Una serie de actividades se han realizado en Brasil en el marco del Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico, donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunieron con sus homólogos del Gobierno de Jujuy, con empresarios y autoridades por el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica Campo Grande Mato Grosso. Ante esto, el alcalde de Antofagasta se refirió a la actividad y señaló que estamos acompañando al gobernador Ricardo Díaz en las conversaciones con las autoridades argentinas de Jujuy y Salta. Veo muchas alternativas y oportunidades de negocios para empresarios antofagastinos , y en general chilenos, para poder generar exportaciones, y no sólo ser un punto de tránsito hacia el Pacífico, sino que ocupar esa misma ruta y camiones en su carga de retorno sean una alternativa para vender productos chilenos a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay. Asimismo, el Gobernador Regional manifestó que valora el encuentro sostenido junto al alcalde Razmilic y nuestros pares de la Provincia de Jujuy para así generar una vinculación entre los territorios , de tal manera que agilicemos el traspaso de cargas, pero pensando en la facilitación de industria alimenticia en nuestra ciudad. Podemos acceder a alimentos más baratos generando esta vinculación con Jujuy , provincia que tiene la posibilidad de exportar carnes y alimentos a un precio más accesible a nuestra región. Lo que debemos hacer es generar las condiciones para que ello se cumpla. Para eso vamos a articular un trabajo en conjunto con el municipio de Antofagasta para vincularnos con la provincia de Jujuy y habilitar estos espacios, añadió Díaz. Por otra parte, el gobernador Jujuy, Carlos Sadir destacó el encuentro bilateral y detalló que el corredor bioceánico asoma como clave en Sudamérica, instancia para desarrollar nuestra producción, mejorar nuestra actividad económica y conectividad vial y digital que facilite los trámites transfronterizos. Finalmente, el gobernador Sadir indicó que estas reuniones generan importantes relaciones entre los países, oportunidades de negocios, creación de empleo sobretodo bienestar para las comunidades a través del corredor que conecta el Atlántico con el Pacífico.
Durante la mañana de este viernes, la prensa internacional y autoridades brasileñas reportaron una avioneta que se estrelló en una ciudad costera ubicada en Sao Paulo, Brasil, quien transportaba a dos pasajeros, falleciendo el piloto de la aeronave y el acompañante, ambos cuerpos fueron hallados calcinados al interior. Ante esto, en cuanto a los heridos, corresponderían a un motociclista que transitaba por el sector y fue alcanzado por los escombros, y una mujer cuyo estado de salud no ha sido comunicado. Ahora bien, testigos señalaron al medio de comunicación G1 Globo que agarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno. En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos. Así también, otro testigo dijo que yo iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré e iba a tomar el regreso, cuando de repente el avión pasó por la avenida y solo vi todo volando y la bola de fuego. Explotó inmediatamente. Todo el mundo se quedó paralizado. El avión estaba arrancando palmeras y carteles. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro, sin embargo el piloto intentó aterrizar de emergencia en plena avenida pero al momento de tocar el suelo, la aeronave se desintegró e incendió, impactando a un bus queafortunadamente no iba con pasajeros.
Fue esta última jornada, que Neymar Júnior dio a conocer que rescindió contrato con su ahora exclub, el Al Hilal de la liga árabe, motivo por el cual queda a libre disposición para zanjar el retorno a su primer equipo profesional que lo catapultó a la fama mundial: el Santos de Brasil. Según el comunicado, ambas partes llegaron a un acuerdo mutuo para que el atacante que cumplirá 33 años en febrero deje la institución después de jugar apenas siete compromisos desde su llegada en agosto de 2023. Esta ausencia del excrack de FC Barcelona y Paris Saint-Germain ocurrió luego de que sufriese una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda mientras enfrentaba a Uruguay en Montevideo por las Clasificatorias sudamericanas. Después de un año sin jugar, el 10 regresó a finales del campeonato saudí en octubre de 2024, pero lamentablemente sufrió una ruptura en el tendón del muslo que le ha dejado sin jugar nuevamente. Eso sí, la operación para salir de Al Hilal y poder firmar con Santos no ha sido nada sencilla dado el salario que Neymar percibía en el gigante saudí y las posibilidades del equipo brasileño, recién ascendido desde la Serie B, para poder ofrecer un contrato a la altura de las exigencias del máximo goleador histórico de la selección brasileña. Cabe recordar que en su primera etapa en el Santos, jugó 225 partidos, marcó 136 goles y dio 64 asistencias. Su palmarés incluye la Copa Libertadores, tres Campeonatos Paulistas, una Recopa Sudamericana y una Copa de Brasil. Tras ello, eligió migrar a Europa donde fichó por el cuadro culé donde estuvo cuatro temporadas antes de ser fichado por el gigante parisino convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia. Al Hilal and Neymar Jr. have agreed to terminate the player’s contract by mutual consent. Thank you and good luck,Neymar 💙
Tras su ceremonia de investidura, juramento y toma de poder de la presidencia de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump -entre otras cosas- se pronunció sobre la futura relación que sostendrá con Latinoamérica y en específico, Brasil. Fue así, que el pasado lunes, tras asumir el cargo en el Capitolio (Washington D.C.), el Mandatario reiteró sus promesas de gobierno. Posteriormente, asistió a varios actos, como en el Capital One Arena, donde firmó una serie de decretos ante el público; para finalizar ofreciendo un punto de prensa a los medios internacionales que esperaban apostados en el Salón Oval de la Casa Blanca. En ese contexto, fue consultado por una corresponsal brasileña sobre la relación de EE.UU. con Brasil y otros países latinoamericanos. Ante ello, Trump respondió sin titubear y fue claro: “ Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos ”. Nos necesitan, nosotros no los necesitamos. Todo el mundo nos necesita, recalcó. De igual manera, el magnate destacó que espera mantener excelentes relaciones bilaterales con Brasil. Por otra parte, vale mencionar que el Presidente brasileño, Luíz Inácio Lula Da Silva, expresó su deseo de que Trump tenga un mandato “exitoso” que promueva “la prosperidad y el bienestar del pueblo de EEUU”, y un “mundo más justo y pacífico”. “En nombre del Gobierno brasileño, felicito al presidente Donald Trump por su toma de posesión”, señaló Lula en sus redes sociales, poco después de que Trump asumiera el cargo en el Capitolio. Con todo, recordar que estas declaraciones se suman a otras que deslizó el Jefe de Estado norteamericano referidas a retomar el control en el Canal de Panamá, reintegrar a Cuba al listado de países terroristas, y la batería de medidas migratorias contra ciudadanos mexicanos.
Este jueves, el Senado de Brasil aprobó la ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios de primaria y secundaria, medida que afectará a estudiantes entre 4 y 17 años. La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos en todo momento, aunque permite su uso excepcional para fines pedagógicos. Según el texto, para “salvaguardar la salud mental, física y psíquica de los niños y adolescentes”, los celulares quedarán prohibidos en las escuelas, tanto en las aulas como en los momentos de recreo. La norma permite excepcionalmente el uso de aparatos electrónicos que busquen alcanzar mayor porcentaje de accesibilidad en ciertas zonas periféricas del país. Sumado a lo anterior, los recintos educativos también deberán crear estrategias para abordar los problemas en la salud mental asociados al uso de estos dispositivos, debido a las alarmantes cifras entregadas por profesionales del rubro. En tanto, el ministro de Educación, Camilo Santana, se ha mostrado a favor de poner un “límite” a los aparatos celulares en las escuelas. “Las experiencias en el mundo entero han mostrado el prejuicio en un déficit de atención por el uso de aparatos celulares dentro de las aulas”, dijo el personero de Estado a la prensa en noviembre pasado. “El celular acabó con la socialización de las personas. Hace falta un límite”, fustigó el titular de la cartera. En este mismo sentido, un informe de la Unesco afirma que: “Prohibir los teléfonos móviles en los colegios mejora el rendimiento académico, especialmente en el caso del alumnado con bajo rendimiento”. Sin embargo, advierte que la medida podría ponerlos en desventaja. Ahora la ley debe ser autorizada por Lula da Silva. Este paso marcará un avance significativo en los esfuerzos por salvaguardar la salud mental, física y psíquica de niños y adolescentes, refrenda el documento legal.
Una serie de actividades se han realizado en Brasil en el marco del Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico, donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunieron con sus homólogos del Gobierno de Jujuy, con empresarios y autoridades por el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica Campo Grande Mato Grosso. Ante esto, el alcalde de Antofagasta se refirió a la actividad y señaló que estamos acompañando al gobernador Ricardo Díaz en las conversaciones con las autoridades argentinas de Jujuy y Salta. Veo muchas alternativas y oportunidades de negocios para empresarios antofagastinos , y en general chilenos, para poder generar exportaciones, y no sólo ser un punto de tránsito hacia el Pacífico, sino que ocupar esa misma ruta y camiones en su carga de retorno sean una alternativa para vender productos chilenos a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay. Asimismo, el Gobernador Regional manifestó que valora el encuentro sostenido junto al alcalde Razmilic y nuestros pares de la Provincia de Jujuy para así generar una vinculación entre los territorios , de tal manera que agilicemos el traspaso de cargas, pero pensando en la facilitación de industria alimenticia en nuestra ciudad. Podemos acceder a alimentos más baratos generando esta vinculación con Jujuy , provincia que tiene la posibilidad de exportar carnes y alimentos a un precio más accesible a nuestra región. Lo que debemos hacer es generar las condiciones para que ello se cumpla. Para eso vamos a articular un trabajo en conjunto con el municipio de Antofagasta para vincularnos con la provincia de Jujuy y habilitar estos espacios, añadió Díaz. Por otra parte, el gobernador Jujuy, Carlos Sadir destacó el encuentro bilateral y detalló que el corredor bioceánico asoma como clave en Sudamérica, instancia para desarrollar nuestra producción, mejorar nuestra actividad económica y conectividad vial y digital que facilite los trámites transfronterizos. Finalmente, el gobernador Sadir indicó que estas reuniones generan importantes relaciones entre los países, oportunidades de negocios, creación de empleo sobretodo bienestar para las comunidades a través del corredor que conecta el Atlántico con el Pacífico.
Durante la mañana de este viernes, la prensa internacional y autoridades brasileñas reportaron una avioneta que se estrelló en una ciudad costera ubicada en Sao Paulo, Brasil, quien transportaba a dos pasajeros, falleciendo el piloto de la aeronave y el acompañante, ambos cuerpos fueron hallados calcinados al interior. Ante esto, en cuanto a los heridos, corresponderían a un motociclista que transitaba por el sector y fue alcanzado por los escombros, y una mujer cuyo estado de salud no ha sido comunicado. Ahora bien, testigos señalaron al medio de comunicación G1 Globo que agarró el árbol, agarró el cartel y comenzó a verter queroseno. En el momento que tocó el suelo, explotó y corrimos. Así también, otro testigo dijo que yo iba a tomar el acceso a la Avenida Sumaré e iba a tomar el regreso, cuando de repente el avión pasó por la avenida y solo vi todo volando y la bola de fuego. Explotó inmediatamente. Todo el mundo se quedó paralizado. El avión estaba arrancando palmeras y carteles. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro, sin embargo el piloto intentó aterrizar de emergencia en plena avenida pero al momento de tocar el suelo, la aeronave se desintegró e incendió, impactando a un bus queafortunadamente no iba con pasajeros.
Fue esta última jornada, que Neymar Júnior dio a conocer que rescindió contrato con su ahora exclub, el Al Hilal de la liga árabe, motivo por el cual queda a libre disposición para zanjar el retorno a su primer equipo profesional que lo catapultó a la fama mundial: el Santos de Brasil. Según el comunicado, ambas partes llegaron a un acuerdo mutuo para que el atacante que cumplirá 33 años en febrero deje la institución después de jugar apenas siete compromisos desde su llegada en agosto de 2023. Esta ausencia del excrack de FC Barcelona y Paris Saint-Germain ocurrió luego de que sufriese una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda mientras enfrentaba a Uruguay en Montevideo por las Clasificatorias sudamericanas. Después de un año sin jugar, el 10 regresó a finales del campeonato saudí en octubre de 2024, pero lamentablemente sufrió una ruptura en el tendón del muslo que le ha dejado sin jugar nuevamente. Eso sí, la operación para salir de Al Hilal y poder firmar con Santos no ha sido nada sencilla dado el salario que Neymar percibía en el gigante saudí y las posibilidades del equipo brasileño, recién ascendido desde la Serie B, para poder ofrecer un contrato a la altura de las exigencias del máximo goleador histórico de la selección brasileña. Cabe recordar que en su primera etapa en el Santos, jugó 225 partidos, marcó 136 goles y dio 64 asistencias. Su palmarés incluye la Copa Libertadores, tres Campeonatos Paulistas, una Recopa Sudamericana y una Copa de Brasil. Tras ello, eligió migrar a Europa donde fichó por el cuadro culé donde estuvo cuatro temporadas antes de ser fichado por el gigante parisino convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia. Al Hilal and Neymar Jr. have agreed to terminate the player’s contract by mutual consent. Thank you and good luck,Neymar 💙
Tras su ceremonia de investidura, juramento y toma de poder de la presidencia de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump -entre otras cosas- se pronunció sobre la futura relación que sostendrá con Latinoamérica y en específico, Brasil. Fue así, que el pasado lunes, tras asumir el cargo en el Capitolio (Washington D.C.), el Mandatario reiteró sus promesas de gobierno. Posteriormente, asistió a varios actos, como en el Capital One Arena, donde firmó una serie de decretos ante el público; para finalizar ofreciendo un punto de prensa a los medios internacionales que esperaban apostados en el Salón Oval de la Casa Blanca. En ese contexto, fue consultado por una corresponsal brasileña sobre la relación de EE.UU. con Brasil y otros países latinoamericanos. Ante ello, Trump respondió sin titubear y fue claro: “ Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos ”. Nos necesitan, nosotros no los necesitamos. Todo el mundo nos necesita, recalcó. De igual manera, el magnate destacó que espera mantener excelentes relaciones bilaterales con Brasil. Por otra parte, vale mencionar que el Presidente brasileño, Luíz Inácio Lula Da Silva, expresó su deseo de que Trump tenga un mandato “exitoso” que promueva “la prosperidad y el bienestar del pueblo de EEUU”, y un “mundo más justo y pacífico”. “En nombre del Gobierno brasileño, felicito al presidente Donald Trump por su toma de posesión”, señaló Lula en sus redes sociales, poco después de que Trump asumiera el cargo en el Capitolio. Con todo, recordar que estas declaraciones se suman a otras que deslizó el Jefe de Estado norteamericano referidas a retomar el control en el Canal de Panamá, reintegrar a Cuba al listado de países terroristas, y la batería de medidas migratorias contra ciudadanos mexicanos.
Este jueves, el Senado de Brasil aprobó la ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios de primaria y secundaria, medida que afectará a estudiantes entre 4 y 17 años. La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos en todo momento, aunque permite su uso excepcional para fines pedagógicos. Según el texto, para “salvaguardar la salud mental, física y psíquica de los niños y adolescentes”, los celulares quedarán prohibidos en las escuelas, tanto en las aulas como en los momentos de recreo. La norma permite excepcionalmente el uso de aparatos electrónicos que busquen alcanzar mayor porcentaje de accesibilidad en ciertas zonas periféricas del país. Sumado a lo anterior, los recintos educativos también deberán crear estrategias para abordar los problemas en la salud mental asociados al uso de estos dispositivos, debido a las alarmantes cifras entregadas por profesionales del rubro. En tanto, el ministro de Educación, Camilo Santana, se ha mostrado a favor de poner un “límite” a los aparatos celulares en las escuelas. “Las experiencias en el mundo entero han mostrado el prejuicio en un déficit de atención por el uso de aparatos celulares dentro de las aulas”, dijo el personero de Estado a la prensa en noviembre pasado. “El celular acabó con la socialización de las personas. Hace falta un límite”, fustigó el titular de la cartera. En este mismo sentido, un informe de la Unesco afirma que: “Prohibir los teléfonos móviles en los colegios mejora el rendimiento académico, especialmente en el caso del alumnado con bajo rendimiento”. Sin embargo, advierte que la medida podría ponerlos en desventaja. Ahora la ley debe ser autorizada por Lula da Silva. Este paso marcará un avance significativo en los esfuerzos por salvaguardar la salud mental, física y psíquica de niños y adolescentes, refrenda el documento legal.