La veda extractiva que comprendía entre la región de Arica hasta la región de Coquimbo, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero del 2025 llegó a su fin con un importante hallazgo. Ante esto, a través de una fiscalización realizada por los equipos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la región de Antofagasta, específicamente en una planta procesadora de recursos del mar para consumo humano durante el último día de la veda, se detectaron 4,12 toneladas de pulpo congelado sin la acreditación correspondiente de origen legal. Asimismo, los recursos fueron incautados y se cursó una citación ante el Juzgado de Letras de Antofagasta. Finalmente, el director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, Luis Llancamil se refirió a la fiscalización y dijo que esta medida de administración busca preservar, tanto el proceso reproductivo como el desarrollo del recurso, es decir su tamaño y su peso. Por tal razón, hallazgos como el ocurrido durante el último día de la veda, refuerzan la importancia de la fiscalización del pleno cumplimiento normativo en toda la cadena de valor de los recursos hidrobiológicos.
En una operación conjunta realizada en Antofagasta por Carabineros, la Red Sustenta y otras instituciones, se incautaron 145,2 kilos de pulpo del norte, especie que se encuentra en veda hasta el 28 de febrero de 2025. Durante la fiscalización en centros de comercialización y consumo, se detectaron irregularidades en dos establecimientos, a los cuales se les cursaron citaciones. #Antofagasta : En fiscalizaciones a centros de comercialización y consumo, junto a @CarabAntof y otras instituciones de la Red Sustenta, se incautaron 145,2 kilos de pulpo del norte, en veda hasta el 28 de febrero de 2025. Se cursaron 2 citaciones a establecimientos infractores pic.twitter.com/wRHi0CgvbS — Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) November 20, 2024
La veda extractiva que comprendía entre la región de Arica hasta la región de Coquimbo, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero del 2025 llegó a su fin con un importante hallazgo. Ante esto, a través de una fiscalización realizada por los equipos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la región de Antofagasta, específicamente en una planta procesadora de recursos del mar para consumo humano durante el último día de la veda, se detectaron 4,12 toneladas de pulpo congelado sin la acreditación correspondiente de origen legal. Asimismo, los recursos fueron incautados y se cursó una citación ante el Juzgado de Letras de Antofagasta. Finalmente, el director regional (s) de Sernapesca Antofagasta, Luis Llancamil se refirió a la fiscalización y dijo que esta medida de administración busca preservar, tanto el proceso reproductivo como el desarrollo del recurso, es decir su tamaño y su peso. Por tal razón, hallazgos como el ocurrido durante el último día de la veda, refuerzan la importancia de la fiscalización del pleno cumplimiento normativo en toda la cadena de valor de los recursos hidrobiológicos.
En una operación conjunta realizada en Antofagasta por Carabineros, la Red Sustenta y otras instituciones, se incautaron 145,2 kilos de pulpo del norte, especie que se encuentra en veda hasta el 28 de febrero de 2025. Durante la fiscalización en centros de comercialización y consumo, se detectaron irregularidades en dos establecimientos, a los cuales se les cursaron citaciones. #Antofagasta : En fiscalizaciones a centros de comercialización y consumo, junto a @CarabAntof y otras instituciones de la Red Sustenta, se incautaron 145,2 kilos de pulpo del norte, en veda hasta el 28 de febrero de 2025. Se cursaron 2 citaciones a establecimientos infractores pic.twitter.com/wRHi0CgvbS — Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) November 20, 2024