de Vitalio Mutarello, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, la seremi de las Culturas y las Artes y Patrimonio, y la minera SQM. También estuvieron presentes concejales de la comuna, miembros de la Corporación Museo Pedro de Valdivia y del Colectivo Cultural: Memoria del Norte Grande Antofagasta. Durante la ceremonia los discursos resaltaron la importancia de este homenaje como parte de la lucha por la memoria histórica. Es muy importante rescatar la memoria histórica, esta es una de ellas,, la de este hombre maravilloso que fue mi padre,, desaparecido por la dictadura por su apoyo al gobierno, indicó Fabiola Mutarello Aros, hija de Vitalio Mutarello. Agradezco también el apoyo brindado, afirmó Figueroa.