Nulos avances al interior del Hospital Regional de Antofagasta, es lo que denuncian dirigentes de los gremios de salud… esto, a casi un mes de la reunión que se sostuvo con el director nacional de Concesiones del MOP, a propósito de la propuesta de modificación del contrato vigente con la Concesionaria Salud Siglo XXI, del grupo Sacyr. En dicha ocasión, el gobernador regional, junto al director nacional de concesiones del MOP, indicaron que son 18 puntos los que deberían cambiarse en el contrato actual con la empresa… sin embargo, de acuerdo a los gremios, aún no hay claridad, en su totalidad, sobre el contenido de los ejes, ni mucho menos en cuanto a la posibilidad concreta de un cambio de contrato.
La mañana de este viernes, se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia del gobernador regional, la dirección nacional de Concesiones del MOP, el Colegio Médico, la Seremi de Obras Públicas y gremios de la salud para abordar la actual situación del Hospital Regional de Antofagasta, en base a la serie de deficiencias al interior del recinto que datan de 2017. Al respecto, Juan Manuel Sánchez, director nacional de Concesiones, indicó que lo principal es normalizar la operatividad del hospital, considerando que este presta servicios a toda la macro zona norte del país. Hemos comprometido una intervención directa a la sociedad concesionaria, hemos detectado falencias, hemos cursado multas que son pertinentes, hemos solicitado los informes respecto al sistema de climatización y las cañerías que están presentando dificultad. Existe un plan para normalizar esta situación, afirmó Sánchez. Quiero dar garantías de que ciertas cosas vamos a poder solucionar en el corto plazo. Hay un acuerdo con el hospital y el ministerio de salud donde hay 18 cuestiones que el contrato debe cambiar y en eso tenemos que trabajar porque seguro va a demandar un gasto fiscal, aseguró Sánchez. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, destacó que es relevante mencionar que habrá un compromiso directo por parte de Concesiones a nivel nacional para ir dando cuenta públicamente a los gremios todas las mejoras realizadas. Este es un buen mecanismo que da certezas tanto a la dirección del hospital como a los gremios, apuntó Díaz. Sobre lo anterior, el director nacional de Concesiones explicó: Vamos a estar semanalmente dando cuenta y en 30 días esperamos saber con exactitud si es posible hacer esta modificación importante porque involucra otras instituciones públicas. En relación al eventual cobro de multas a la Concesionaria en cuestión, Juan Manuel Sánchez fue claro al señalar: Hemos cursado más de 27 mil UTM (mil 800 millones de pesos) son 143 multas. Si estas multas no están surtiendo el resultado esperado vamos a tomar otras medidas. Danilo Gómez, vocero de FENTESS subrayó: Valoramos que fuimos escuchados, respondieron todas nuestras dudas. Nos vamos más tranquilos pero no vamos a bajar los brazos porque sentimos quedan muchas cosas por hacer. Finalmente durante horas tarde se informa sobre reunión entre gobernador representantes COSOC parlamentarios región para informar puntos tratados.
En la jornada de este jueves, diferentes gremios organizados del Hospital de Antofagasta llevaron a cabo una manifestación dentro de las instalaciones del recinto de salud, con el objetivo de solicitar mejoras en los servicios prestados por la empresa Concesionaria Siglo XXI. Entre los cuerpos sindicalizados que participaron en la manifestación se encuentran FENTESS, FENPRUSS, FENASENF y CONFETSACH. Estos gremios habían emitido un comunicado el pasado 14 de febrero exponiendo problemas persistentes con la entrega de servicios por parte de la Concesionaria. Además, señalaron problemas con la climatización y cañerías en mal estado que ponen al Hospital Regional en riesgo inminente de inundaciones y consecuente interrupción en la atención. A esto se suma una grave deficiencia en la calidad de alimentación entregada a pacientes y funcionarios. Los arreglos que se están realizando en la Central de Alimentación deberían haber durado dos semanas pero llevan más de cuatro sin una fecha definida para su término. Esto ha provocado menús reducidos para satisfacer las necesidades alimentarias. A través de un video difundido, los funcionarios hospitalarios instan a manifestar pacíficamente dentro del casino del recinto mientras esperan las mejoras solicitadas. Puedes revisar el comunicado y el registro audiovisual aquí.
Nulos avances al interior del Hospital Regional de Antofagasta, es lo que denuncian dirigentes de los gremios de salud… esto, a casi un mes de la reunión que se sostuvo con el director nacional de Concesiones del MOP, a propósito de la propuesta de modificación del contrato vigente con la Concesionaria Salud Siglo XXI, del grupo Sacyr. En dicha ocasión, el gobernador regional, junto al director nacional de concesiones del MOP, indicaron que son 18 puntos los que deberían cambiarse en el contrato actual con la empresa… sin embargo, de acuerdo a los gremios, aún no hay claridad, en su totalidad, sobre el contenido de los ejes, ni mucho menos en cuanto a la posibilidad concreta de un cambio de contrato.
La mañana de este viernes, se llevó a cabo una reunión que contó con la presencia del gobernador regional, la dirección nacional de Concesiones del MOP, el Colegio Médico, la Seremi de Obras Públicas y gremios de la salud para abordar la actual situación del Hospital Regional de Antofagasta, en base a la serie de deficiencias al interior del recinto que datan de 2017. Al respecto, Juan Manuel Sánchez, director nacional de Concesiones, indicó que lo principal es normalizar la operatividad del hospital, considerando que este presta servicios a toda la macro zona norte del país. Hemos comprometido una intervención directa a la sociedad concesionaria, hemos detectado falencias, hemos cursado multas que son pertinentes, hemos solicitado los informes respecto al sistema de climatización y las cañerías que están presentando dificultad. Existe un plan para normalizar esta situación, afirmó Sánchez. Quiero dar garantías de que ciertas cosas vamos a poder solucionar en el corto plazo. Hay un acuerdo con el hospital y el ministerio de salud donde hay 18 cuestiones que el contrato debe cambiar y en eso tenemos que trabajar porque seguro va a demandar un gasto fiscal, aseguró Sánchez. Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, destacó que es relevante mencionar que habrá un compromiso directo por parte de Concesiones a nivel nacional para ir dando cuenta públicamente a los gremios todas las mejoras realizadas. Este es un buen mecanismo que da certezas tanto a la dirección del hospital como a los gremios, apuntó Díaz. Sobre lo anterior, el director nacional de Concesiones explicó: Vamos a estar semanalmente dando cuenta y en 30 días esperamos saber con exactitud si es posible hacer esta modificación importante porque involucra otras instituciones públicas. En relación al eventual cobro de multas a la Concesionaria en cuestión, Juan Manuel Sánchez fue claro al señalar: Hemos cursado más de 27 mil UTM (mil 800 millones de pesos) son 143 multas. Si estas multas no están surtiendo el resultado esperado vamos a tomar otras medidas. Danilo Gómez, vocero de FENTESS subrayó: Valoramos que fuimos escuchados, respondieron todas nuestras dudas. Nos vamos más tranquilos pero no vamos a bajar los brazos porque sentimos quedan muchas cosas por hacer. Finalmente durante horas tarde se informa sobre reunión entre gobernador representantes COSOC parlamentarios región para informar puntos tratados.
En la jornada de este jueves, diferentes gremios organizados del Hospital de Antofagasta llevaron a cabo una manifestación dentro de las instalaciones del recinto de salud, con el objetivo de solicitar mejoras en los servicios prestados por la empresa Concesionaria Siglo XXI. Entre los cuerpos sindicalizados que participaron en la manifestación se encuentran FENTESS, FENPRUSS, FENASENF y CONFETSACH. Estos gremios habían emitido un comunicado el pasado 14 de febrero exponiendo problemas persistentes con la entrega de servicios por parte de la Concesionaria. Además, señalaron problemas con la climatización y cañerías en mal estado que ponen al Hospital Regional en riesgo inminente de inundaciones y consecuente interrupción en la atención. A esto se suma una grave deficiencia en la calidad de alimentación entregada a pacientes y funcionarios. Los arreglos que se están realizando en la Central de Alimentación deberían haber durado dos semanas pero llevan más de cuatro sin una fecha definida para su término. Esto ha provocado menús reducidos para satisfacer las necesidades alimentarias. A través de un video difundido, los funcionarios hospitalarios instan a manifestar pacíficamente dentro del casino del recinto mientras esperan las mejoras solicitadas. Puedes revisar el comunicado y el registro audiovisual aquí.