Una serie de actividades se han realizado en Brasil en el marco del Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico, donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunieron con sus homólogos del Gobierno de Jujuy, con empresarios y autoridades por el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica Campo Grande Mato Grosso.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta se refirió a la actividad y señaló que "estamos acompañando al gobernador Ricardo Díaz en las conversaciones con las autoridades argentinas de Jujuy y Salta. Veo muchas alternativas y oportunidades de negocios para empresarios antofagastinos , y en general chilenos, para poder generar exportaciones, y no sólo ser un punto de tránsito hacia el Pacífico, sino que ocupar esa misma ruta y camiones en su carga de retorno sean una alternativa para vender productos chilenos a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay."
Asimismo, el Gobernador Regional manifestó que valora el encuentro sostenido junto al alcalde Razmilic y nuestros pares de la Provincia de Jujuy para así generar una vinculación entre los territorios , de tal manera que agilicemos el traspaso de cargas, pero pensando en la facilitación de industria alimenticia en nuestra ciudad. "Podemos acceder a alimentos más baratos generando esta vinculación con Jujuy , provincia que tiene la posibilidad de exportar carnes y alimentos a un precio más accesible a nuestra región. Lo que debemos hacer es generar las condiciones para que ello se cumpla. Para eso vamos a articular un trabajo en conjunto con el municipio de Antofagasta para vincularnos con la provincia de Jujuy y habilitar estos espacios," añadió Díaz.
Por otra parte, el gobernador Jujuy, Carlos Sadir destacó el encuentro bilateral y detalló que "el corredor bioceánico asoma como clave en Sudamérica, instancia para desarrollar nuestra producción, mejorar nuestra actividad económica y conectividad vial y digital que facilite los trámites transfronterizos." Finalmente, el gobernador Sadir indicó que estas reuniones generan importantes relaciones entre los países, oportunidades de negocios, creación de empleo sobretodo bienestar para las comunidades a través del corredor que conecta el Atlántico con el Pacífico.