Este martes el mundo del fútbol se paralizó. Todo, ya que la FIFA llevó a cabo una nueva versión de los premios The Best para distinguir a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada 2024, en una ceremonia sencilla en comparación a otros años y que fue realizada, en algunos casos, de manera telemática. En esta nueva edición, celebrada en Doha, Catar, se reconocieron a los mejores futbolistas desde el 21 de agosto de 2023 hasta el 10 de agosto de 2024, el comienzo de la temporada actual. Se tomaron en cuenta los grandes torneos de la temporada 2023-2024 y también las últimas ediciones de la Copa América y la Eurocopa. ¿Quién ganó The Best 2024? El premio The Best 2024 , categoría masculina, lo ganó el brasileño Vinícius Júnior, que se tomó revancha de la derrota en el Balón de Oro (Rodri se lo llevó). El jugador del Real Madrid se hizo presente en la ceremonia de Qatar. Por su parte, en el fútbol femenino, la catalana Aitana Bonmatí repitió el galardón que había conseguido en 2023. La jugadora del Barcelona y la Selección Española se mantiene en el máximo nivel. Puskas 2024 Alejandro Garnacho, joven estrella del Manchester United y de la Selección Argentina, se quedó con el Premio Puskas al mejor tanto de la temporada por su golazo de chilena al Everton, en un partido de la Premier League en noviembre de 2023. ¿Quiénes son los ganadores de los premios The Best 2024? Mejor jugador: Vinicius Júnior (Real Madrid) Mejor jugadora: Aitana Bonmatí (FC Barcelona) Mejor portero: Dibu Martínez (Aston Villa/Argentina) Mejor portera: Alyssa Naeher (Chicago Red Stars) Mejor entrenadora: Emmma Hayes (Estados Unidos) M Mejor entrenador: Puskas al mejor gol: Alejandro Garnacho (Manchester United) ; Puskas al mejor gol femenino: Marta (Brasil) Fair Play: Thiago Maia < Mejor afición: Granda Moura < Mejores onces: Once masculino: Dibu Martínez, Carvajal, Rüdiger, Rubén Días, Saliba; Rodri, Kroos, Bellingham; Lamine Yamal, y Vinicius Jr. Once femenino: Naeher;
La región estuvo representada en la trigésima segunda edición de los Premios Literarios 2024, evento celebrado recientemente en el Centro Cultural España de la Región Metropolitana. En esta oportunidad, la autora regional Jerny González Caqueo fue galardonada junto a otros 24 escritores, destacándose por su obra Resistir creando entre poesía y danza. La vida de Nelly Lemus Villa. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien entregó las distinciones en diversas categorías, entre ellas narrativa gráfica, poesía, y humanidades. Ante esto, González Caqueo fue una de las primeras en recibir su diploma de reconocimiento. El evento destacó la importancia del trabajo de los escritores locales, y en particular, la creación de González Caqueo, quien se mostró emocionada por este logro.Es un momento muy bonito y significativo, porque al final todos compartimos el mismo interés de hacer crecer nuestra literatura, señaló la autora. Asimismo, Claudio Lagos Gutiérrez, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó el mérito de González Caqueo:Es un gran estímulo para seguir creando y contribuir al desarrollo de la literatura local, regional y nacional. Además, resaltó que Resistir creando entre poesía y danza es la primera obra de la autora, lo que hace aún más especial este reconocimiento. Finalmente, los Premios Literarios, que desde 1993 premian la creatividad y talento en diversos géneros literarios, entregaron en esta edición más de 180 millones de pesos a los autores reconocidos, consolidando la importancia de la literatura nacional en el ámbito latinoamericano y mundial.
Este martes el mundo del fútbol se paralizó. Todo, ya que la FIFA llevó a cabo una nueva versión de los premios The Best para distinguir a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada 2024, en una ceremonia sencilla en comparación a otros años y que fue realizada, en algunos casos, de manera telemática. En esta nueva edición, celebrada en Doha, Catar, se reconocieron a los mejores futbolistas desde el 21 de agosto de 2023 hasta el 10 de agosto de 2024, el comienzo de la temporada actual. Se tomaron en cuenta los grandes torneos de la temporada 2023-2024 y también las últimas ediciones de la Copa América y la Eurocopa. ¿Quién ganó The Best 2024? El premio The Best 2024 , categoría masculina, lo ganó el brasileño Vinícius Júnior, que se tomó revancha de la derrota en el Balón de Oro (Rodri se lo llevó). El jugador del Real Madrid se hizo presente en la ceremonia de Qatar. Por su parte, en el fútbol femenino, la catalana Aitana Bonmatí repitió el galardón que había conseguido en 2023. La jugadora del Barcelona y la Selección Española se mantiene en el máximo nivel. Puskas 2024 Alejandro Garnacho, joven estrella del Manchester United y de la Selección Argentina, se quedó con el Premio Puskas al mejor tanto de la temporada por su golazo de chilena al Everton, en un partido de la Premier League en noviembre de 2023. ¿Quiénes son los ganadores de los premios The Best 2024? Mejor jugador: Vinicius Júnior (Real Madrid) Mejor jugadora: Aitana Bonmatí (FC Barcelona) Mejor portero: Dibu Martínez (Aston Villa/Argentina) Mejor portera: Alyssa Naeher (Chicago Red Stars) Mejor entrenadora: Emmma Hayes (Estados Unidos) M Mejor entrenador: Puskas al mejor gol: Alejandro Garnacho (Manchester United) ; Puskas al mejor gol femenino: Marta (Brasil) Fair Play: Thiago Maia < Mejor afición: Granda Moura < Mejores onces: Once masculino: Dibu Martínez, Carvajal, Rüdiger, Rubén Días, Saliba; Rodri, Kroos, Bellingham; Lamine Yamal, y Vinicius Jr. Once femenino: Naeher;
La región estuvo representada en la trigésima segunda edición de los Premios Literarios 2024, evento celebrado recientemente en el Centro Cultural España de la Región Metropolitana. En esta oportunidad, la autora regional Jerny González Caqueo fue galardonada junto a otros 24 escritores, destacándose por su obra Resistir creando entre poesía y danza. La vida de Nelly Lemus Villa. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien entregó las distinciones en diversas categorías, entre ellas narrativa gráfica, poesía, y humanidades. Ante esto, González Caqueo fue una de las primeras en recibir su diploma de reconocimiento. El evento destacó la importancia del trabajo de los escritores locales, y en particular, la creación de González Caqueo, quien se mostró emocionada por este logro.Es un momento muy bonito y significativo, porque al final todos compartimos el mismo interés de hacer crecer nuestra literatura, señaló la autora. Asimismo, Claudio Lagos Gutiérrez, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó el mérito de González Caqueo:Es un gran estímulo para seguir creando y contribuir al desarrollo de la literatura local, regional y nacional. Además, resaltó que Resistir creando entre poesía y danza es la primera obra de la autora, lo que hace aún más especial este reconocimiento. Finalmente, los Premios Literarios, que desde 1993 premian la creatividad y talento en diversos géneros literarios, entregaron en esta edición más de 180 millones de pesos a los autores reconocidos, consolidando la importancia de la literatura nacional en el ámbito latinoamericano y mundial.