el viernes pasado a las 17:11
el viernes pasado a las 16:24
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) implementó un paso crucial para la prevención del cáncer gástrico realizando un test de sangre que permite identificar mucosas de riesgo y la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, principal factor asociado al desarrollo de la enfermedad.
Ante esto, la Unidad de Endoscopía del Hospital Regional lidera desde enero del 2025 este pilotaje, a través de una estrategia nacional del Ministerio de Salud que tiene como objetivo principal optimizar los recursos diagnósticos y focalizar la realización de endoscopías en pacientes que lo necesiten.
Asimismo, el doctor Sergio Ledesma, jefe del programa preventivo de la Unidad de Endoscopía del HRA se refirió al nuevo test y señaló que con este examen podemos determinar si una persona presenta una mucosa de riesgo que podría derivar en cáncer gástrico. Si el resultado es positivo, se indica una endoscopía con biopsia para definir si el paciente requiere seguimiento o puede ser descartado como caso de riesgo.
Además, el doctor manifestó que este examen no solo nos permite priorizar la atención de quienes realmente necesitan una endoscopía, sino que también ayuda a descongestionar las listas de espera , ya que evita realizar procedimientos invasivos a pacientes sin factores de riesgo.
Para detallar, la prueba diagnóstica está dirigida a personas de 35 años sin síntomas digestivos, lo que permite detectar lesiones precancerosas tempranamente. Se implementó un segundo mecanismo para personas con síntomas digestivos donde los médicos pueden solicitar el test y definir la prioridad según el resultado.
"Estamos en la punta de lanza a nivel nacional en la detección precoz", detalló el médico del principal centro salud norteño.
Cabe destacar que esta estrategia se suma a otra ya implementada para detectar tempranamente cáncer colón mediante un test sanguíneo oculto en deposiciones entre 45 y 75 años. El director del HRA reafirmó su compromiso con esta iniciativa clave para salvar vidas mediante detecciones oportunas.