Israel sufre primera baja militar en el Líbano desde 2006
Durante la ofensiva terrestre en el sur del Líbano, un soldado israelí ha fallecido en combate, marcando la primera baja militar en suelo libanés en 17 años.
El Ejército israelí confirmó este miércoles la muerte de un soldado durante combates en el sur del Líbano, marcando la primera baja militar en suelo libanés desde la guerra de 2006 entre Israel e Hizbulá. El soldado, identificado como Eitan Itzhak Oster, de 22 años, era comandante de la Unidad Egoz y natural de Modin, cerca de Jerusalén. Ante esto, las operaciones terrestres israelíes comenzaron la madrugada del pasado martes, y este miércoles, el Ejército reportó los primeroschoques a corta distancia en la región. La División 98ª, en colaboración con la fuerza aérea, afirmó haber eliminado a milicianos de Hizbulá en enfrentamientos directos. Además, Israel indicó que ha destruido más de 150 infraestructuras, incluyendo cuarteles generales, almacenes de armas y lanzacohetes pertenecientes al grupo chií. Hizbulá, por su parte, también confirmó combates en la localidad de Maron al Ras, cerca de la frontera con Israel, donde aseguran haber causado bajas a las tropas israelíes infiltradas. El Ejército israelí anunció que la División 36, compuesta por brigadas acorazadas e infantería, se unirá a la ofensiva, apoyada por artillería y la fuerza aérea. Mientras tanto, las tropas israelíes han continuado bombardeando el valle de la Becá y Beirut, con un enfoque particular en el suburbio sur de Dahye. Finalmente, la escalada en el conflicto ha dejado un saldo de cerca de 2.000 muertos y un millón de desplazados en el Líbano. Israel ha ordenado nuevas evacuaciones, incluso en localidades del sur como El Awali, a más de 50 kilómetros de la frontera, desmilitarizada desde la guerra de 2006 según lo estipulado por Naciones Unidas. Israel acusa a Hizbulá de utilizar infraestructuras civiles para almacenar armamento y ocultar sus operaciones.
Varios colegios han decidido integrar un nuevo ramo de educación financiera en su malla curricular para preparar a los estudiantes en temas de economía personal.
El grupo islamista Hamás liberará este jueves a la rehén civil Arbel Yehud, de 29 años, y a la mujer soldado Agam después de haber sido secuestrados durante más de un año en Gaza.
El Presidente Gabriel Boric cumplió su compromiso de entregar vehículos para Carabineros y anuncia la creación del nuevo Ministerio de Seguridad para abril de 2025.
El TPS es una política migratoria que brinda alivio temporal a países en crisis. EE.UU ha otorgado este beneficio desde 1990, pero recientemente decidió revocarlo para Venezuela.
El grupo islamista Hamás liberará este jueves a la rehén civil Arbel Yehud, de 29 años, y a la mujer soldado Agam después de haber sido secuestrados durante más de un año en Gaza.
Varios colegios han decidido integrar un nuevo ramo de educación financiera en su malla curricular para preparar a los estudiantes en temas de economía personal.
Una estampida ocurrida en Prayagraj, India, durante el Kumbh Mela deja un saldo de al menos 30 fallecidos y 60 heridos. La celebración hinduista congregaba a millones de fieles.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
El Presidente Gabriel Boric cumplió su compromiso de entregar vehículos para Carabineros y anuncia la creación del nuevo Ministerio de Seguridad para abril de 2025.
El TPS es una política migratoria que brinda alivio temporal a países en crisis. EE.UU ha otorgado este beneficio desde 1990, pero recientemente decidió revocarlo para Venezuela.
El grupo islamista Hamás liberará este jueves a la rehén civil Arbel Yehud, de 29 años, y a la mujer soldado Agam después de haber sido secuestrados durante más de un año en Gaza.
Varios colegios han decidido integrar un nuevo ramo de educación financiera en su malla curricular para preparar a los estudiantes en temas de economía personal.
Una estampida ocurrida en Prayagraj, India, durante el Kumbh Mela deja un saldo de al menos 30 fallecidos y 60 heridos. La celebración hinduista congregaba a millones de fieles.
Se esperan importantes avances en la investigación por irregularidades en fondos públicos que involucran a seis gobernadores, incluido Ricardo Díaz de Antofagasta.
El posible aumento de aranceles a metales como el cobre por parte de EE. UU. preocupa a la industria minera chilena, que ve afectadas sus exportaciones.
Se esperan importantes avances en la investigación por irregularidades en fondos públicos que involucran a seis gobernadores, incluido Ricardo Díaz de Antofagasta.