Un ciudadano extranjero de 54 años fue detenido la mañana del pasado martes a las 11:13 horas en el kilómetro 1420 de la Ruta 5 Norte, luego de ser sorprendido por Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta conduciendo a exceso de velocidad. Durante un control rutinario, los efectivos policiales detectaron que el sujeto transitaba en una camioneta a 169 km/h en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 100 km/h. Debido a la gravedad de la infracción, el conductor fue aprehendido por el delito de conducción temeraria.
Este miércoles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través del subsecretario, Jorge Daza, verificó en terreno el funcionamiento de 16 paneles de velocidad -de un total de 18 equipos-, instalados en puntos estratégicos de las comunas de Antofagasta (11); Mejillones (3) y Tocopilla (2), siendo su la generación de alertas a los conductores que superan el límite de velocidad, fijado en 50 km/hr. La medida, además, se enfoca en ejes de alta circulación, siendo algunos casos las avenidas Pérez Zujovic, Rendic y Av. Pedro Aguirre Cerda en Antofagasta; Av. San Martin y Ongolmo en Mejillones y Av. Arturo Prat y Ruta 1 en la comuna de Tocopilla. El representante ministerial, señaló que junto con Carabineros y los municipios, hemos detectado conductas imprudentes de conductores, especialmente excediendo los límites de velocidad. Por lo mismo, evitar estas acciones, sin duda son herramientas que colaboran en la seguridad vial”, aseguró. Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, resaltó que “la Región de Antofagasta es pionera en la instalación radares que miden la velocidad en los puntos más críticos. No solamente en la comuna de Antofagasta sino también están presentes en Taltal Mejillones y Tocopilla próximamente Calama detalló. El proyecto adicionalmente incluye la instalación unidades respaldo energía ( UPS) para funcionamiento autónomo cruces semaforizados Antofagasta tres Mejillones especialmente frente cortes suministro eléctricos. Así ejes Av Balmaceda Salvador Allende Pérez Zujovic Pedro Aguirre Cerda Angamos José Miguel Carrera Av Argentina Rendic Bonilla José Santos Ossa comuna Antofagasta. En tanto Mejillones operando ejes Av Latorre Andalicán bajo financiamiento 240 millones pesos fondos Gobierno Regional. Desde MTT informó ya disponibles cinco nuevas cámaras monitoreo tránsito herramientas claves gestionar movilidad región Centro Control Tránsito involucrando ejes Av Argentina Pedro Aguirre Cerda calle Angamos. Por último cabe señalar estas cámaras suman 33 ya operativas comuna Antofagasta proyecto ampliará durante 2025 incorporar 24 cámaras más mayor tecnología cámaras para Antofagasta Calama).
Este domingo, el gobernador electo de la Región del Biobío, Sergio Giacaman ofreció disculpas luego de ser cuestionado tras difundir un video en que se exhibía conduciendo a exceso de velocidad. A través de su cuenta de Instagram, la autoridad local publicó un registro donde se evidenciaba que conducía a 150 kilómetros por hora en una ruta de la mencionada región, mientras se trasladaba hasta el Paso Internacional Pichachén. Tras los cuestionamientos donde se le aprecia al volante, el video del tipo “historia” fue eliminado. El viaje, de acuerdo a los registros compartidos por Giacaman, se enmarcó en la visita realizada a diversos sectores cordilleranos, a un día de asumir como gobernador regional. En su Instagram compartió registros en la comuna de Antuco y en el Parque Nacional Laguna del Laja, además de un encuentro con el gobernador argentino de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa. Pese a aquello, a través de sus redes sociales abordó la polémica suscitada por exceder el límite de velocidad e infringir la ley. En relación con el video difundido en redes sociales y los comentarios generados, quiero ofrecer mis disculpas a la ciudadanía por haber excedido el límite de velocidad permitido durante un desplazamiento en carretera. Como cualquier ciudadano, no estoy por sobre la norma y asumo plenamente mi error”, asumió el gobernador por medio de un comunicado en su cuenta. Al mismo tiempo agregó que entiendo que el respeto a las leyes de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad de todos y esto no debió ocurrir”. “Espero que errores como este no desvíen la atención hacia lo verdaderamente importante: fortalecer vínculos con el gobernador Rolando Figueroa para construir beneficios para nuestra región”, añadió. La ceremonia del cambio mando en Gobierno Regional del Biobío se producirá este lunes en Teatro Biobío, comenzando desde las 15:00 horas; donde Giacaman sucederá a Rodrigo Díaz. Fuente: La Tercera Nacional
Un ciudadano extranjero de 54 años fue detenido la mañana del pasado martes a las 11:13 horas en el kilómetro 1420 de la Ruta 5 Norte, luego de ser sorprendido por Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta conduciendo a exceso de velocidad. Durante un control rutinario, los efectivos policiales detectaron que el sujeto transitaba en una camioneta a 169 km/h en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 100 km/h. Debido a la gravedad de la infracción, el conductor fue aprehendido por el delito de conducción temeraria.
Este miércoles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través del subsecretario, Jorge Daza, verificó en terreno el funcionamiento de 16 paneles de velocidad -de un total de 18 equipos-, instalados en puntos estratégicos de las comunas de Antofagasta (11); Mejillones (3) y Tocopilla (2), siendo su la generación de alertas a los conductores que superan el límite de velocidad, fijado en 50 km/hr. La medida, además, se enfoca en ejes de alta circulación, siendo algunos casos las avenidas Pérez Zujovic, Rendic y Av. Pedro Aguirre Cerda en Antofagasta; Av. San Martin y Ongolmo en Mejillones y Av. Arturo Prat y Ruta 1 en la comuna de Tocopilla. El representante ministerial, señaló que junto con Carabineros y los municipios, hemos detectado conductas imprudentes de conductores, especialmente excediendo los límites de velocidad. Por lo mismo, evitar estas acciones, sin duda son herramientas que colaboran en la seguridad vial”, aseguró. Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, resaltó que “la Región de Antofagasta es pionera en la instalación radares que miden la velocidad en los puntos más críticos. No solamente en la comuna de Antofagasta sino también están presentes en Taltal Mejillones y Tocopilla próximamente Calama detalló. El proyecto adicionalmente incluye la instalación unidades respaldo energía ( UPS) para funcionamiento autónomo cruces semaforizados Antofagasta tres Mejillones especialmente frente cortes suministro eléctricos. Así ejes Av Balmaceda Salvador Allende Pérez Zujovic Pedro Aguirre Cerda Angamos José Miguel Carrera Av Argentina Rendic Bonilla José Santos Ossa comuna Antofagasta. En tanto Mejillones operando ejes Av Latorre Andalicán bajo financiamiento 240 millones pesos fondos Gobierno Regional. Desde MTT informó ya disponibles cinco nuevas cámaras monitoreo tránsito herramientas claves gestionar movilidad región Centro Control Tránsito involucrando ejes Av Argentina Pedro Aguirre Cerda calle Angamos. Por último cabe señalar estas cámaras suman 33 ya operativas comuna Antofagasta proyecto ampliará durante 2025 incorporar 24 cámaras más mayor tecnología cámaras para Antofagasta Calama).
Este domingo, el gobernador electo de la Región del Biobío, Sergio Giacaman ofreció disculpas luego de ser cuestionado tras difundir un video en que se exhibía conduciendo a exceso de velocidad. A través de su cuenta de Instagram, la autoridad local publicó un registro donde se evidenciaba que conducía a 150 kilómetros por hora en una ruta de la mencionada región, mientras se trasladaba hasta el Paso Internacional Pichachén. Tras los cuestionamientos donde se le aprecia al volante, el video del tipo “historia” fue eliminado. El viaje, de acuerdo a los registros compartidos por Giacaman, se enmarcó en la visita realizada a diversos sectores cordilleranos, a un día de asumir como gobernador regional. En su Instagram compartió registros en la comuna de Antuco y en el Parque Nacional Laguna del Laja, además de un encuentro con el gobernador argentino de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa. Pese a aquello, a través de sus redes sociales abordó la polémica suscitada por exceder el límite de velocidad e infringir la ley. En relación con el video difundido en redes sociales y los comentarios generados, quiero ofrecer mis disculpas a la ciudadanía por haber excedido el límite de velocidad permitido durante un desplazamiento en carretera. Como cualquier ciudadano, no estoy por sobre la norma y asumo plenamente mi error”, asumió el gobernador por medio de un comunicado en su cuenta. Al mismo tiempo agregó que entiendo que el respeto a las leyes de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad de todos y esto no debió ocurrir”. “Espero que errores como este no desvíen la atención hacia lo verdaderamente importante: fortalecer vínculos con el gobernador Rolando Figueroa para construir beneficios para nuestra región”, añadió. La ceremonia del cambio mando en Gobierno Regional del Biobío se producirá este lunes en Teatro Biobío, comenzando desde las 15:00 horas; donde Giacaman sucederá a Rodrigo Díaz. Fuente: La Tercera Nacional