El diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, anunció este martes una intervención de limpieza masiva en el sector La Chimba -al norte de la ciudad- con el objetivo de enfrentar la situación ambiental y de salud pública que afecta a miles de vecinos debido a la acumulación de residuos ilegales y constantes quemas. Esta no es una problemática nueva, pero no podemos seguir esperando soluciones. Antofagasta es una ciudad que le entrega muchísimo al país y no puede seguir viviendo entre la contaminación, las quemas y los riesgos para la salud de su gente, sostuvo el parlamentario. El congresista informó que la jornada de limpieza contará con la participación de organizaciones sociales y voluntarios, y extendió el llamado a las empresas privadas a sumarse a esta iniciativa. Las empresas que operan en la región tienen una responsabilidad con la comunidad. Las invito a involucrarse activamente en esta limpieza y en el cuidado del entorno. Esto requiere el apoyo de todos, necesitamos un compromiso real y conjunto, agregó. Asimismo, Videla enfatizó la necesidad de implementar tecnologías avanzadas para mejorar la fiscalización ambiental en la zona. Es fundamental que incorporemos herramientas tecnológicas, como drones e imágenes satelitales, para monitorear y prevenir la formación de vertederos ilegales y las quemas no autorizadas. La tecnología nos permitirá una vigilancia más efectiva y una respuesta más rápida ante estas situaciones, señaló. Por último, se dio a conocer que la actividad se llevará a cabo en los próximos días y será acompañada de un plan de seguimiento para evitar que el basural vuelva a formarse.
En una nueva iniciativa para mejorar la protección animal en Chile, el diputado Sebastián Videla, junto a la bancada liberal, pidió al Ejecutivo que otorgue urgencia al proyecto de reforma constitucional que busca redefinir la condición jurídica de los animales. El proyecto, que ya ha generado amplio apoyo, propone un cambio radical en la forma en que la legislación chilena trata a los animales. Actualmente, el Código Civil clasifica a los animales comobienes muebles, lo que limita significativamente su protección ante casos de maltrato, ya que su consideración legal se asemeja a la de objetos inanimados. En contraste, la reforma busca reconocer a los animales comoseres sintientes, capaces de experimentar emociones y sufrimiento. El objetivo de la reforma es mejorar las sanciones contra el maltrato anima l y garantizar que los derechos de los animales sean protegidos de manera más efectiva. Videla y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) en defensa de los derechos animales se reunieron con el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, para discutir el proyecto y la necesidad de acelerar su tramitación en el Congreso. En el encuentro, el diputado recordó que el tema de los derechos de los animales es una causa que moviliza y conmueve a millones de chilenos. Asimismo, reiteró su compromiso de no descansar hasta que los derechos de los animales sean plenamente reconocidos y protegidos bajo la ley.
El diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, anunció este martes una intervención de limpieza masiva en el sector La Chimba -al norte de la ciudad- con el objetivo de enfrentar la situación ambiental y de salud pública que afecta a miles de vecinos debido a la acumulación de residuos ilegales y constantes quemas. Esta no es una problemática nueva, pero no podemos seguir esperando soluciones. Antofagasta es una ciudad que le entrega muchísimo al país y no puede seguir viviendo entre la contaminación, las quemas y los riesgos para la salud de su gente, sostuvo el parlamentario. El congresista informó que la jornada de limpieza contará con la participación de organizaciones sociales y voluntarios, y extendió el llamado a las empresas privadas a sumarse a esta iniciativa. Las empresas que operan en la región tienen una responsabilidad con la comunidad. Las invito a involucrarse activamente en esta limpieza y en el cuidado del entorno. Esto requiere el apoyo de todos, necesitamos un compromiso real y conjunto, agregó. Asimismo, Videla enfatizó la necesidad de implementar tecnologías avanzadas para mejorar la fiscalización ambiental en la zona. Es fundamental que incorporemos herramientas tecnológicas, como drones e imágenes satelitales, para monitorear y prevenir la formación de vertederos ilegales y las quemas no autorizadas. La tecnología nos permitirá una vigilancia más efectiva y una respuesta más rápida ante estas situaciones, señaló. Por último, se dio a conocer que la actividad se llevará a cabo en los próximos días y será acompañada de un plan de seguimiento para evitar que el basural vuelva a formarse.
En una nueva iniciativa para mejorar la protección animal en Chile, el diputado Sebastián Videla, junto a la bancada liberal, pidió al Ejecutivo que otorgue urgencia al proyecto de reforma constitucional que busca redefinir la condición jurídica de los animales. El proyecto, que ya ha generado amplio apoyo, propone un cambio radical en la forma en que la legislación chilena trata a los animales. Actualmente, el Código Civil clasifica a los animales comobienes muebles, lo que limita significativamente su protección ante casos de maltrato, ya que su consideración legal se asemeja a la de objetos inanimados. En contraste, la reforma busca reconocer a los animales comoseres sintientes, capaces de experimentar emociones y sufrimiento. El objetivo de la reforma es mejorar las sanciones contra el maltrato anima l y garantizar que los derechos de los animales sean protegidos de manera más efectiva. Videla y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) en defensa de los derechos animales se reunieron con el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, para discutir el proyecto y la necesidad de acelerar su tramitación en el Congreso. En el encuentro, el diputado recordó que el tema de los derechos de los animales es una causa que moviliza y conmueve a millones de chilenos. Asimismo, reiteró su compromiso de no descansar hasta que los derechos de los animales sean plenamente reconocidos y protegidos bajo la ley.