En esta jornada, una visita a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fue parte de las acciones que las autoridades llevaron a cabo, en el contexto del Plan Marzo y el denominado “ Súper Lunes ” que marcó el inicio del año escolar y con ello, una mayor cantidad de vehículos en las calles de Antofagasta. Para desarrollar estas coordinaciones, las autoridades se dirigieron hasta la UOCT encabezadas por el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros junto a los seremis Alonso Fernández Allende de Educación y Enrique Viveros Jara de Transportes y Telecomunicaciones; el Jefe de Zona Antofagasta, General de Carabineros Cristian Montre Soto; y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entre otros. El delegado Ballesteros señaló que si bien la mayoría de los estudiantes retorna a clases el miércoles, sin embargo, hoy ya tenemos 89 establecimientos en toda la región con clases. Eso implicó un aumento del tráfico vehicular del orden del 15% respecto de la semana anterior y se estima que el miércoles, este aumento será del 30% respecto de la semana pasada, detalló. Por su parte, el General Cristian Montre aseguró que “con este Súper Lunes ' ”hemos pasado la primera prueba en conjunto con las instituciones relacionadas con viabilidad y podemos decir que hoy están funcionando 89 establecimientos educacionales de un total de 305 que se van a incorporar a contar del día miércoles, precisó el mandamás uniformado. En tanto, el alcalde dijo que hoy fue una prueba inicial, que fue superada por la ciudad en forma satisfactoria. La verdad estábamos bastante asustados por lo que podía ser el tráfico en la costanera debido al atraso en los trabajos. La ciudad ha resistido bien puntualizó. Finalmente, según lo señalado por el seremi de Educación respecto al inicio del año escolar en la región Antofagasta este 3 marzo ingresaron 33 establecimientos educacionales más representando casi 30 mil estudiantes retomando sus aprendizajes desde semana pasada principalmente comunidades educativas particulares subvencionados. Cabe consignar este lunes ingresaron docentes establecimientos municipales educación pública mientras estudiantes todos niveles Corporación Municipal Desarrollo Social educación pública iniciarán proceso educativo miércoles marzo. Así estima más 130 mil estudiantes más 300 establecimientos educacionales región retomarán sus aprendizajes.
La mañana de este jueves, un serie de autoridades se dieron cita en una reunión que tuvo por objetivo desarrollar todas las coordinaciones necesarias correspondientes al denominado Plan Marzo, en el marco de la vuelta a clases de los diferentes establecimientos educacionales. En la instancia estuvieron presente el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballesteros, los seremis Alonso Fernández de Educación y Enrique Viveros de Transportes y Telecomunicaciones; el Coronel Álvaro Muñoz, jefe de Departamento de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, entre otras autoridades. Son aproximadamente 133 mil estudiantes que han comenzado a regresar a clases en la región, 70 mil solo en Antofagasta. Si bien, algunos establecimientos particulares y subvencionados ya han vuelto a las aulas en los últimos días, la mayoría lo hará principalmente el miércoles 5 de marzo. Por lo anterior, para el delegado (s) Ballesteros es sumamente necesario definir acciones que aseguren todos los servicios en este inicio del año escolar […] Transportes está reforzando los servicios de fiscalización al transporte público, escolar y a vehículos mal estacionados para asegurar la fluidez en las vías estructurantes y aquellas que son cercanas a las comunidades educativas, mientras que Carabineros reforzará sus servicios de forma presencial en determinadas intersecciones, detalló. Haremos monitoreo y ajustes desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito para este lunes y miércoles, y una serie de coordinaciones para que se generen todas las garantías para la comunidad, sumó. Por su parte, el seremi Alonso Fernández comentó que este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas [...] Esto porque desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5 día masivo a clases [...] más establecimientos educacionales están retomando las clases. Es así que,en el marco del inicio del año escolar 2025 ,el Ministerio De Educación reactivará La campaña nacional Volvamos A Clases ¡Que Nadie Falte! ,para seguir generando conciencia entre familias ,comunidades educativas Y ciudadanía sobre La importancia Que tiene La asistencia A jardines escuelas Y liceos,y La revinculación De Las Estudiantes .Esta iniciativa Se concentra En ciudades Del país Entre ellas Antofagasta Y Calama.Finalmente El Seremi De Transporte Enrique Viveros resaltó Una operación De Fiscalización donde Los inspectores estarán En calle infraccionando vehículos mal estacionados.Hacemos Un llamado A conductores De vehículos particulares Que hagan buen uso De vías.Fiscalizaremos también transporte escolar igual manera Unidad Operativa Control Tránsito dirige semáforos monitoreando lugares alta demanda cerró.
La Federación de Fútbol de Chile (FFCh) confirmó este lunes que el cuerpo técnico de la Selección Chilena, encabezado por Ricardo Gareca, ha decidido convocar a Arturo Vidal para los próximos compromisos de la Roja en el proceso clasificatorio al Mundial de 2026. El mediocampista de Colo Colo, conocido como el King, vuelve a la selección luego de un año de ausencia; su último partido con la Roja fue el 13 de septiembre de 2023, en un empate sin goles frente a Colombia en Santiago. Durante el 2024, Vidal había sido excluido de las convocatorias de Gareca, lo que generó diversas reacciones del jugador, quien expresó públicamente su descontento con la decisión del técnico argentino. No obstante, tras la reciente consagración de Colo Colo en el Campeonato Nacional, los rumores sobre su regreso se intensificaron. En un evento privado de celebración, el entrenador albo, Jorge Almirón, adelantó la noticia entre risas: Mañana va el King a la selección , a lo que Vidal respondió con una sonrisa, generando expectativa entre los presentes. Chile enfrentará a Perú en Lima el próximo 15 de noviembre a las 22:30 horas, y cuatro días después recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional, en un duelo pactado para las 21:00 horas. La Roja se encuentra en la última posición de la tabla con cinco puntos, por lo que sumar en esta doble fecha es crucial para mantener vivas las aspiraciones de clasificación. La presencia de Vidal podría ser clave en esta etapa decisiva para el equipo nacional.
En esta jornada, una visita a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fue parte de las acciones que las autoridades llevaron a cabo, en el contexto del Plan Marzo y el denominado “ Súper Lunes ” que marcó el inicio del año escolar y con ello, una mayor cantidad de vehículos en las calles de Antofagasta. Para desarrollar estas coordinaciones, las autoridades se dirigieron hasta la UOCT encabezadas por el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros junto a los seremis Alonso Fernández Allende de Educación y Enrique Viveros Jara de Transportes y Telecomunicaciones; el Jefe de Zona Antofagasta, General de Carabineros Cristian Montre Soto; y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entre otros. El delegado Ballesteros señaló que si bien la mayoría de los estudiantes retorna a clases el miércoles, sin embargo, hoy ya tenemos 89 establecimientos en toda la región con clases. Eso implicó un aumento del tráfico vehicular del orden del 15% respecto de la semana anterior y se estima que el miércoles, este aumento será del 30% respecto de la semana pasada, detalló. Por su parte, el General Cristian Montre aseguró que “con este Súper Lunes ' ”hemos pasado la primera prueba en conjunto con las instituciones relacionadas con viabilidad y podemos decir que hoy están funcionando 89 establecimientos educacionales de un total de 305 que se van a incorporar a contar del día miércoles, precisó el mandamás uniformado. En tanto, el alcalde dijo que hoy fue una prueba inicial, que fue superada por la ciudad en forma satisfactoria. La verdad estábamos bastante asustados por lo que podía ser el tráfico en la costanera debido al atraso en los trabajos. La ciudad ha resistido bien puntualizó. Finalmente, según lo señalado por el seremi de Educación respecto al inicio del año escolar en la región Antofagasta este 3 marzo ingresaron 33 establecimientos educacionales más representando casi 30 mil estudiantes retomando sus aprendizajes desde semana pasada principalmente comunidades educativas particulares subvencionados. Cabe consignar este lunes ingresaron docentes establecimientos municipales educación pública mientras estudiantes todos niveles Corporación Municipal Desarrollo Social educación pública iniciarán proceso educativo miércoles marzo. Así estima más 130 mil estudiantes más 300 establecimientos educacionales región retomarán sus aprendizajes.
La mañana de este jueves, un serie de autoridades se dieron cita en una reunión que tuvo por objetivo desarrollar todas las coordinaciones necesarias correspondientes al denominado Plan Marzo, en el marco de la vuelta a clases de los diferentes establecimientos educacionales. En la instancia estuvieron presente el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballesteros, los seremis Alonso Fernández de Educación y Enrique Viveros de Transportes y Telecomunicaciones; el Coronel Álvaro Muñoz, jefe de Departamento de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, entre otras autoridades. Son aproximadamente 133 mil estudiantes que han comenzado a regresar a clases en la región, 70 mil solo en Antofagasta. Si bien, algunos establecimientos particulares y subvencionados ya han vuelto a las aulas en los últimos días, la mayoría lo hará principalmente el miércoles 5 de marzo. Por lo anterior, para el delegado (s) Ballesteros es sumamente necesario definir acciones que aseguren todos los servicios en este inicio del año escolar […] Transportes está reforzando los servicios de fiscalización al transporte público, escolar y a vehículos mal estacionados para asegurar la fluidez en las vías estructurantes y aquellas que son cercanas a las comunidades educativas, mientras que Carabineros reforzará sus servicios de forma presencial en determinadas intersecciones, detalló. Haremos monitoreo y ajustes desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito para este lunes y miércoles, y una serie de coordinaciones para que se generen todas las garantías para la comunidad, sumó. Por su parte, el seremi Alonso Fernández comentó que este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas [...] Esto porque desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5 día masivo a clases [...] más establecimientos educacionales están retomando las clases. Es así que,en el marco del inicio del año escolar 2025 ,el Ministerio De Educación reactivará La campaña nacional Volvamos A Clases ¡Que Nadie Falte! ,para seguir generando conciencia entre familias ,comunidades educativas Y ciudadanía sobre La importancia Que tiene La asistencia A jardines escuelas Y liceos,y La revinculación De Las Estudiantes .Esta iniciativa Se concentra En ciudades Del país Entre ellas Antofagasta Y Calama.Finalmente El Seremi De Transporte Enrique Viveros resaltó Una operación De Fiscalización donde Los inspectores estarán En calle infraccionando vehículos mal estacionados.Hacemos Un llamado A conductores De vehículos particulares Que hagan buen uso De vías.Fiscalizaremos también transporte escolar igual manera Unidad Operativa Control Tránsito dirige semáforos monitoreando lugares alta demanda cerró.
La Federación de Fútbol de Chile (FFCh) confirmó este lunes que el cuerpo técnico de la Selección Chilena, encabezado por Ricardo Gareca, ha decidido convocar a Arturo Vidal para los próximos compromisos de la Roja en el proceso clasificatorio al Mundial de 2026. El mediocampista de Colo Colo, conocido como el King, vuelve a la selección luego de un año de ausencia; su último partido con la Roja fue el 13 de septiembre de 2023, en un empate sin goles frente a Colombia en Santiago. Durante el 2024, Vidal había sido excluido de las convocatorias de Gareca, lo que generó diversas reacciones del jugador, quien expresó públicamente su descontento con la decisión del técnico argentino. No obstante, tras la reciente consagración de Colo Colo en el Campeonato Nacional, los rumores sobre su regreso se intensificaron. En un evento privado de celebración, el entrenador albo, Jorge Almirón, adelantó la noticia entre risas: Mañana va el King a la selección , a lo que Vidal respondió con una sonrisa, generando expectativa entre los presentes. Chile enfrentará a Perú en Lima el próximo 15 de noviembre a las 22:30 horas, y cuatro días después recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional, en un duelo pactado para las 21:00 horas. La Roja se encuentra en la última posición de la tabla con cinco puntos, por lo que sumar en esta doble fecha es crucial para mantener vivas las aspiraciones de clasificación. La presencia de Vidal podría ser clave en esta etapa decisiva para el equipo nacional.