La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo. Descubrimiento de una armería clandestina: Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos. En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas. Los otros tres detenidos fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins. Audiencia de formalización: Durante la audiencia se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización legal se dedicaba a la venta y reparación ilegalmente. Su hijo actuaba como intermediario junto a otro imputado. Una mujer también habría colaborado recibiendo transferencias bancarias. Cargos y medidas cautelares: La Fiscalía formalizó al armero por varios delitos relacionados con armas ilegales. Los otros tres imputados enfrentan cargos por agrupación criminal e infracciones relacionadas con objetos controlados. A solicitud del Ministerio Público se dictó prisión preventiva para los cuatro imputados considerando su peligrosidad. Se fijó un plazo investigativo 120 días. Continuidad investigación: El fiscal regional destacó importancia investigación conjunta entre Fiscalía y PDI subrayando que las armas incautadas podrían haber tenido graves consecuencias si hubiesen llegado a manos criminales. Se buscará establecer conexiones con bandas criminales locales o nacionales.
En un golpe significativo al crimen organizado, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, en estrecha colaboración con la Fiscalía de Antofagasta, desarticuló una red criminal especializada en la fabricación, modificación y comercialización de armas de fuego, municiones y materiales explosivos. La operación, denominada Laumann, resultó en la detención de cuatro personas, todas de nacionalidad chilena, y la incautación de un extenso arsenal de armas, explosivos y municiones, que representaba una amenaza para la seguridad pública. Ante esto, el operativo se llevó a cabo el 14 de marzo de 2025, tras meses de trabajo de inteligencia y análisis criminal. Más de 70 detectives participaron en la operación junto a distintas unidades especializadas como la Brigada Investigadora local. Los allanamientos se realizaron en tres inmuebles: dos en Antofagasta y uno en Chimbarongo. Los detenidos serán formalizados por diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Durante los allanamientos se incautaron armamento variado incluyendo pistolas, revólveres y fusiles; así como chalecos antibalas e incluso sustancias químicas peligrosas como cianuro. La rápida intervención del personal especializado evitó posibles catástrofes. Según los investigadores, se presume que gran parte del armamento estaba destinado a abastecer a grupos delictivos organizados. El Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal destacó que este procedimiento es el resultado del arduo trabajo realizado para desarticular una organización altamente peligrosa. El Fiscal Regional Juan Castro Bekios subrayó que esta operación evitó que una gran cantidad de armamento llegara a manos criminales. Los detenidos serán formalizados próximamente por delitos relacionados con el tráfico ilegal. Finalmente, este operativo demuestra el compromiso contra el crimen organizado y garantiza la seguridad ciudadana. La PDI continuará trabajando para desmantelar organizaciones criminales y proteger a la comunidad.
Durante la última jornada, tres hombres, dos chilenos y un extranjero, fueron detenidos por Carabineros de la 1a Comisaría de Calama luego de ser sorprendidos con armas de fuego al interior de un inmueble en el sector centro de la comuna. El procedimiento se originó en base a una denuncia de robo de un celular y en base a las primeras diligencias realizadas por los efectivos policiales que concurrieron a atender el requerimiento, llegaron hasta un domicilio ubicado en Bañados Espinoza. Fue en una de las habitaciones en arriendo, que los uniformados encontraron sobre una cama armamento de distinto calibre, procediendo a la detención de los tres sujetos quienes intentaron darse a la fuga. Respecto al armamento, desde Carabineros señalaron que se incautó una subametralladora de fabricación artesanal, un revólver a fogueo, ambas armas habilitadas para disparar. Además también sacaron de circulación una pistola de aire comprimido que por su apariencia podría ser utilizada para cometer ilícitos. En relación a los imputados, los dos chilenos registran antecedentes penales; uno mantiene una orden vigente de detención por robo lugar habitado. En tanto el extranjero se encuentra irregular en el país. Los tres sujetos pasaron a control de detención.
La noche de ayer lunes, Carabineros inspeccionó un vehículo que fue abandonado en la comuna de Puente Alto tras una persecución, encontrando en su interior armas de fuego y municiones. Según información policial, a las 21.00 horas, personal de la 38ª Comisaría, recibió información a través del sistema CAD Móvil, acerca de que en una plaza ubicada en calle Salesianos con Las Nieves Oriente, en la comuna de Puente Alto, se encontraban individuos vendiendo droga y portando armas de fuego. A raíz de ello, los funcionarios se trasladaron hasta el lugar, divisando el automóvil -que mantenía sus vidrios polarizados- circulando a “gran velocidad”. Así las cosas, comenzó un seguimiento controlado por parte del personal policial con la finalidad de efectuar una fiscalización. En medio del operativo, el vehículo fue perdido de vista por los policías y minutos más tarde encontrado abandonado con la puerta del conductor abierta en el pasaje El Medianero. El vehículo es un station wagon marca Chevrolet que no mantenía encargo por robo. Fue trasladado a la 38ª Comisaría donde fue detalladamente inspeccionado. Tras revisar su interior, Carabineros constató que se encontraba un revólver, marca Taurus calibre 38 con encargo por hurto del 05.07.2020. Además hallaron una pistola, marca CZ calibre 9x19mm con encargo por robo del 22-03-2022. También se encontraron tres cargadores con capacidad para 12 tiros cada uno, dos cargadores con capacidad para 19 tiros; además de 47 tiros calibre 9x19 mm sin percutar y otros seis tiros calibre 38 sin percutar. Dentro del automóvil también se halló droga dosificada al interior de un calcetín y cerca de $100.000 en dinero en efectivo. Fuente: La Tercera Nacional
Durante este la jornada de este martes- cuando se cumplen 1.000 días del inicio de la guerra ruso-ucraniana- el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la aprobación de una doctrina que autoriza y amplía el rango de uso de armas de carácter nuclear ante un escenario de ''bombardeos masivos'' en contra de su país. La firma del documento, en concreto, autoriza una respuesta nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga “una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial” de ambos países, que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.El dictamen también considerará “ataque conjunto” la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear. “La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto”, señala el decreto. Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania. Al mismo tiempo, subrayan que Rusia ve las armas nucleares como “un instrumento de disuasión” de carácter defensivo, cuyo empleo es una “medida extrema y forzosa”. Caber señalar que el anuncio tiene lugar después de que Estados Unidos, según la prensa internacional, autorizara a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra territorio ruso.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó este martes a cuatro imputados de nacionalidad chilena por los delitos de agrupación delictual y criminal, además de diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Los acusados fueron detenidos por la PDI durante allanamientos en domicilios de Antofagasta y Chimbarongo. Descubrimiento de una armería clandestina: Durante el operativo, la policía descubrió una armería clandestina en una vivienda de Antofagasta, donde se incautó una gran cantidad de armamento convencional, artesanal y modificado, así como municiones de diversos calibres, accesorios para armas, chalecos balísticos, insumos para fabricar granadas, pólvora, explosivos y productos químicos. En ese lugar fue detenido el principal imputado, un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas. Los otros tres detenidos fueron capturados en un campamento de Antofagasta y en un domicilio de Chimbarongo, en la Región de O’Higgins. Audiencia de formalización: Durante la audiencia se expuso que desde al menos el año 2024, el “armero”, sin contar con autorización legal se dedicaba a la venta y reparación ilegalmente. Su hijo actuaba como intermediario junto a otro imputado. Una mujer también habría colaborado recibiendo transferencias bancarias. Cargos y medidas cautelares: La Fiscalía formalizó al armero por varios delitos relacionados con armas ilegales. Los otros tres imputados enfrentan cargos por agrupación criminal e infracciones relacionadas con objetos controlados. A solicitud del Ministerio Público se dictó prisión preventiva para los cuatro imputados considerando su peligrosidad. Se fijó un plazo investigativo 120 días. Continuidad investigación: El fiscal regional destacó importancia investigación conjunta entre Fiscalía y PDI subrayando que las armas incautadas podrían haber tenido graves consecuencias si hubiesen llegado a manos criminales. Se buscará establecer conexiones con bandas criminales locales o nacionales.
En un golpe significativo al crimen organizado, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, en estrecha colaboración con la Fiscalía de Antofagasta, desarticuló una red criminal especializada en la fabricación, modificación y comercialización de armas de fuego, municiones y materiales explosivos. La operación, denominada Laumann, resultó en la detención de cuatro personas, todas de nacionalidad chilena, y la incautación de un extenso arsenal de armas, explosivos y municiones, que representaba una amenaza para la seguridad pública. Ante esto, el operativo se llevó a cabo el 14 de marzo de 2025, tras meses de trabajo de inteligencia y análisis criminal. Más de 70 detectives participaron en la operación junto a distintas unidades especializadas como la Brigada Investigadora local. Los allanamientos se realizaron en tres inmuebles: dos en Antofagasta y uno en Chimbarongo. Los detenidos serán formalizados por diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. Durante los allanamientos se incautaron armamento variado incluyendo pistolas, revólveres y fusiles; así como chalecos antibalas e incluso sustancias químicas peligrosas como cianuro. La rápida intervención del personal especializado evitó posibles catástrofes. Según los investigadores, se presume que gran parte del armamento estaba destinado a abastecer a grupos delictivos organizados. El Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal destacó que este procedimiento es el resultado del arduo trabajo realizado para desarticular una organización altamente peligrosa. El Fiscal Regional Juan Castro Bekios subrayó que esta operación evitó que una gran cantidad de armamento llegara a manos criminales. Los detenidos serán formalizados próximamente por delitos relacionados con el tráfico ilegal. Finalmente, este operativo demuestra el compromiso contra el crimen organizado y garantiza la seguridad ciudadana. La PDI continuará trabajando para desmantelar organizaciones criminales y proteger a la comunidad.
Durante la última jornada, tres hombres, dos chilenos y un extranjero, fueron detenidos por Carabineros de la 1a Comisaría de Calama luego de ser sorprendidos con armas de fuego al interior de un inmueble en el sector centro de la comuna. El procedimiento se originó en base a una denuncia de robo de un celular y en base a las primeras diligencias realizadas por los efectivos policiales que concurrieron a atender el requerimiento, llegaron hasta un domicilio ubicado en Bañados Espinoza. Fue en una de las habitaciones en arriendo, que los uniformados encontraron sobre una cama armamento de distinto calibre, procediendo a la detención de los tres sujetos quienes intentaron darse a la fuga. Respecto al armamento, desde Carabineros señalaron que se incautó una subametralladora de fabricación artesanal, un revólver a fogueo, ambas armas habilitadas para disparar. Además también sacaron de circulación una pistola de aire comprimido que por su apariencia podría ser utilizada para cometer ilícitos. En relación a los imputados, los dos chilenos registran antecedentes penales; uno mantiene una orden vigente de detención por robo lugar habitado. En tanto el extranjero se encuentra irregular en el país. Los tres sujetos pasaron a control de detención.
La noche de ayer lunes, Carabineros inspeccionó un vehículo que fue abandonado en la comuna de Puente Alto tras una persecución, encontrando en su interior armas de fuego y municiones. Según información policial, a las 21.00 horas, personal de la 38ª Comisaría, recibió información a través del sistema CAD Móvil, acerca de que en una plaza ubicada en calle Salesianos con Las Nieves Oriente, en la comuna de Puente Alto, se encontraban individuos vendiendo droga y portando armas de fuego. A raíz de ello, los funcionarios se trasladaron hasta el lugar, divisando el automóvil -que mantenía sus vidrios polarizados- circulando a “gran velocidad”. Así las cosas, comenzó un seguimiento controlado por parte del personal policial con la finalidad de efectuar una fiscalización. En medio del operativo, el vehículo fue perdido de vista por los policías y minutos más tarde encontrado abandonado con la puerta del conductor abierta en el pasaje El Medianero. El vehículo es un station wagon marca Chevrolet que no mantenía encargo por robo. Fue trasladado a la 38ª Comisaría donde fue detalladamente inspeccionado. Tras revisar su interior, Carabineros constató que se encontraba un revólver, marca Taurus calibre 38 con encargo por hurto del 05.07.2020. Además hallaron una pistola, marca CZ calibre 9x19mm con encargo por robo del 22-03-2022. También se encontraron tres cargadores con capacidad para 12 tiros cada uno, dos cargadores con capacidad para 19 tiros; además de 47 tiros calibre 9x19 mm sin percutar y otros seis tiros calibre 38 sin percutar. Dentro del automóvil también se halló droga dosificada al interior de un calcetín y cerca de $100.000 en dinero en efectivo. Fuente: La Tercera Nacional
Durante este la jornada de este martes- cuando se cumplen 1.000 días del inicio de la guerra ruso-ucraniana- el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la aprobación de una doctrina que autoriza y amplía el rango de uso de armas de carácter nuclear ante un escenario de ''bombardeos masivos'' en contra de su país. La firma del documento, en concreto, autoriza una respuesta nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga “una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial” de ambos países, que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.El dictamen también considerará “ataque conjunto” la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear. “La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto”, señala el decreto. Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania. Al mismo tiempo, subrayan que Rusia ve las armas nucleares como “un instrumento de disuasión” de carácter defensivo, cuyo empleo es una “medida extrema y forzosa”. Caber señalar que el anuncio tiene lugar después de que Estados Unidos, según la prensa internacional, autorizara a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra territorio ruso.